Camino al Oscar | Sesión Continua >

Blogs

Carlos Elorza

Sesión Continua

Camino al Oscar

Ya toca. Ya estamos en época de cábalas, pronósticos y predicciones de cara a la próxima edición de los Oscar. Y aunque normalmente nuestros gustos no vayan alineados con los de miembros de la Academia de Hollywood, la ceremonia muchas veces nos parezca aburridilla y este año la vaya a presentar Eddie Murphy, siempre nos acaba interesando.


Y la cuenta ya ha empezado. En poco más de un mes las principales asociaciones de críticos, periodistas y asociaciones de profesionales del cine empezarán con su lluvia de premios, en dos meses se habrán estrenado ya todas las películas en las pantallas estadounidenses, en menos de tres conoceremos las nominaciones y en menos de cuatro se entregarán los premios.


Este año la Academia ha decidido animar el juego de las predicciones al dejar abierto el  número de películas nominadas a la mejor película. Tradicionalmente habían sido 5, los últimos dos años habían sido 10, pero esta edición no lo sabremos hasta el anuncio de las nominaciones el próximo 24 de enero. Serán por lo menos 5 y como mucho 10, en función de lo que marque un complejo y rocambolesco sistema de escrutinio.


¿Y qué películas suenan para ocupar esos puestos?


Algunas ya las hemos podido ver por aquí. Como ‘Midnight in Paris’ de Woody Allen. La película más taquillera de la carrera de su director en los Estados Unidos. O como ‘El árbol de la vida’ de Terrence Malick, a la que el nuevo sistema de votación en el que prima el apoyo apasionado de una minoría a una película podría favorecerle. Y también suena ‘Criadas y señoras’, recién estrenada en nuestras salas comerciales, éxito sorpresa en las taquillas estadounidenses cuyo tono amable y estilo académico podría hacerle un hueco en el grupo de elegidas.



 


Una de las grandes favoritas, ‘The Artist’ de Michel Hazanavicius (estreno previsto: 16 de diciembre), la pudimos ver en el último Zinemaldi, donde se llevó el premio del público. Cuesta creer que una película muda y en blanco y negro pueda llevarse el Oscar a la mejor película, pero quién sabe. De momento, la película triunfa allí por donde se presenta y está llena de encanto, talento y amor al cine.


Otra película con muchas posibilidades de estar entre las nominadas es ‘Los descendientes’ (27 de enero), lo último de Alexander Payne, el director de ‘Entre copas’ y ‘A propósito de Schmidt’, una comedia dramática o un drama con toques de comedia, lo que uno prefiera, protagonizado por George Clooney y presentada con gran éxito en el Festival de Toronto.



 


La tercera gran favorita, ‘Caballo de batalla’ de Steven Spielberg (13 de enero) es también una de las grandes incógnitas, ya que aún no la ha visto casi nadie, pero esta superproducción sobre la amistad entre un chaval y un caballo durante la I Guerra Mundial parece carne de Oscar.



 


Otro de los grandes, Clint Eastwood también tiene pendiente de estreno una de las apuestas fuertes de la temporada que tampoco ha visto casi nadie. Se trata de ‘J. Edgar’ (27 de enero), la biografía del director general del FBI entre 1924 y 1972, al que interpreta Leonardo DiCaprio.


Y si los precedentes fueran señal de algo, también habría que tener en cuenta a ‘Tan fuerte, tan cerca’ (17 de febrero) de Stephen Daldry que ha logrado que sus tres pelis anteriores (‘Billy Elliot’, ‘Las horas’ y ‘El lector’) lograran la nominación. Y esta vez, por muy mala pinta que tenga el tráiler, con un drama post 11-S protagonizado por Tom Hanks parece difícil que se le pueda escapar la nominación.


Y hay más. Porque aunque de Venecia se fueran de vacío, ‘Un dios salvaje’ (18 de noviembre) de Polanski, ‘El topo’ (16 de diciembre) de Tomas Alfredson o ‘Los idus de marzo’ de George Clooney pueden ser más del gusto de los académicos de Hollywood. Y si les da por el cine independiente, ‘Take shelter’ de Jeff Nichols podría pasar el corte. O si les da por el exótico, la superproducción bélica china ‘The Flowers of War’ de Zhang Yimou. Y quién sabe. A lo mejor el talento de David Fincher es capaz de llevar a ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’ (13 de enero) a las puertas del Oscar.


 



octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31