Oscars'09: La gala | Sesión Continua >

Blogs

Carlos Elorza

Sesión Continua

Oscars'09: La gala

Viene del artículo anterior


2:30 Ya está Hugh Jackman. Y tras un par de chistecillos se arranca con un número musical sobre las películas nominadas: Slumdog Millionaire, Mi nombre es Harvey Milk, El caballero oscuro, Benjamin Button, El desafío, en el que ha liado a Anne Hathaway que sorpresa, sorpresa también canta, El lector, El luchador… Brillante. Y la gente se pone en pie. Y sigue saludando a los principales nominados.


2:40 Un montaje anuncia el Oscar a la mejor actriz de reparto. Salen al escenario  Eva Marie-Saint que presenta a Viola Davis, Goldie Hawn a Taraji P. Henson, Angelica Huston a Penélope, Whoopi Goldberg a Amy Adams, Tilda Swinton a Marisa Tomei. Y la ganadora es… PENÉLOPE CRUZ. Agradecimiento a Woody, a Almodóvar, Bigas, Trueba… referencia a Alcobendas y final en español…


2:52 Otro premio importante. Steve Martin y Tina Fey presentan el Oscar al mejor guión original… y de momento está quedando bastante ocurrente y con ritmo… el Oscar es para… Mi nombre es Harvey Milk. Y un emotivo discurso militante en favor de los derechos de los homosexuales.


2:59 Siguen Steve Martin y Tina Fey. Y el mejor guión adaptado es para Simon Beaufoy por Slumdog Millionaire. Lo esperado. Y pensar que a mí es lo que menos me gusta de la película…


3:03 Jack Black y Jennifer Aniston, ambos con experiencia como actores en películas de animación, presentan un montaje resumen de la producción de Hollywood de este año de este género. Con un papel protagonista para WALL -E que es la que se lleva un merecidísimo premio. Un detalle el contraplano a Brad Pitt…


3:09 Y el mejor corto de animación es japonés con título en francés, La maison en petits cubes. Cosas de la globalización.


3:15 Sigue la historia sobre cómo se hace una película. Se parte del guión y se sigue con los decorados. Presentan Craig Daniel Craig, va por coffeetime, y Sarah Jessica Parker, va por la miembra, el Oscar a la mejor dirección artística que se lo lleva El curioso caso de Benjamin Button. Merecidísimo. Y ya no se convierte en una de las grandes perdedoras de la historia. Ahora deberá intentar evitar no ser la perdedora de la noche.


3:19 Y repiten James Bond y Carrie Bradshaw para entregar el Oscar al mejor vestuario a La Duquesa, una película que aún no se ha estrenado en España que algunos dicen que parece estar hecha con el único objetivo de ganar este Oscar. Por segundo año consecutivo gana una película de Keira Knightley.


3:23 Segundo Oscar para El curioso caso de Benjamin Button. El mejor maquillaje. También un trabajo excepcional.


3:25 La chica de Mamma Mia! y el chico de Crepúsculo presentan el montaje sobre las historias de amor y desamor en el cine de 2008 al son de Lovers in Japan de Coldplay.


3:31 Ahora toca capturar las imágenes. Natalie Portman y un Ben Stiller camuflado presentan el Oscar a la mejor fotografía que es para Slumdog Millionaire. Empate a 2 entre Benjamin Button y Slumdog Millionaire. La diferencia es que los dos Oscar de Benjamin Button han sido en categorías en las que no competía Slumdog Millionaire y los dos de Slumdog han sido en categorías en las que sí competía Benjamin Button.


3:37 Jessica Biel hace referencia a los premios tecnológicos y científicos. Y le sigue un montaje inspirado en Superfumados sobre la comedia en el cine norteamericano de 2008.


3:46 James Franco, Seth Rogen y Janusz Kaminski el primer director de fotografía que presenta un premio (es el chiste) presenta el Oscar al mejor corto de ficción que es para la alemana Toyland. Ninguno de los nominados de esta categoría es estadounidense.


3:52 Llega el gran número de Hugh Jackman. El que ha preparado Baz Luhrmann. Es lo bueno cuando en lugar de un presentador de televisión, uno tiene un actor presentando los Oscar. Que le hacen un número en homenaje a los musicales con Beyoncé. Ha habido Cantando bajo la lluvia, Chicago, Sonrisas y lágrimas, Grease, Moulin Rouge, Dreamgirls, Jesucristo Superstar, High School Musical con los intérpretes originales, Mamma Mia, Evita… ¿qué prisa tenían los de Canal + que no nos han dejado ver el número hasta el final? Lo han hecho ¿para conectar con los internautas de la fiesta de Madrid?


4:00 Ahora ya conocemos el esquema. Tras el vídeo de los actores de reparto Alan Arkin presenta a Philip Seymour Hofmann, Joel Grey a Josh Brolin, Cuba Gooding Jr a Robert Downey Jr, Christopher Walken a Michael Shannon y Kevin Kline a Heath Ledger con el contraplano de su familia. Y como se esperaba el premio es para Heath Ledger por El caballero oscuro que recogen sus padres y su hermana con todo el mundo en pie.


4:10 En un vídeo los directores de los documentales candidatos hacen una presentación de sus trabajos nominados y el ganador es Man on wire excelente film sobre unos colgados a los que en los años 70 se les ocurrió ir de una torre gemela a su ídem en plan funambulista… en el que se ve un recorte de El Diario Vasco de aquella fecha señalando la noticia.  Y el corto documental para una película ambientada en la India (yuyu, yuyu) Smile Pinki.


4:22 Se terminó el rodaje. Ya estamos en la postproducción. El caballero oscuro, Indiana Jones, Valkiria, Wanted, Iron man, Hellboy, Bond, Hancock, Hulk… las películas de acción del año. Will Smith presenta el Oscar a los mejores efectos especiales que es para El curioso caso de Benjamin Button. El tercero. Pero esto tiene pinta de que quizá podría ser el último.


4:28 Y el de montaje de sonido es para El caballero oscuro. Su segundo Oscar y el primero que pierde Slumdog Millionaire, pero sí se lleva el de mezcla de sonido. Danny Boyle no se lo puede creer. Empata a 3 con Benjamin Button.


4:33 Cuarto premio que presenta Will Smith. Ahora es el de montaje que es para Slumdog Millionaire. Aunque sea pelín videoclipero, cuarto Oscar para la película. Benjamin Button lleva 3 y El caballero oscuro 2. Esto pinta muy bien para Slumdog.


4:40 Eddy Murphy entrega el premio Jean Hersholt por su labor humanitaria a Jerry Lewis. Más música de Coldplay y al final Smile. Todo el mundo en pie. Y en Francia ni te cuento…


4:50 Y ahora pasamos a la banda sonora. Se escuchan los acordes de las nominadas interpretados en directo que para algo está la orquesta en el escenario. Zac Efron y Alicia Keys presentan el premio que como se esperaba es para A. R. Rahman por Slumdog Millionaire, prolífico compositor considerado el John Williams de Bollywood. Ya son 5.


4:55 Y ahora tocan las canciones. Este premio ya estaba cojo desde que The Wrestler de Bruce Sprinsteen ni siquiera estuviera nominada. Dos de Slumdog y una de Wall-E compuesta por Peter Gabriel que se negó a intrepretarla en la gala ya que le obligaban a cantar una versión más corta de la misma. Y la ganadora es Jai Ho de Slumdog Millionaire, la del número a lo Bollywood de los títulos de crédito finales. Y ya lleva 6.


5:05 Dos horas y media de gala y sólo quedan 5 premios. Ahora el de mejor película de habla no inglesa. En esta categoría hay dos obras maestras: La clase y Vals con Bashir. Y el Oscar es para: Departures de Japón. La única que no he visto… Primer Oscar en esta categoría para el país nipón ya que los premios de Kurosawa, por ejemplo, fueron honoríficos.


5:10 Queen Latifah presenta el recuerdo a los fallecidos de este año al son de I’ll be seeing you. Todos sabíamos que iban a acabar con Paul Newman.


5:17 Y sólo quedan los 4 grandes. De momento Reese Witherspoon presenta a los candidatos al mejor director del año. Y el ganador es Danny Boyle. Ha recordado a su codirectora Loveleen Tandan que por no se sabe qué razón no ha sido nominada. Podía haber sido la primera directora en ganar un Oscar. Ganó la Concha de Plata al mejor director en el Zinemaldi en 1995.


5:26 Mejor actriz. Y todo el mundo en pie para aplaudir a Shirley McLaine que presenta a Anne Hathaway, Marion Cotillard a Kate Winslet, Halle Berry a una casi irreconocible Melissa Leo, Sophia Loren a Meryl Streep y Nicole Kidman a Angelina Jolie. Y el Oscar es para Kate Winslet por El lector. A la sexta se lleva el premio. Pide a su padre que silbe para que lo localice en el teatro y él obedece. Y hace un homenaje especial a Meryl Streep. Y otro discurso reivindicativo en favor del matrimonio entre homosexuales.


5:36 Mejor actor. La cuarta vez que vemos el jueguecito. Esta vez suben al escenario Robert de Niro que presenta a Sean Penn, Ben Kingsley a Mickey Rourke, Anthony Hopkins a Brad Pitt, Michael Douglas a Frank Langella y Adrien Brody a Richard Jenkins. Y el Oscar es para Sean Penn por Mi nombre es Harvey Milk. Ha podido con la vuelta de Mickey Rourke. Y ese plano de Robin emocionada no tiene precio.


5:47 Steven Spielberg presenta el Oscar a la mejor película. Y un montaje relaciona las cinco candidatas de este año con antiguas ganadoras de Oscars. Y el Oscar es para SLUMDOG MILLIONAIRE. El 8º de la noche. Y el escenario se llena de gente. Finalmente este película pequeña que no hace unos meses no tenía distribución en los Estados Unidos ha sido la gran triunfadora de la noche. Y como suele ser habitual, no gana mi preferida. Pero uno ya va haciendo callo.


Esto se acabó. Ha sido una gala original y distinta, pero unos premios previsibles, sin sorpresas. Salvo el de la película de habla no inglesa. Slumdog Millionaire se ha llevado 8 Oscars, incluídos los de mejor película y director, El curioso caso de Benjamin Button 3, Mi nombre es Harvey Milk 2, incluído el de mejor actor, El caballero oscuro 2, incluído el de mejor actor de reparto, la mejor actriz ha sido Kate Winslet y Penélope Cruz se ha llevado el de mejor actriz de reparto.


 


 


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728