Scorsese + The Rolling Stones y una recomendación | Sesión Continua >

Blogs

Carlos Elorza

Sesión Continua

Scorsese + The Rolling Stones y una recomendación

= “Shine a light” que ahora podemos ver en los Trueba.


La película es técnicamente impecable. Las cámaras de Scorsese recogen lo que debían en cada momento. Cada fotograma, cada cambio de plano, cada movimiento de cámara es el que toca. Todo funciona como un mecanismo perfectamente sincronizado. Pero sin embargo, de la unión de Scorsese y los Stones uno se espera algo más. Un toque de emoción, una chispa de genialidad que yo no veo casi en ningún momento. Parece como si Scorsese, confesado fan de los Rolling, se lo hubiera tomado como un encargo o no se hubiera atrevido a arriesgar.


Vemos a los Rolling interpretar un puñado de sus clásicos, algunas gracietas de Keith Richards, los contoneos de Mick Jagger, unas pocas imágenes de archivo con entrevistas que nos dejan claro el tiempo que ha pasado desde que empezaron, sus problemas con las autoridades por las drogas o sus innumerables últimas “giras de retirada” que saben a poco y demasiado a menudo (y no sólo por la aparición estelar del matrimonio Clinton) un público demasiado frío, más en actitud de “pasaba por aquí”, que la de unos fans entregados asistiendo en primera fila a unos conciertos especiales.


De todas formas, creo que a todo fan de los Rolling le va a gustar la peli, pero también que al que no lo sea no le dirá nada.


Y en esta Donostia tan dada a los “eventos” culturales, ¿por qué los miles de fans dispuestos a pagar un pastón (vale, no en todos los casos) por verlos en Anoeta se han convertido en sólo decenas de espectadores en el Trueba? 
¿Y por qué suena tan plana “Shine a light” en el Trueba?


Y ahora la recomendación. Está en los Príncipe y se titula “La familia Savage” (no sé qué sentido tiene la s adicional que le han puesto). Es de esas joyas que aparecen de vez en cuando en esta temporada baja de estrenos de calidad. Una de las películas más duras y terribles de la temporada. Aunque en la superficie no lo parezca. Pero tiene un guión soberbio, dos interpretaciones excepcionales a cargo de Philip Seymour Hoffman y Laura Linney y un planteamiento inteligente, directo y maduro con algunos toques cómicos, acerca de las relaciones familiares, el paso del tiempo, la vejez… Una demostración de lo bueno que puede llegar a ser el cine independiente norteamericano. Lo dicho: Muy recomendable.



abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930