Independientemente de sus calidades cinematográficas, lo de “Volver” y “Alatriste” estaba cantado, pero había dudas con la tercera. Algunos se inclinaban por “Azuloscurocasinegro” (no habría estado mal), otros por “Un franco, 14 pesetas” (menos mal que no), también podría haber sido “La noche de los girasoles”, pero finalmente “Salvador” ha sido la elegida, que casualmente ha llegado a las salas comerciales el mismo día del anuncio, aunque se estrenó el mes de mayo en el pasado Festival de Cannes.
“Salvador” es una buena película, de excelente factura técnica, muy buenas actuaciones (especialmente Daniel Brühl y Leonor Watling), con una gran carga emotiva dado el dramatismo de los hechos reales que cuenta y con una impactante puesta en escena. A mí me sobró alguno de los capítulos y me faltó algún otro (no especifico más que no quiero destripar la peli a nadie) y hay algunas reacciones de los personajes que a lo mejor fueron así en la realidad, pero en la peli no me las creo. Y es que en el cine no importa que algo sea verdad, sino que sea verosímil. A veces nos creemos a hombres voladores o a dinosaurios depredadores, pero no podemos con una simple frase dicha por uno de los protagonistas.
Todos sabemos que algo muy extraño debería volver a pasar en la Academia para que finalmente “Volver” y Almodóvar no fueran los representantes españoles de cara a los Oscars. De hecho de momento es la gran favorita para llevarse el Oscar. Pero esto de las tres películas preseleccionadas es un as que se sacó de la manga la Academia para promocionar más películas españolas. Y si sirve para que alguien se anime a ver buen cine español, no está mal.
La elegida se dará a conocer el día 28 de septiembre y las nominaciones a los Oscars se harán públicas el 23 de enero de 2007.