¿Qué le pasa a Annie Hall? | Sesión Continua >

Blogs

Carlos Elorza

Sesión Continua

¿Qué le pasa a Annie Hall?

Asumo que seguramente no formo parte del público objetivo de la película. Y a las pruebas me remito. En la sesión en la que la sufrí habría alrededor de 40 personas: 3 ó 4 grupos de chicas adolescentes, otros tantos de respetables señoras de más de 60, alguna otra mujer de mediana edad, un jubilado y yo, un joven chaval de treinta y tantos. Pero a pesar de esto, ver a Diane Keaton en “Porque lo digo yo” casi me dio vergüenza ajena.



Tras trabajar en su juventud con gente tan de fiar como Francis Ford Coppola, Woody Allen, Warren Beatty (con éstos dos últimos hubo más que trabajo) y algunos otros nombres más, la Keaton a medida que fue madurando, parece que se aburrió de sofisticación y se pasó a la comedia facilona, de mujeres, con supuesto toque feminista y progresista como “Baby, tú vales mucho”, “El club de las primeras esposas” o “Colgadas” o al drama lacrimógeno como en “Aprendiendo a vivir” o “La habitación de Marvin”.


Pero con “Porque lo digo yo” su carrera toca un mínimo. La película es una acumulación de tópicos sin gracia, una serie de situaciones increíbles, una sucesión de gags que más que risa provocan vergüenza ajena… Y al menos en “Cuando menos te lo esperas”, la Keaton se lucía, pero ahora está tan histriónica, tan sobreactuada, tan gesticulante, tan pasada de vueltas que no podía evitar el pensar ¿qué le pasa a Annie Hall? 


 


abril 2007
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30