No importa que se llevara el premio al mejor director para Nicolas Windig Refn en el último Festival de Cannes. Que según los datos de Rotten Tomatoes, el 93% de las críticas que ha recibido en su estreno en los Estados Unidos sean positivas. Para una ciudadana de Illinois, ‘Drive’, la película que clausuró Zabaltegi en nuestro Zinemaldi, se pasa. Se ha sentido tan engañada por la publicidad de la película que ya no puede aguantar más y ha decidido demandar a su distribuidora y al cine en el que la vio por publicidad engañosa.
Porque en su opinión, en el tráiler se promociona ‘Drive’ como una película de carreras y persecuciones al estilo de la saga de ‘A todo gas’, cuando en realidad, siempre según su opinión, en la película hay muy pocas secuencias de acción y además es racista e incita la violencia en contra de los judíos.
Por si fuera poco, ha decidido convertir su demanda en una ‘demanda colectiva’ a la que se podrían sumar todas las personas que como ella se hayan sentido engañadas por el tráiler de la película.
¡Hay gente para todo! A mí me encanta que ‘Drive’ sea una brillante muestra de cine negro, con una puesta en escena llena de clase y estilo. Y no eché de menos los músculos de Vin Diesel, al guaperas de Paul Walker o las persecuciones imposibles de ‘A todo gas’.
A mí lo que me molesta de los tráilers es que sean una versión en dos minutos de la película. Que me cuenten casi todo lo que ocurre en ella, comprimido en muy poco tiempo. Que tenga la impresión de que todo lo que había que ver y que contar en la peli, está en el tráiler. Y el de ‘Drive’ no lo hace.
‘Drive’ se estrenará en nuestras salas el 25 de noviembre.