Product (dis)placement | Sesión Continua >

Blogs

Carlos Elorza

Sesión Continua

Product (dis)placement

JB llega al aeropuerto conduciendo su Aston Martin último modelo. Mira la hora en su flamante reloj Omega. Llega a tiempo para coger su vuelo de la Virgin Atlantic. A los del MI6 les ha dado por ahorrar y hoy no toca avión de alquiler de Ocean Sky. Mientras espera, llama por su nuevo Sony Ericsson a M para que le cuente si se le ha pasado la resaca tras la media docena de copazos de Smirnoff que se tomaron la noche anterior. La jefa le dice que se deje de tonterías, que el buen vodka no deja resaca  y que conecte su Sony Vaio para estudiar los detalles de su próxima misión. Ahí descubre que en destino le estará esperando la espectacular Olga Kurylenko en un aún más espectacular Ford Ka. A su lado, hay unos jóvenes que se entretienen jugando al juego ‘Desde Rusia con amor’ en su PSP. En un lance del juego golpean una lata de Heineken que osa manchar su impecable traje de Tom Ford. En lugar de liarse a guantazos, prefiere tomarse una Coca Cola Zero que además le ayudará a que se le pase la resaca. James Bond sabe que es mejor el ibuprofeno, pero éstos no han pagado nada.



Por supuesto esta escena es imaginaria. Habrá que esperar hasta el día 21 para ver ‘Quantum of solace’, lo último de James Bond. De momento sólo se ha estrenado en el Reino Unido, en Francia y en Suecia. Pero cuentan que los distintos no anunciantes de productos han pagado 50 millones de libras (63 millones de euros) por aparecer en la última entrega de la serie de 007. Sólo con este dinero en España se podrían rodar más de 20 películas de presupuesto medio.



Sin embargo hay otra coproducción entre el Reino Unido y los Estados Unidos a la que le ocurrió todo lo contrario. Danny Boyle,  el director de ‘Trainspotting’, quería que los gánsteres de su última película condujeran un Mercedes. Que se viera que conducían un Mercedes. Mostrar el logotipo. Pero el fabricante de automóviles alemán no lo permitió. No había problema en que se viera el logo en el coche aparcado en la mansión del gánster o en el que alquilan una pareja de americanos ricos.  Pero no querían que se viera su marca en los suburbios de Bombay. Y tampoco los responsables de un famoso refresco burbujeante. De hecho, para rodar la escena en la que a unos niños de los suburbios les regalan unas botellas del popular refresco tuvieron que borrar la marca de las mismas para que no se estableciera la relación.

La película en cuestión en ‘Slumdog millionaire’. Uno de los films de la temporada: triunfadora en el Festival de Toronto y una de las favoritas para los Oscar de este año. ¿Se habrán arrepentido?

noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930