Los Brawn son también superiores en trazado lento | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Los Brawn son también superiores en trazado lento


Foto: f1-live.com

 

6º GP F1 2009, G.P. MÓNACO, CARRERA

 

¡Button, 5 de 6!

 

Ya está claro, el mundial se va a jugar entre Button y Barrichello, aunque visto lo visto en cuanto a número de victorias el inglés tiene muchísimo trabajo hecho ya. Ambos son los únicos pilotos que han puntuado en todas las carreras y además han cogido puntos de los “buenos”. El doblete de hoy en Mónaco tiene un valor inmenso para los Brawn Mercedes porque han conseguido mantener su dominio en un circuito que para nada tiene que ver con los anteriores en los que su ventaja aerodinámica era manifiestamente más ventajosa. ¿Qué quiere decir esto? Simple, este coche es mucho más que el doble difusor y lo han demostrado en un circuito en el que la tracción y la facilidad de giro son primordiales. Además, analizando los pesos con los que cada piloto de la Q3 ha hecho sus tiempos se aprecia que los Brawn escondieron sus cartas durante los entrenos para sorprender en el momento justo. Este coche es aerodinámicamente tan bueno como el que llevó a Fernando a su primer mundial. Me recuerda muchísimo a aquel Renault. Aquel Renault fue muy bueno en Malasia, Mónaco, Hungría, Barcelona… entre otros. Y el Brawn este año tiene mejor pinta por el motor, pero si son rápidos hasta en Mónaco es que van a ser casi imbatibles.

 

Hoy la salida ha sido más importante de lo que luego ha podido parecer. Raikkonen no la ha hecho nada bien. A pesar de contar con un coche más ligero y dotado de KERS no sólo no ha sido capaz de adelantar a Button sino que ha sido adelantado por Barrichello. Esto era algo que podía suceder ya que de la línea de salida a la primera curva hay muy pocos metros y en una salida así es mucho más importante traccionar bien y soltar el embrague antes que nadie ya que no hay suficientes metros como para salvar una mala salida con el KERS. Con Button y Barrichello con neumáticos súper-blandos al principio por delante de Raikkonen llegaba el momento en el que el brasileño empezaba a pasarlo mal con esos neumáticos y le hacía perder tiempo al finlandés. Esas vueltas lentas de Barrichello antes de la primera parada eran definitivas para que Button abriera un hueco mayor con respecto a él y Raikkonen. De no haber sido así habría sido muy interesante ver hasta donde habría podido llegar el finlandés en una probable lucha con Button.

 

El equipo que más mejoría ha demostrado es Ferrari, ya lo hizo en Barcelona y ahora en Mónaco han sido los únicos que han podido seguir a una cierta distancia el ritmo de los Brawn. Ya no van a poder luchar por el mundial, pero con unas pocas mejoras más van a estar en disposición de ganar carreras.

 

En las primeras vueltas los coches que han usado los neumáticos súper-blandos lo han pasado mal y han servido como “conejillos de india” involuntarios de cara a que los demás equipos que pensaran hacer relevos largos con ese tipo de neumáticos variasen su estrategia. Un momento interesante de ese inicio de carrera ha sido cuando Vettel iba haciendo un gran tapón a Rosberg y Massa. A pesar de eso, Bourdais, Fisichella, Glock y Heidfeld han sido valientes manteniendo una estrategia a una parada que les ha hecho ganar alguna posición. Por ejemplo, Glock ha conseguido terminar varias posiciones por delante de su compañero Trulli que ha variado a una estrategia de dos paradas.

 

Personalmente creo que el adelantamiento de Rosberg a Vettel a principio de carrera no ha sido legal ya que ha frenado muy tarde para pasarle a la salida del túnel y esa frenada tan tardía ha provocado que haya pasado las 4 ruedas fuera de la línea de carrera en la chicane. Por lo tanto, sí me parece cierto que le ha pasado antes de llegar a la chicane, pero ello ha sido gracias a haber frenado tan tarde que le ha supuesto no pasar legalmente la chicane. Vettel se ha salido y ha cortado su fantástico inicio de temporada, y visto como van los Brawn, lo va a tener muy complicado. 

 

Alonso por su parte ha hecho una carrera muy buena, pero en línea con lo que puede hacer su coche ahora mismo. El 7º puesto de hoy le da pocos puntos para el mundial, pero al fin y al cabo puntos que le ponen inmediatamente por detrás de los 6 primeros clasificados, los pilotos de los mejores equipos: Brawn, Red Bull y Toyota. Webber también ha conseguido un buen 5º puesto que le acerca en la general a su compañero Vettel y ambos a partir de ahora se van a tener que concentrar en su lucha “fraticida” visto que los Brawn van a ser inalcanzables. Se esperaba mucho más de los Red Bull en Mónaco.

 

Algunas novedades técnicas introducidas en Mónaco:

Mc Laren: alerón trasero con elemento central más grande.

Red Bull: doble difusor y modificaciones en el alerón trasero.

Ferrari: mejoras en el doble difusor y en el alerón delantero.

Brawn: nuevas geometrías de suspensiones traseras y modificaciones en el fondo plano para acelerar el flujo de aire.

 



 

Peso de cada coche a la salida del GP

1. Jenson Button, Brawn GP, 647.5 kg
2. Kimi Raikkonen, Ferrari, 644
3. Rubens Barrichello, Brawn GP, 648
4. Sebastian Vettel, Red Bull, 631.5
5. Felipe Massa, Ferrari, 643.5
6. Nico Rosberg, Williams, 642
7. Heikki Kovalainen, McLaren, 644
8. Mark Webber, Red Bull, 646.5
9. Fernando Alonso, Renault, 654
10. Kazuki Nakajima, Williams, 668
11. Sebastien Buemi, Toro Rosso, 670
12. Nelson Piquet, Renault, 673.1
13. Giancarlo Fisichella, Force India, 693
14. Sebastien Bourdais, Toro Rosso, 699.5
15. Adrian Sutil, Force India, 670
16. Nick Heidfeld, BMW Sauber, 680
17. Robert Kubica, BMW Sauber, 696
18. Jarno Trulli, Toyota, 688.3
19. Timo Glock, Toyota, 700.8
20. Lewis Hamilton, McLaren, 645.5

 

Próximo GP, Turquía 7 de junio

 

 

 

6º WRC 2009 RALLY DE CERDEÑA, ITALIA

 

Latvala rompe la racha de Loeb.

 

Latvala, Hirvonnen y Solberg han sido los 3 primeros clasificados del rally de Cerdeña. Sordo con muchos problemas mecánicos, entre ellos avería de turbo, ha visto rota su gran racha de inicio de temporada. El cántabro cae en la general hasta la tercera plaza y Loeb se ha visto perjudicado por una sanción sufrida por una irregularidad cometida por su copiloto para terminar 4º. Mantiene el liderato del mundial el extraordinario piloto francés.

 


Temas

General

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


mayo 2009
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031