Este fin de semana se han entregado los Premios de la Academia Europea de Cine. Y la merecida triunfadora ha sido la rumana “4 meses, 3 semanas y 2 días” que se ha llevado los premios a la mejor película y al mejor director. Con dos premios también se han quedado “The Queen”, “El Perfume” y “La banda nos visita”.
Ninguna televisión estatal transmitió la ceremonia en directo, ni tiene intención de hacerlo en diferido. Como es esperable, en todos los países europeos salvo en España van a tener la oportunidad de verla aunque sea en diferido, pero me llama la atención que además pueda verla un sirio, un iraní, un yemení o un hongkonés (os aseguro que según la RAE se escribe así) y no un sevillano, un abulense o un donostiarra.
Aunque de todas formas, ¿por qué nos deberían interesar estos premios?
– Porque cuando nos preguntan, muchos decimos que no nos gusta el simple cine norteamericano y que preferimos el sensible e inteligente cine europeo.
– Porque a diferencia de otras, esta Academia suele atinar bastante bien en sus premios y sabe combinar bien calidad cinematográfica con popularidad. Así los últimos años ha destacado pelis como “La vida de los otros”, “Caché”, “Contra la pared”, “Good Bye, Lenin”, “Hable con ella”, “Amélie” o “Bailar en la oscuridad”.
Pero también,
– Porque no importan los premios. Importan las películas.
– Porque ninguna película premiada está actualmente en cartel. O se estrenaron hace más de un año, como “The Queen” o “El Perfume”, o lo harán (si lo hacen) las próximas semanas o meses. Caprichos de la distribución cinematográfica.
– Porque exceptuando el premio para el mejor cortometraje (y desengañémonos, los cortos no interesan a casi nadie), el cine español sólo se llevó una nominación, al mejor Vestuario para “Alatriste”. (Y luego dirán, “El Orfanato” mediante, que el cine español no está en crisis).
– Porque el star system europeo casi no existe. Liv Ullman, Emmanuelle Béart, Sergi López, Jeanne Moreau, Wim Wenders… no parece demasiado tirón para una ceremonia de entrega de premios.
– Porque si Mr. Godard dice que pasa de ir a recoger el premio a toda su carrera (no entro en discusión de si merecida o no merecidamente), porque no le parece el momento adecuado, ¿por qué molestarnos los demás ni siquiera en ver la ceremonia?
Aunque no nos interesen demasiado, no está de más tener la lista de premiadas a mano para cuando las pelis se estrenen en Donostia. Porque, me parece que los premios están muy bien dados.