>

Blogs

Grandes Mitos de la Sexualidad 2

– Las mujeres sienten menos deseo sexual que los hombres: Socialmente y culturalmente se ha dicho que las mujeres tienen menos deseo sexual, con esto nos remontamos años atrás y vemos que las mujeres han sido excluidas de su deseo y, además, bombardeadas con todo tipo de quehaceres (hacer la casa, los niños…).  El deseo sexual no es cuestión de géneros, sino de otros factores,  como el cansancio y/o el estrés que no tienen nada que ver con el hecho de ser mujer u hombre.

-La falta de himen en la mujer es la prueba de que ella no es virgen: El himen es una membrana muy delgada y frágil que se encuentra en la vagina de la mujer y que protege de bacterias, hongos, infecciones… hasta que empieza a salir el vello de la zona genital. Un ejercicio físico, una maniobra brusca…  pueden hacer que se rompa; también hay mujeres que tienen el himen perforado desde su nacimiento  y nunca han tenido relaciones sexuales coitales e incluso existen himen elásticos que se rompen durante el parto.

– El SIDA no debe preocupar a los heterosexuales: El SIDA es una enfermedad de transmisión sexual que es difícil contraerla, si tomamos las precauciones necesarias. Se contagia de diferentes maneras, por los flujos genitales, la sangre y por compartir material como las jeringuillas. La posibilidad de transmitir el SIDA no tiene que ver ni con la condición social, la situación económica, lo orientación sexual u otros; basta que la persona tenga alguna practica de riesgo para que esto pueda ocurrir.

– Con el preservativo se siente meno : Podría ser una impresión subjetiva, aunque queda contrarrestada con la seguridad que proporciona ( es cierto, que no es la misma sensación de piel con piel, pero el hecho de respirar con tranquilidad nos deja disfrutar más en las relaciones sexuales). El condón es la protección contra las infecciones  de transmisión sexual, VIH- SIDA  y embarazos no deseados. Estaría bien que fueseis cuidadosas/os y practicar sexo seguro. Recuerda que el cerebro es el órgano del placer por excelencia, con lo cual podemos erotizar el preservativo, como por ejemplo, contando un relato erótico a la hora de ponerlo.

– El alcohol y la marihuana mejoran la actividad sexual: Tienen el efecto contrario. Pueden aumentar el deseo momentáneamente al reducir determinadas inhibiciones; pero pueden interferir seriamente en la respuesta sexual.

– La primera vez que se mantiene una relación sexual con penetración es dolorosa: El dolor suele ser debido a que nos enfrentamos a una situación novedosa y con muchos nervios, lo que hace que se contraigan involuntariamente los músculos pubococigeos de la vagina dificultando la penetración. Si la mujer está lo suficientemente excitada, el himen (si es que no se ha roto previamente en otra actividad) puede ser lo suficientemente flexible para permitir el paso del pene sin daño y sin sangre.

– Tengo que estar buen@ o ser guap@ para gustar: Hoy  en día la estética del cuerpo está a la orden del día. Los medios de comunicación (series, publicidad, revistas,…) emiten una imagen del cuerpo distorsionado, diciendo que es lo que vale y lo que no vale, lo bonito y lo feo, dividida en dos polos opuestos. Pero… ¿Verdaderamente la estética es lo importante? El tiempo pasa y la imagen varía según pasan los años, nos engañan para conseguir la imagen perfecta, pero irreal. Por eso ¿Qué es  lo bonito?  ¿y lo feo? ¿Quién lo determina? ¿No sería mejor elegir entre nosotr@s lo que consideramos bonito y feo, independientemente de lo que nos digan? ¿No estaríamos más tranquil@s si cada persona se aceptase sin imposiciones sociales de lo que es estar buen@ o ser guap@? Al fin y al cabo para gustar a alguien el físico no es lo más importante, sino esa química o feeling que existen entre esas personas, esa imagen tan importante se queda a un lado, cuando hay atracción.

-Existen dos tipos de orgasmos: uno vaginal y otro clitoriano: Hay una sola clase de orgasmo, y la mayoría de las mujeres lo alcanza a través de la estimulación directa del clítoris (con caricias o besos) o indirecta (en el contacto del cuerpo de otra persona, rozando el clítoris, monte de venus, …).  Lo que si existe, dentro de la respuesta sexual humana diferentes sensaciones de orgasmo en cuanto al cuerpo femenino, pero no por el lugar de la estimulación, si no por el simple hecho de ser mujeres diferentes.

– Casi tod@s l@s adolescentes han mantenido relaciones sexuales antes de los 19 años: Una proporción estimable de adolescentes no inician su actividad sexual hasta momentos posteriores.

– Una vez que un hombre esta excitado y tiene una erección, debe continuar hasta conseguir la eyaculación y el orgasmo, porque puede ser perjudicial si no lo hace: No es perjudicial no eyacular cada vez que el hombre tiene una erección. La erección es una respuesta refleja que ocurre fuera incluso del ciclo de respuesta sexual. La respuesta sexual humana no consiste en una carrera de obstáculos para conseguir llegar a una meta, sino que se trata de un juego de sensaciones.

 

Muchos abrazos a tod@s

Rakel y Paky

P.D. Os invitamos a leer esta Revista de Hombres Igualitarios creada por AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género)

http://www.hombresigualitarios.ahige.org/

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de diariovasco.com

Sobre el autor

Descripción

Desde este blog queremos acercarte al amplio mundo de la sexualidad, entendido como una fuente básica de salud, bienestar y placer para las personas.

Aquí te encontraras noticias curiosas, videos y mucha más información relacionada con el tema.

Además dispondrás de un espacio donde poder expresarte y preguntar todas las dudas que tengas, sin ser juzgad@ y respetando a tod@s por igual.

Así que anímate


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031