Este fin de semana se celebra el 4º GP de la temporada 2009 de F1, el GP de Bahrein. El comienzo de temporada ha sido extraño, no sólo por el asunto de los difusores y del KERS sino porque además a la habitual movida carrera de Melbourne le han seguido el GP acortado de Sepang y el aguacero de Shangai.
Una carrera “normal” se agradecería para variar. Lo cierto es que las carreras normales a veces no aportan mucho espectáculo, pero sí dan una idea de dónde están realmente los equipos y pilotos. En este GP parece que la lluvia va a dar una tregua, pero preocupa seriamente la posibilidad de tormentas de arena.
Siempre se le ha dado muy bien este GP a Ferrari y especialmente a Massa. El año pasado ganó por delante de Raikkonen y Kubica, pero este año Ferrari no está para tirar cohetes. Al final, un coche que parecía que había nacido bueno no lo ha sido tanto y los coches mejor diseñados están por delante de los habitualmente dominadores. Así es la F1, por muy buenos que sean Alonso, Hamilton, Massa o Raikkonen, sin un coche capaz de ser campeón no podrán luchar por conseguirlo. Y pilotos “jubilados”, como dice Briatore, son los que lideran el mundial. Button es un muy buen piloto, y pese a que ha estado en buenos equipos nunca ha estado en ellos en el momento justo. Y ahora cuando todo parecía perdido se le ha aparecido la oportunidad de su vida y no la puede dejar pasar. Briatore no debería descalificar así a dos pilotos buenos como la pareja de Brawn GP.
Mucha gente se pregunta sobre la importancia y la conformidad de los difusores. Su legalidad ha sido aclarada por la FIA, pero lo que todos nos tenemos que preguntar es cómo puede ser que 3 equipos se hayan dado cuenta y los demás no. Porque no ha sido un solo equipo, han sido 3. Hace años Mc Laren (Hakkinen-Coulthard) introdujo un sistema de un segundo pedal de freno que era accionado a la salida de las curvas y actuaba como un control de tracción y fue prohibido, Renault introdujo aquel sistema de suspensión adicional en el morro y fue prohibido… todas estos aspectos fueron introducidos en un solo equipo, pero lo de los difusores lo han interpretado igual 3 equipos, así que no debe ser tan alocada la idea. Basta ya de escuchar tal coche es el primero de los legales y este otro es el 3º de los legales… por favor. En categorías inferiores he visto hacer auténticas maravillas para aprovechar mejor el fondo plano, su difusor e incluso los alerones, pero en F1 estando todo tan medido y comprobado el lugar a la imaginación y la trampa está limitadísimo. Por eso estos difusores son obras de arte. Ahora, los que quieran introducir el difusor van a tener que gastar unos 30 millones de euros para diseñarlo, fabricarlo y adaptarlo al coche según estimaciones de los equipos que no lo tienen.
Visto el resultado de la crono de Shangai, no sería demasiado optimista en cuanto a la mejora del Renault gracias al nuevo difusor. Alonso estaba en 639kg y los Brawn en más de 660. Renault además tiene el ambiente enrarecido con Piquet y se habla incluso de Bruno Senna para sustituirle, otro apellido ilustre. Todavía hay mucha diferencia y mientras Renault y los demás trataran de adaptar los difusores, Brawn, Toyota y Williams trabajarán en otros aspectos gracias a su ventaja en el tiempo.
Lo del KERS es otra historia. Sin kilómetros de tests para evaluarlo y con el sobrepeso que supone hay en circuitos que no merece la pena llevarlo para tener 80 caballos extra en 6 segundos del circuito contra los kilos extra que se llevan a lo largo de toda una vuelta. Por eso varios equipos están decidiendo hacer uso de él dependiendo del circuito. Parece que las largas rectas de Bahrein invitarán a un mayor uso del KERS por parte de los equipos que el GP precedente.
Vídeo vuelta onboard con explicaciones de Schumacher
5º WRC. Rally Argentina.
Además este fin de semana se celebra el 5º rally del Mundial. Un rally sobre tierra en el que se alcanzan altas velocidades y muy bacheado por zonas. Esto hace de este rally un rompecoches. Además, hay especiales que se celebran a una gran altitud y esto repercute en los motores que sufren más de lo habitual. Sordo llega 3º en la general a 17 puntos de Loeb y a 7 de Hirvonnen. A ver si consigue terminar por delante del finlandés a pesar de ser un terreno propicio para Hirvonnen.
2º Challenge Europea de Resistencia. 4 Horas Paul Ricard.
Nosotros competimos en la 2ª carrera del campeonato 2009. Mi padre y yo llegamos líderes después de nuestra victoria en el Jarama y Jordi y Ángela llegan 10ºs. La carrera será de 4 horas en un circuito que mi padre y mi hermana no conocen y que yo no veía desde hace 10 años. Va a ser una carrera dura, 39 sport prototipos en pista auguran un tráfico enorme tanto en entrenos como en carrera. En nuestro campeonato compiten pilotos que corren también las Le Mans Series o el FIA GT y este año ya han rodado en Paul Ricard por lo que parten con una pequeña ventaja que intentaremos dar la vuelta. Lucharemos por la victoria, aunque hay que pensar que coger buenos puntos es muy importante para seguir en la lucha por el título. Tenemos una estrategia pensada de 2 paradas como en el Jarama, creemos que funcionará bien.
Vídeo a bordo en un FIA GT en Paul Ricard
1º Europeo Montaña Rechberg Austria.
Este fin de semana también se disputa la primera carrera del Campeonato de Europa de Montaña del que dejo un vídeo de nuestra participación y victoria en 2007. Hay cámara a bordo, no es de muy alta calidad pero da una idea de la velocidad que se alcanza en esta rápida subida.