Red Bull estrena doble difusor | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Red Bull estrena doble difusor

6º GP F1 2009, GP de Mónaco, Previo

 

Un año más la F1 llega al trazado monegasco, el más especial sin duda de cuantos acogen el mundial. Un circuito corto, de 3,340 km. dónde los F1 irán equipados de los neumáticos súper blandos y blandos, en el que se consumen 1,8kg de combustible por vuelta. Este año se llega con la jerarquía de los equipos cambiada gracias a las normas establecidas y con la polémica servida debido a los radicales cambios que la FIA pretende establecer en la F1 de cara a la temporada que viene.

 

Mónaco es un circuito de muy baja velocidad, dónde sobre todo tienen importancia la tracción y el grip mecánico frente al aerodinámico. Por eso, los coches sin doble difusor o que hasta ahora vayan por detrás en el trabajo aerodinámico deberían estar a menos distancia que de costumbre de los Brawn, Red Bull o Toyota. Pero habrá que ver donde queda esta idea, ya que de seguir estos equipos en cabeza quedará cada vez más claro que no sólo el difusor es el secreto. Esta última apreciación se está haciendo cada vez más patente cuando analizamos los resultados de los Red Bull. Ellos van a ser un buen ejemplo de lo que se gana con ese elemento ya que introducirán su primera versión de doble difusor en Mónaco, aunque debido a las especiales características de este circuito no veremos lo que ganan realmente hasta el próximo GP en Turquía.

 

La importancia de salir delante en Mónaco es crucial ya que es muy complicado adelantar debido a la estrechez del trazado. Seguramente veremos calificaciones con poca gasolina y primeros relevos cortos. La lucha por la pole será feroz, merece la pena no perderse la calificación.

 

Con la incógnita de lo que va a pasar con los equipos aerodinámicamente mejores en Mónaco es de esperar que Ferrari siga el camino marcado en Barcelona y continúe mejorando, así como Alonso y Hamilton tratarán aprovechar este GP para marcar el mayor número posible de puntos gracias a sus genialidades. Ferrari y Mc Laren serán los únicos equipos en principio que usarán el KERS. Elemento que no les dará una ventaja sustancial en Mónaco, quizá algo en la salida y en la subida de después de la primera curva… Es una pena para Alonso y Hamilton que este año no parece que vaya a llover ya que las opciones de ambos subirían mucho en caso de la aparición de la lluvia. El año pasado en esas condiciones Hamilton logró una espectacular victoria acompañada de un poco de suerte frente a Kubica y Massa.

 

 


Fernando Alonso cámara embarcada

 

 


Ayrton Senna 6 veces ganador en Mónaco

 



 

6º WRC 2009, Rally de Cerdeña, Previo

 

¡Vamos Dani! Después de un fantástico rally de Argentina Sordo llega en segunda posición del Mundial de Rallies por detrás de Loeb y por delante de Hirvonnen. El de Cerdeña es un rally sobre tierra fina una superficie muy rápida con carreteras muy estrechas y bastantes piedras grandes en las cunetas. Este año se han incluido varios tramos nuevos que se disputarán el sábado. El favorito sigue siendo Loeb, que lleva 5 victorias de 5 rallies este año. Sorprendente. Sordo debe tratar de terminar por delante de Hirvonnen para abrir hueco con respecto a el en la clasificación general.


 




 

 

Regional

 

En nuestra región se celebran este fin de semana:



Temas

General

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


mayo 2009
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031