3 GP F1 2009. Shanghai – China.
Foto: f1live.com
Se llegaba a Shangai con la reciente aprobación por parte de la F.I.A. de los “controvertidos” difusores utilizados por Brawn, Toyota y Williams y esto traía consigo que varios equipos dejaran a ciertos diseñadores en sus respectivas fábricas trabajando en el diseño y la fabricación de difusores de características similares con la consiguiente adaptación a su coche. En este sentido, está claro que los equipos con mayor presupuesto serán los que antes conseguirán hacer funcionar esos difusores, si es que lo consiguen a tiempo.
Incluso a Alonso le llegaba justo para la calificación un difusor nuevo con el que conseguía un brillante segundo puesto en la Q3, aunque gracias en gran parte a ir muy descargado de gasolina. Era una apuesta, arriesgada, pero una apuesta que podía resultar. Se supone que en seco habría tratado de salir primero con los neumáticos súper blandos y habría tirado durante sólo 9 vueltas y de este modo ya sólo habría tenido que usar neumáticos medios durante el resto de la carrera, siendo estos últimos neumáticos mucho mejores para carrera, eso sí, teniendo que hacer tres paradas. Al final la lluvia le ha perjudicado ya que salir detrás del Safety Car ha provocado que no haya podido aprovechar el primer “stint” y haya tenido que pararse con él todavía en pista y volver al pelotón el último. Más no ha podido hacer, aunque haya cometido errores después, estos eran sin duda por la voluntad de intentar remontar. Al final, 9º.
Esta edición del GP de China ha sido espectacular. Sólo con ver las imágenes que antes de la carrera retransmitía la televisión de la línea de recta de meta completamente encharcada hacía pensar en las cortinas de agua que posteriormente se verían en la carrera. Conducir sobre mojado es muy complicado, pero conducir un monoplaza sobre mojado es lo más complicado que puede haber en cuanto a conducción de competición. Cuando hay mucha agua no sólo los neumáticos (aunque sean de lluvia extrema) no la evacuan correctamente sino que además como son coches muy bajos es muy fácil que en las rectas se “empancen” cuando el agua entra por encima del comienzo del fondo plano.
En estas condiciones tan complicadas no había que cometer errores, y Vettel una vez más en mojado, se ha llevado el gato al agua. El alemán ha logrado la primera victoria en F1 para Red Bull, demostrando además que en estas condiciones muy pocos ahora mismo están a su altura. Aunque hay que reconocer también que el Red Bull va muy bien en mojado porque de lo contrario Webber no habría terminado 2º con la suficiencia con la que lo ha hecho. Por su parte los Brawn no han brillado en mojado como hasta ahora lo han hecho en seco, Barrichello ha terminado por detrás de Button una vez más y el inglés parecía más preocupado por no cometer ningún error y sumar puntos para el campeonato que por intentar ganar la carrera o mantenerse segundo por delante de Webber. De haber sido una carrera en condiciones de seco probablemente habría vuelto a ganar o por lo menos habría sido segundo detrás de su compañero, pero las condiciones han hecho de la carrera un espectáculo mucho más interesante. En mojado los difusores no tienen una importancia tan grande como en seco, ya que en mojado el aire no circula sólo y limpio por el fondo y el difusor debido al agua y porque por lo general los coches van más altos con respecto al suelo por lo que más aire se escapa por los lados del fondo plano antes de llegar al difusor.
Kovalainen ha demstrado que haciendo una carrera sin cometer errores se podía llegar a los puntos en una buena posición, ha sido 5º justo por delante de su compañero, Hamilton. Lewis ha cometido bastantes errores, es su estilo tratar de darlo todo siempre y se veía en su conducción que no se conformaba con lo que tenía. Buscaba diferentes trayectorias tratando de encontrar en cada curva el grip por donde hiciera falta; en algunas curvas por dentro, en otras por fuera… me gustaba verle porque era técnicamente en cuanto a conducción muy interesante.
Glock 7º y Buemi 8º cerraban la zona de puntos. Fuera de esta zona se han quedado los Ferrari y los BMW, qué rápido cambian las cosas… Además Rosberg intentaba hacer la jugada maestra poniendo intermedios y le salía mal teniendo que volver a poner extremos con lo que también se quedaba fuera de los puntos.
El siguiente GP será el de Bahrein el próximo fin de semana.