Honda ofrece un cheque en blanco a Alonso | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Honda ofrece un cheque en blanco a Alonso

La búsqueda por el mejor piloto posible libre para 2009 está abierta hace tiempo y los equipos siguen moviéndose. Más tarde entraré en detalles de los últimos movimientos entre los que destaca el del titular. Además, comentaré otras de las noticias/rumores que destacan en el mundillo de la F1 esta semana.


 

Se ha hablado de que Kovalainen dejó pasar a Hamilton. Está claro que lo hizo, ¿y qué? En años anteriores hemos visto hacer lo mismo a Ferrari para beneficiar a Schumacher e incluso a Irvine cuando Schumacher estuvo lesionado y obligaron a Mika Salo a levantar el pie en Monza para dejar ganar a Irvine. También se vio en Renault cuando Fisichella o Trulli tenían que facilitar el paso a Alonso cuando el asturiano se jugaba el Mundial. ¿A qué vienen estos comentarios? Probablemente a que el año pasado Hamilton no dejaba pasar a Alonso ni viceversa… pero claro, es que el año pasado se jugaban el Mundial entre ellos también y en la clasificación general estaban apretados entre los dos y este año en Mc Laren la diferencia entre los dos pilotos es lo suficientemente amplia como para tener claro quién se jugará el título por parte de este equipo. Me pareció lógica la maniobra de Mc Laren y más cuando casi estropean la carrera del inglés.  

 

Parece que Mc Laren está usando un sistema de levas en el volante que permite a los pilotos utilizar distintos programas de curva de potencia de motor en momentos puntuales para regular la forma de entrega de potencia y así salir de las curvas perdiendo menos tracción. Podría ser uno de los secretos del éxito del MP4-23.

 

Por otra parte Webber ha criticado el sistema actual de safety car en la F1, diciendo que “ver un resultado en el que un piloto que ha salido el 17º (Piquet) y casi termina ganando la carrera sin adelantar a nadie no es normal”. Es cierto que no es normal, pero las carreras son así, las normas son para todos y a veces te la juegas con la estrategia y te sonríe la fortuna y otras no. Hay muchas carreras que se ganan y se pierden por los accidentes y los coches de seguridad.

 

En cuanto a este tema y sobre la carrera, Josema y JM han dado buenas opiniones sobre el GP en el post anterior (muchas gracias a ambos). He de hacer una puntualización de un asunto en cuanto a esto que se ha escrito de Piquet: “el aguantar varias vueltas en la posición que le ha regalado la suerte, sin ser presionado por nadie directamente (el siguiente estaba a 3 segundos) es lo mínimo que se le puede pedir a un piloto de Formula 1. Estoy de acuerdo en que esa posición se la regaló la suerte en gran parte y en una pequeña parte el riesgo en tomar la estrategia que tomó. Pero no fueron sólo unas cuantas vueltas las que aguantó ahí. El safety car salió a pista en la vuelta 37 y la carrera se relanzó en la vuelta 42. Desde la vuelta 42 hasta el final de la carrera en la 67 fueron 25 vueltas de carrera en las mismas condiciones de carga de carburante que Massa y Kovalainen (por ejemplo y entre muchos otros) que aprovecharon como él el safety para repostar e ir hasta el final, aunque ellos por segunda vez saliendo por detrás de Piquet. Aguantar como lo hizo tuvo su mérito, fueron 25 vueltas con un coche inferior, sabiendo que por detrás venían un Ferrari, un BMW y un Mc Laren y que está tan en tela de juicio que en Francia se está empezando a hacer mucha presión para que un piloto del país de Renault (Romain Grosjean) ocupe su puesto en 2009 mediante continuas críticas sobre su bajo rendimiento. Tuvo muchísima suerte, sí, pero en mi opinión aguantó muy bien.   

 

En cuanto a los movimientos de esta última semana, destaca que Honda en la que el recién llegado Ross Brawn tiene mucho peso habría ofrecido un cheque en blanco a Alonso por un contrato a largo plazo. No les interesa Alonso para un año solamente, pero sí para intentar dar el salto definitivo de calidad en un plazo de varios años. Habrá que ver qué ocurre con el tema Santander – Ferrari. Por su parte Renault le habría pedido al asturiano una respuesta sobre su continuidad en el equipo para antes de septiembre. Por otro lado, además del ya conocido fichaje de Vettel por Red Bull, Toro Rosso habría ofrecido a Bourdais seguir en 2009. Por último y pese a que Raikkonen no dice nada sobre su futuro, se comenta que Ferrari le habría propuesto renovar hasta 2011.

 

Esta semana, los equipos entrenan en Jerez en condiciones de altas temperaturas similares a las que se encontrarán en 10 días en Hungaroring. En estos entrenamientos BMW estaba probando el sistema KERS (sistema de recuperación de energía para ser utilizada mediante un botón en el volante con el fin de obtener potencia extra durante un tiempo determinado) que quiere implantar la FIA a poder ser el próximo año, y uno de sus mecánicos al tocar el coche, ha sufrido un chispazo que lo ha tirado al suelo y que le ha provocado alguna quemadura en una mano y un brazo. Los equipos se van a reunir para tratar de mejorar la seguridad en la implantación de este sistema que ya contaba con algunos escépticos.

Temas

General

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


julio 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031