La NASCAR aterriza en Europa | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

La NASCAR aterriza en Europa

Un piloto siempre pasa un mejor invierno cuando sabe que cuenta con el presupuesto para la temporada siguiente y cuando la pasada ha sido buena para él. Y este ha sido mi caso.

Después de un invierno tranquilo cuidando mi forma física y entrenando lo posible en kart y simulador, hace unas noches, el 11 de enero, leía un e mail del organizador de las FIA Racecar Euroseries, campeonato en el que he corrí y terminé 3º en 2011 y que voy a disputar en 2012. En este mail nos decía a todos los pilotos, dueños de coches y jefes de equipo que al día siguiente se iba a anunciar el acuerdo por el que el campeonato pasa a ser oficial NASCAR.

Pese a ser algo que sabíamos que podía suceder, que el campeonato en el que corres pase a formar parte oficialmente de la NASCAR es algo muy importante y sinceramente creo que estoy ante uno de los momentos más importantes de mi carrera deportiva.

Comparándolo con otras épocas, cuando gané el Campeonato de España de Fórmula 3 sabía que era importante y que me podía abrir puertas en campeonatos anteriores a la Fórmula 1, de hecho el organizador había prometido que el campeón probaría un F1, pero al final pese a ganar el campeonato no pudo ser porque el organizador no lo consiguió. Correr tanto en esos campeonatos como en la máxima categoría de monoplazas dependía de conseguir mucho dinero. Lo conseguimos para correr en las World Series Nissan, pero no para ir más allá. Tras ello competí varios años en montaña y gané dos Campeonatos de Europa, pero con esos dos campeonatos no puedes ir mucho más allá ya que ese es el campeonato máximo de la categoría y el riesgo personalmente creo que no merece la pena una vez ya has conseguido el objetivo máximo. Después corrí dos años el europeo de resistencia con la marca Norma y con mi padre como compañero; nos enfrentamos a pilotos de toda Europa y a distintas marcas y conseguimos ser terceros absolutos en nuestra segunda temporada y eso que no la pudimos completar al 100%. Este campeonato podía abrir las puertas para correr en las Le Mans Series o las 24 Horas de Le Mans, pero igualmente para correr ese campeonato o la mítica carrera tenía que llevar un presupuesto abultado pese a haber hecho unos buenos tests en Le Mans con un equipo.

Pese a pasar una temporada corriendo rallies por nuestra región no me desconecté del todo de los circuitos e hice varias carreras del europeo de resistencia con Jordi Pujol en el Cat Team porque al final siempre uno busca los mayores retos que están a su alcance. Me encontré muy en forma pese a que no terminamos ninguna carrera.

A comienzos de 2011 me encontraba tratando de reunir el presupuesto para competir en todo o en parte del Campeonato del Mundo de Turismos y sólo conseguimos presupuesto para un puñado de pruebas. Corrí varios rallies y corrí la primera prueba del europeo de resistencia logrando la victoria en el Jarama. Casualidades de la vida, el equipo para el que gané la carrera me habló de las FIA Racecar Euroseries, me dijo que el premio del campeonato era correr una carrera NASCAR en EEUU y que tenían un asiento libre para mí si estaba dispuesto.

Allí fuimos y conseguimos en un primer año para mí en turismos en circuitos un buen resultado, 3º en una Serie Internacional FIA Europea. Y ahora sigue siendo Serie Internacional FIA y además NASCAR. Es genial, y no sólo porque sea serie europea FIA y oficial NASCAR, sino porque además el premio para el campeón es 100% seguro: correr una carrera NASCAR en EEUU. La NASCAR es un campeonato profesional a un nivel que aquí en Europa es sólo equiparable la F1 en nuestro deporte. Correr por lo menos una carrera sería algo extraordinario para mi carrera deportiva. Por eso digo que este es uno de los momentos más importantes de mi carrera.

 

Temas

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031