Puesta al día. En junio... más cine | Sesión Continua >

Blogs

Carlos Elorza

Sesión Continua

Puesta al día. En junio… más cine

Toca ponerse al día. Tras un par de semanas alejado de la actualidad cinematográfica hay que actualizarse. Y entre el maravilloso rigor de “Zodiac”, el revoltijo que tiene por guión “Los Piratas 3”, el estirado sonido de “El violín” mexicano o las fantásticas interpretaciones de los protagonistas de “Half Nelson” y mientras busco tiempo para emborracharme de poder con Isabelle Huppert, viajar a la India y Nueva York en busca del buen nombre, confirmar que no había prisa para una vuelta de la Pfeiffer en estas condiciones o quedarme en la soledad con Jaume Rosales, por qué no dedicar un rato a ver qué cine está previsto que llegue (o debería llegar) a las pantallas donostiarras este mes.



8 de junio


“Memorias de Queens” con Robert Downey Jr, Rosario Dawson, Chazz Palmiteri, Dianne Wiest y Shia LaBeouf sobre el que me temo que oíremos hablar mucho próximamente debido a su intervención en “Transformers” y sobre todo la cuarta entrega de “Indiana Jones”. Ópera prima premiada en Sundance’06, Venecia’06 y Gijón’06 en la que su director, Dito Montiel, adapta su novela autobiográfica sobre su regreso al barrio de su adolescencia tras 15 años de ausencia. Cine independiente USA muy muy suyo.


“Belle Toujours” de Manoel de Oliveira. 70 minutos en los que el veterano director portugués retoma casi 40 años después, dos de los personajes del “Belle de jour” de Buñuel. Presentada en Zabaltegi’06, la vi para rellenar un hueco de la apretada agenda del Zinemaldi entre sesión y sesión ya que el cine de Oliveira no es de mis preferidos, pero reconozco que me gustó.


“Ocean’s 13” de Steven Soderbergh con George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon y el resto del reparto habitual al que se suma la pareja de “Melodía de Seducción”, Al Pacino y Ellen Barkin. Presentada en Cannes’07, más de lo de mismo: Casinos, Las Vegas, timos, lujos… Lo que empezó como un caro divertimento de un grupo de amigos – estrellas de Hollywood ya va por la tercera entrega.


15 de junio


“Nuevo Mundo” (ex “Golden Door”) de Emanuele Crialese con Charlotte Gainsbourg. Una de las triunfadoras de Venecia’06. El director de “Respiro” nos da una nueva visión de la emigración siciliana a los Estados Unidos al principio del siglo XX. Fue la representante italiana para el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Excelente.



“Bajo las estrellas” de Félix Viscarret con Alberto San Juan y Emma Suárez. Adaptación de la novela “El trompetista de Utopia” de Fernando Aramburu. Triunfadora del último Festival de Málaga en el que se llevó los premios a la mejor película, director, actor y guión novel. Promete.


Y dos ya comentadas el mes pasado pero que retrasan su estreno previsto: “Takeshi’s” de él mismo e “Historia de un crimen” para volver a ver a Truman Capote en la época en la que escribió “A sangre fría”.


22 de junio


“Los climas” de y con Nuri Bilge Ceylan. Presentada en Cannes’06 donde ganó el Premio FIPRESCI. No apta para públicos impacientes. Los que disfrutamos con la anterior película del director, “Uzak (Lejano)” ya sabemos a qué atenernos, aunque esta vez el resultado no sea tan plenamente satisfactorio.



“Last Days” de Gus Van Sant con Michael Pitt, Lukas Haas y Asia Argento. Presentada en Cannes’05, nos llega con más de dos años de retraso esta recomendable película inspirada en los últimos días del cantante y líder del grupo Nirvana, Kurt Cobain. Absténganse quienes busquen un biopic al uso.


“Shrek Tercero”. ¿A alguien le quedan ganas de terceras partes tras los hombres-araña y los piratas? Pues ahora le toca al ogro verde. Esta vez la crítica no ha sido tan entusiasta como con las dos primeras partes, pero el público está respondiendo como se esperaba: arrasa.


“La última nota”. Venganza, fascinación, manipulación, atracción… Todo cabe en esta película sobre la relación entre una pianista y la persona que pasa las páginas en sus conciertos. Toques de “Eva al desnudo”, aires de Chabrol… Y es que en el cine francés tras “De latir, mi corazón se ha parado” parece que está de moda combinar el sonido del piano con el cine de suspense.


“Tideland” de Terry Gilliam. Remontémonos al Zinemaldi’05. El director llamó estúpidos a todos aquellos a los que no gustó su película. Gracias por el insulto, Terry. Pretenciosa y perversa especie de “Alicia en el país en las maravillas” a mí me agotó, me aburrió y me hartó.



29 de junio


“28 semanas después” de Juan Carlos Fresnadillo con Robert Carlyle. Tras su nominación para el Oscar por el corto “Esposados” y el moderado éxito de “Intacto”, Fresnadillo debuta en Hollywood con la secuela de “28 días después”. Si bien los resultados de taquilla en los Estados Unidos no han sido espectaculares, ha recibido muy buenas críticas por este thriller futurista de ciencia ficción.


“Cautiva” de Gastón Biraben. Una adolescente argentina de 15 años descubre que en realidad es hija de una pareja de desaparecidos en los años 70. No sólo de agradables comedias sentimentales vive el cine argentino. Ganó entre otros, el Premio Horizontes Latinos del Zinemaldi’03. Tarde, pero seguro.


“Mi mejor amigo” de Patrice Leconte con Daniel Auteuil. El director de “El marido de la peluquera”, “Monsieur Hire”, “El hombre del tren” o “Confidencias muy íntimas” no consiguió el éxito deseado con esta comedia.


“En algún lugar de la memoria” con Adam Sandler, Don Cheadle, Jada Pinkett Smith, Liv Tyler y Donald Sutherland. Sandler se pasa al melodrama más descarado con esta historia de amistad entre un hombre que perdió a toda su familia el 11 de septiembre y un antiguo compañero de colegio. Suena mal, pero en general ha recibido buenas críticas en los Estados Unidos.


¡¡ Nos vemos en el cine!!


 


 


junio 2007
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930