En una gala bastante sosa, aburrida y con toques chapuceros se han entregado este sábado los premios EFA, que reconocen lo mejor del cine europeo. Una ceremonia que únicamente se ha retransmitido en directo por streaming y que se podrá ver en diferido en más de 100 países de 4 continentes, pero no en España. Los que puedan ver la cadena franco-alemana ARTE podrán verla el domingo 4 de diciembre a partir de las 22:30.
Es significativo que una entrega de premios a la que a falta del glamour y del sentido del espectáculo de Hollywood, únicamente le quedaba la emoción de conocer los ganadores, no se haya retransmitido en directo por ninguna televisión y hayamos tenido que recurrir a internet, según algunos ‘el culpable de todos los males’ del cine, para poder seguir la gala en directo.
Parecía que la ganadora de esta edición podría ser la francesa ‘The Artist’ en plena carrera en pos del Oscar y que parece triunfar allí por donde pasa. Pero no. Se ha tenido que conformar únicamente con el premio a la mejor banda sonora (al que aspiraba el donostiarra Alberto Iglesias por ‘La piel que habito’) y quien se ha llevado el gato al agua ha sido la danesa ‘Melancolía’ de Lars Von Trier que finalmente se ha llevado los galardones a la mejor película, a la mejor fotografía y al mejor diseño de producción.
Curiosamente uno de los aspectos más destacados de esta película, la dirección de Lars Von Trier, no fue premiado y la ganadora ha sido su compatriota Susanne Bier por ‘En un mundo mejor’, blanco de las críticas de Von Trier en las polémicas declaraciones que realizó en la promoción de ‘Melancolía’ en el último Festival de Cannes. Que la Academia de Europa haya preferido el discreto trabajo de Bier frente a la brillantez del de Von Trier parece una forma de reprender al director danés por ser tan bocazas.
Ninguna de las actrices de ‘Melancolía’, ni Kirsten Dunst, ni Charlotte Gainsbourg, ambas nominadas, se ha llevado el premio que ha correspondido a Tilda Swinton por su excelente e intenso trabajo en ‘We Need to Talk About Kevin’ de Lynne Ramsay. Su compatriota, Colin Firth, ha sido considerado el mejor actor por su papel en ‘El discurso del rey’ (por el que ya ganó un Oscar) que además ha recibido los galardones de mejor montaje y el del público. Resulta un poco raro que a estas alturas todavía esta película siga llevándose premios cuando hace quince meses que se presentó en el Festival de Toronto, hace casi un año que se estrenó en toda Europa y en febrero triunfó en los Oscar, pero es una de las cosas de estos premios.
Los hermanos Dardenne se han llevado un merecido premio al mejor guión por ‘El niño de la bicicleta’ y el presidente de la Academia Europea de Cine, Wim Wenders, ha tenido también su justo reconocimiento por ‘Pina’, elegido mejor documental europeo del año. El premio a la mejor película de animación ha sido para la española ‘Chico y Rita’.