Ha sido una semana de mujeres chinas, niños soldado, víctimas del terrorismo, homosexuales árabes, coloquios interesantes, putas camboyanas, hijos desaparecidos, hermanas autistas, estudiantes cabrones, neonazis, visitas papales, sesiones que se alargaban hasta casi la madrugada, ablación femenina, ancianas moribundas, mercenarios del agua, innecesarios discursos políticos de clausura… pero ya ha pasado el Festival de Cine y Derechos Humanos y toca volver a ver que nos ofrece la renovada cartelera donostiarra. Y digo lo de renovada porque mientras algunos estábamos “concienciándonos” en el Victoria Eugenia en dobles / triples sesiones de tarde y casi madrugada, han llegado a los cines comerciales donostiarras más de una docena de estrenos.
Y ante este aluvión de películas que no he visto, he salseado un poco por internet para ver qué es lo que más les ha gustado a los usuarios de imdb y filmaffinity de entre lo que podemos ver en Donosti. Y éstas son sus favoritas (que no las mías):
1. Al otro lado de Fatih Akin. Ganadora de numerosos premios por su guión que consigue encajar todo tipo de personajes, situaciones, denuncias, culturas, generaciones… ¿un poco demasiado? Toda una veterana de las carteleras.
2. El baño del Papa. Ganadora entre otros del premio Horizontes Latinos del Zinemaldi. Un entrañable “Bienvenido, Mr Marshall” esta vez en Uruguay y con una visita del Papa como excusa.
3. Los falsificadores. La ganadora del Oscar a la mejor película extranjera. Otra sobrevalorada, en mi opinion, pero aquí aparece lo que votan los internautas
4. La banda nos visita. A los chicos de Manga (corrección: sustituyo Golem por Manga, gracias Rafter) se les ha ocurrido estrenarla doblada, cargándose gran parte del trasfondo de la película. Una visión optimista del conflicto arabe – israelí. La antítesis del “To die in Jerusalem” visto esta semana en el Victoria Eugenia.
5. Lars y una chica de verdad. Una comedia romántica distinta, nominada para los Oscars y convertida en película de culto en los USA.
6. Buda explotó por vergüenza. Una veterana de la cartelera donostiarra. Ganadora del Premio Especial del Jurado del último Zinemaldi.
7. La familia Savage con Laura Linney y Philip Seymour Hoffman. Ya la recomendé hace unas semanas. Durísimo drama con algunos toques de humor.
8. Cosas que perdimos en el fuego con Halle Berry, Benicio del Toro y David Duchovny dirigidos por Susanne Bier. Star system de Hollywood con la directora de “Te quiero para siempre” “Broders” o “Después de la boda”. En V.O. en el Trueba.
9. Rebobine, por favor de Michel Gondry. Divertida y original comedia con muchá más sustancia de la que aparenta.
10. Mil años de Oración de Wayne Wang. La última Concha de Oro.
Ahora me toca organizar la agenda.