Sepang, ¡qué locura! | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Sepang, ¡qué locura!

2º GP F1 2009. Sepang – Malasia. Carrera.

 

Parecía que la llegada de la lluvia iba a beneficiar al espectáculo que estábamos viendo en el GP de Malasia, pero al final la lluvia ha sido tal que la dirección de carrera se ha visto obligada a pararla después de la vuelta 33 pese a que después se ha tomado la clasificación de la vuelta 31.

 

Todo apuntaba a una carrera espectacular después de los cronos. Una vez más Button conseguía la pole haciendo valer la aerodinámica de su Brawn GP colocándose por delante de Trulli con su Toyota por menos de una décima. Viendo los primeros clasificados en la crono se podía decir que los aerodinámicamente superiores (Brawn GP, Williams y Toyota) habían ganado la partida a los coches con KERS a pesar de las largas rectas del trazado malayo. Pero los sorprendentes Red Bull se habían metido en la pelea quedando ambos por delante de los BMW, Ferrari o Renault. Un impresionante Vettel era 3º.

 

En la salida ya se barajaba la más que probable aparición de la lluvia que ya había hecho acto de presencia por la mañana. Buena salida de Rosberg que se quitaba de en medio rápidamente a Trulli y aprovechaba que Button entraba muy abierto en la primera curva para hacer lo propio con el inglés. Button no lo hacía nada bien, quedándose tan abierto en la primera curva que cogía toda la parte sucia y se le metían por el interior Trulli y Alonso. Otra gran salida del asturiano que a pesar de partir desde la 9ª posición se ponía 3º en la segunda curva. El polaco Kubica se quedaba parado en la salida y posteriormente abandonaría debido a un problema de motor del que ya avisaba por radio en la vuelta de reconocimiento. En esta primera vuelta Kovalainen acababa en la puzolana después de salirse debido a la pérdida del difusor.

 

Button debía pasar a Alonso si no quería perder contacto con la cabeza y lo hacía pronto ya que el asturiano iba muy cargado de gasolina. El adelantamiento de Button a Alonso ha sido en una zona muy complicada y da muestras de la gran diferencia de grip en curva media rápida entre ambos coches. Posteriormente Barrichello pasaría también al asturiano aunque con más dificultades que Button. En la vuelta 9 Heidfeld cometía un error gracias al que le pasarían Vettel y Hamilton. Pese a ello gracias a su estrategia de una sola parada pondría los neumáticos de agua en el momento justo para terminar segundo, mientras los beneficiados de ese error del alemán terminarían 15º y 7º respectivamente.

 

Alonso hacía un principio de carrera bastante lento debido a la gran carga de gasolina de su Renault y llevaba a sus espaldas a Raikkonen, Webber y Glock. Raikkonen apretaba y apretaba hasta conseguir pasar al asturiano en un movimiento fantástico marcándole por fuera en un primer momento para pasarle por el interior después.

 

La crono de los Brawn fue buenísima porque en el primer “stint” Rosberg paraba en la vuelta 16 y Trulli lo hacía en la 17 mientras Button lo hacía en la vuelta 20 y Barrichello en la 21. Por lo que eran igual o más rápidos con gasolina para 3 o 4 vueltas más. En la 19 Raikkonen y Ferrari intentaban la jugada maestra cambiando a neumáticos de lluvia extrema antes de que ésta llegara y se equivocaban claramente ya que destrozaban las ruedas antes de que se pusiera realmente a llover. Arriesgada jugada, pero algo tenían que hacer los de Ferrari porque sabían que en condiciones normales nada podrían hacer. Muestra del error de Ferrari es que Button y Barrichello que cambiaron después del finlandés de Ferrari pusieron de seco y rodaban a un ritmo muy superior a Raikkonen aun con pocas gotas cayendo. En la vuelta 22 empezaba la lluvia de verdad y Alonso que aprovechando su estrategia de alta carga de combustible se había colocado 5º, se salía de pista aunque lograba volver con bastantes problemas y con cinco posiciones perdidas. Esta lluvia desencadenaría la entrada de todos en boxes para cambiar de ruedas. Tras la salida de boxes, Hamilton y Webber se enzarzaban en una bonita lucha de continuos adelantamientos entre ambos y en este caso, Hamilton se veía beneficiado por el uso del KERS en algunas rectas. Finalmente Webber se llevaba el gato al agua escapándose y pasando igualmente a Heidfeld. En ese momento Glock remontaba a gran velocidad sobre algunos adversarios gracias a que iba con intermedios mientras otros iban con neumáticos de lluvia extrema.

 

Aquí llegaba la locura, viendo el ritmo de Glock, que había llegado hasta el segundo puesto, muchos paraban para poner intermedios, entre ellos Button, y en la siguiente vuelta justo cuando entraba Glock en boxes empezaba a llover con gran fuerza, aprovechándolo el alemán para poner neumáticos de lluvia extrema. Por lo tanto Button que estaba primero por delante de Glock debería volver a parar a poner de nuevo extremos. En la vuelta 31 varios coches se salían y hacían trompos. Mientras salía el safety car, esta vez a tiempo, Button paraba para poner los extremos y se mantenía en primera posición per con Glock pegado a sus talones. La carrera prometía… cuando en la vuelta 33 la dirección de carrera sacaba la bandera roja.

 

Finalmente tras una gran incertidumbre sobre lo que iba a suceder se daba la carrera por terminada 45 minutos después de que se sacase la bandera roja y los coches se pararan en la parrilla de salida. Como siempre se tomaba la decisión demasiado tarde. Desde hace algún tiempo parece que los comisarios de F1 de la FIA no aciertan en lo que hacen. Con la carrera así terminada el podium sería Button, Glock, Heidfeld, pero posteriormente se daría como buena la clasificación de la vuelta 31 en lugar de la 33 y Heidfeld sería segundo por delante de Glock, tercero.

 

Habrá que ver qué sucede con las reclamaciones que han puesto varios equipos en cuanto a los difusores de Brawn, Toyota y Williams. Cabe destacar que los pilotos de Brawn y de Toyota lideran el mundial cuando hace tiempo comentaristas españoles daban por acabados a pilotos como Button, Trulli o Barrichello. Lo que hace un buen coche… Ni el mejor piloto ganaría un mundial en un coche mediocre ni el peor en el mejor coche, pero cuando cualquier piloto gana un mundial lo hace con un gran coche.



 

 

 4º WRC 2009. Portugal. Carrera.

 

¡Loeb, 4 de 4! Loeb ha logrado la cuarta victoria consecutiva de 4 rallies en un comienzo de mundial simplemente fantástico aventajando a Hirvonnen en 24 segundos y a Sordo, que ha sido tercero, en 1 minuto y 21 segundos en el Rally de Portugal. Han terminado en las mismas posiciones que ocupan en la clasificación provisional del campeonato y parece que Loeb este año no va a dejar nada a nadie.

 



 

 

Le Mans Series. 1000km. Barcelona

 

En la carrera que abre las series Le Mans ha ganado el Lola Aston Martin por delante del Pescarolo y Oreca, este último equipo con Bruno Senna como piloto.

 


 

A su vez el Automóvil Club de L’Ouest francés, organizador de las 24 Horas de Le Mans ha publicado la lista de inscritos autorizados a tomar la salida en la mítica prueba de resistencia francesa este año los 13 y 14 de junio. La pelea entre los Audi R15 y los Peugeot 908 promete ser vibrante.

 



 

Regional

 

Temas

General

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


abril 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930