GP Interlagos, Brasil, 2008
Hamilton se ha proclamado hoy el Campeón del Mundo de Fórmula 1 más joven de la historia. Esta será la noticia que quedará para la historia cuando dentro de unos años se recuerde quién ganó el campeonato en 2008 o el campeón más joven de la historia.
Pero dejando este hecho al margen, la carrera vivida hoy ha sido una de las más emocionantes que se han podido vivir no sólo en la F1 sino en cualquier especialidad automovilística en toda la historia.
Los resultados de la calificación dejaban más abierta si cabía la lucha por el título, con Massa por delante de Trulli, Raikkonen, Hamilton, Kovalainen, Alonso, Vettel y Heidfeld; se anunciaba una carrera dura para el inglés, líder del mundial, ya que debería tratar de finalizar 5º la carrera en el caso de que Massa ganara.
A 3 minutos del comienzo del tan esperado último GP de la temporada, la lluvia que hacía acto de presencia en el trazado brasileño ha recordado a todos la temporada tan increíble que se ha vivido este año en la F1 y ha hecho que este GP sea el más dramático de la temporada.
El comienzo de la carrera con todos los coches equipados con neumáticos de mojado intermedios se antojaba más complicado de lo normal ya que en todo el fin de semana los pilotos no habían rodado ni una vuelta en agua. El primer paso por la “S” de Senna lo llevaban a cabo sin problemas los líderes de carrera pero en la cola del pelotón Coulthard se quedaba fuera tras sufrir un impacto por detrás y tocarse con otro coche en esta curva. Ironías de la vida, su debut en la F1 como piloto titular fue en el lugar de Ayrton Senna tras su muerte y hoy se bajaba de su coche en su última carrera en F1 en la curva que lleva el nombre del piloto brasileño. Este accidente hacía que saliera el único safety car que ha habido en este GP.
En la vuelta 3 Fisichella, aprovechando el safety car, entraba en boxes y cambiaba a neumáticos de seco antes que nadie. Este temprano cambio le ha permitido llegar a estar 5º después de que todos pararan en boxes por primera vez… con la carrera relanzada en la vuelta 4, de los pilotos de delante Alonso y Vettel paraban a cambiar a neumáticos de seco en la vuelta 10. Aquí se decidiría la suerte de ambos, Alonso aprovechaba para poner neumáticos de seco y repostar y Vettel sólo cambiaba neumáticos. De este modo Alonso sólo haría una parada más y Vettel dos más. Así Alonso conseguía una magnífica segunda posición para cerrar un final de año extraordinario gracias a la mejoría de su Renault y Vettel lograría un buen 4º puesto por delante de Hamilton que a punto ha estado de costarle un disgusto al inglés.
Raikkonen, como de costumbre, hacía una carrera de menos a más logrando una tercera posición que le valía a Ferrari para proclamarse Campeón del Mundo de Constructores pero sin ayudar demasiado a Massa en su lucha por el mundial, se esperaba que molestara un poco más a Hamilton. Por su parte Kovalainen ha hecho una carrera discreta terminando en 7ª posición.
Los dos contendientes al título han hecho cada uno lo que tenía que hacer. Massa ha ganado la carrera, pero ha perdido el título de la forma más honorable posible, desde la pole y consiguiendo la vuelta rápida. Por su parte Hamilton ha conservado muchísimo y por poco le cuesta un disgusto. Cuando a pocas vueltas del final se ponía a llover de nuevo, todos entraban a cambiar a neumáticos de mojado excepto Glock. Debido a esto Hamilton bajaba desde la 4ª posición en la que se encontraba en ese momento hasta la 5ª, pero con Vettel justo detrás. A una vuelta del final, Vettel pasaba a Hamilton que se iba largo en una curva. Con esas posiciones Massa era campeón y parecía improbable que Hamilton pasara a Vettel. De hecho parecía que podía pasarse y salirse intentando el todo o nada. Si la lluvia no hubiese sido tan fuerte Glock podría haber llegado hasta el final a un buen ritmo, pero al mantenerse con neumáticos de seco su ritmo estaba siendo lento en la última vuelta. Y Hamilton le pasaba en la última curva del circuito, pero la emoción de la carrera hacía que nadie se diera cuenta de esto. Así pasaba Massa primero por meta con todos pensando que era campeón, pero cuando Hamilton pasaba 5º y se proclamaba campeón, el circuito enmudecía… Simplemente increíble.
Ha sido un mundial increíble, con las carreras más emocionantes que se recuerdan en años. Hamilton ha logrado quitarse de encima la presión de conseguir su primer título además de forma record y Massa ha demostrado a su equipo y al mundo que ya se cree el número 1 en su equipo. Renault, de menos a más, ha conseguido dar un coche a Alonso que le ha permitido lograr lo que nadie pensaba a principio de temporada. Y BMW de más a menos ha hecho una temporada decepcionante en la que lograban su primera victoria en la F1, además con doblete, pero luego se ha hundido en las clasificaciones. Además Heidfeld ha terminado el año con más fuerza que el polaco Kubica. Por último destacar a un Vettel soberbio que además de lograr una increíble victoria con su Toro Rosso en Monza, ha demostrado que probablemente él sea el relevo que busca Ferrari.
La temporada 2009 trae novedades de reglamento y ojalá sea tan atractiva como las dos últimas.
Clasificación GP Brasil
Pos.
|
Piloto
|
Tiempo
|
Escudería
|
1
|
Felipe Massa
|
01:34:11.435
|
FERRARI
|
2
|
Fernando Alonso
|
01:34:24.733
|
RENAULT
|
3
|
Kimi Raikkonen
|
01:34:27.670
|
FERRARI
|
4
|
Sebastian Vettel
|
01:34:49.446
|
TORO ROSSO
|
5
|
Lewis Hamilton
|
01:34:50.342
|
MCLAREN-MERCEDES
|
6
|
Timo Glock
|
01:34:55.803
|
TOYOTA
|
7
|
Heikki Kovalainen
|
01:35:06.509
|
MCLAREN-MERCEDES
|
8
|
Jarno Trulli
|
01:35:19.898
|
TOYOTA
|
9
|
Mark Webber
|
01:35:31.101
|
RED BULL
|
10
|
Nick Heidfeld
|
+1 vuelta
|
BMW SAUBER
|
11
|
Robert Kubica
|
+1 vuelta
|
BMW SAUBER
|
12
|
Nico Rosberg
|
+1 vuelta
|
WILLIAMS
|
13
|
Jenson Button
|
+1 vuelta
|
HONDA
|
14
|
Sebastien Bourdais
|
+1 vuelta
|
TORO ROSSO
|
15
|
Rubens Barrichello
|
+1 vuelta
|
HONDA
|
16
|
Adrian Sutil
|
+2 vueltas
|
FORCE INDIA
|
17
|
Kazuki Nakajima
|
+2 vueltas
|
WILLIAMS
|
18
|
Giancarlo Fisichella
|
+2 vueltas
|
FORCE INDIA
|
19
|
Nelsinho Piquet
|
+71 vueltas
|
RENAULT
|
20
|
David Coulthard
|
+71 vueltas
|
RED BULL
|