>

Blogs

Carlos Elorza

Sesión Continua

Zinemaldi 11: Living in the Zinemaldi World

Mi Zinemaldi ha empezado en plan thriller. Uno ya preveía llegar apurado de tiempo a la primera peli, pero justo hoy el autobús debía salir de la parada con más de ocho minutos de retraso. Justo a esa hora debía coincidir con la salida de clase de los cientos de alumnos de CEBANC que se han subido al autobús. Y uno tampoco es ni Blake, ni Bolt para ir corriendo desde la parada hasta el Victoria Eugenia. Pero al final, ¡prueba superada!. Llego al documental de Scorsese sobre George Harrison medio minuto antes de que empiece la proyección.


‘George Harrison: Living in the Material World’ es un documental de corte clásico. De esos de declaraciones a cámara de todo tipo de personajes relacionados con el tema, combinando sus imágenes con otras de archivo. Y seguramente eso es lo mejor del documental: esas imágenes de archivo, muchas de ellas inéditas. Porque en las declaraciones hay poco de revelador o de sorprendente. Simplemente sabremos algo más acerca de la formación de The Beatles, de su separación y de las dos caras de George Harrison: el material y el espiritual, el educado y el borde, el sumiso y el rebelde. Mucha música excelente, demasiado cotilleo y algún que otro minuto de más. Pero realmente interesante.


Y ha habido aplausos y hasta algún bravo en el pase de prensa de ‘No habrá paz para los malvados’ de Urbizu. Reconozco que tengo un problema con el cine negro rodado en España y con personajes españoles. Casi siempre me parece que hay algo antinatural. Es un tema personal.


La película es un ejercicio de estilo cinéfilo en el que Urbizu demuestra su dominio de la puesta en escena, del encuadre y de los movimientos de cámara. La narración desnuda de unos hechos, sin pararse a dar demasiadas explicaciones acerca de sus causas o consecuencias. Da la impresión de amagar el golpe continuamente sin acabar de ejecutarlo, de anticlimax, de que está a punto de pasar algo que nunca llega a ocurrir en toda su gravedad. Lástima que los personajes a falta de algo en lo que apoyarse, queden desdibujados y que quizá por esto las interpretaciones sean lo más flojo de la película.



septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930