Otro día de la semana #NASCARChampions en Charlotte. Hoy nos han llevado a un circuito de karts para estar con los medios de comunicación y luego hacer una carrera con ellos y luego una final de karting entre los Campeones NASCAR.
Nos habían citado a todos para desayunar a las 8 y antes de ir al desayuno he ido al gimnasio una hora porque sabía que no íbamos a tener tiempo después durante el día. Ya en el desayuno hemos estado hablando con el campeón de la NASCAR de México, Jorge Goeters y su amigo Fernando, dos tipos muy majos. Además Doug y George, los campeones de Modified Norte y Sur nos contaban cómo es eso de correr con coches NASCAR de ruedas descubiertas. Usan muchísimo los parachoques que barras de hierro que llevan delante y detrás y sus carreras, sobre todo las del sur, suelen acabar con peleas. Otro que es un tipo muy majo es el campeón All American de Late Models. Ha corrido 36 carreras este año y ha ganado 22. ¡36 fines de semana! Ya los campeones de la K&N Este y Oeste, Kyle y Dylan, se les nota más tensión porque alguno de ellos correrá en las máximas categorías el año que viene.
El viaje a la pista de karting desde Charlotte nos ha llevado casi 45 minutos. Hemos ido en coche con el campeón de la NASCAR de Canadá. Nos explicaba que los NASCAR de Canadá son prácticamente iguales a los nuestros en Europa, de hecho nuestros chasis se fabrican en un taller a 1 km. De su casa.
Hemos llegado al circuito y después de atender a los medios – radios, tv y periódicos – hemos entrenado una hora en karts los medios y los pilotos. De entrada rodaba el más rápido pero veía a dos que iban en otra zona del circuito que rodaban parecido a mí, así que les esperaba y me ponía a rodar con ellos todo el rato. Eran Kyle y Dylan. Nos lo hemos pasado muy bien empujándonos y pasándonos y repasándonos. Al final terminaba los entrenos 3ª posición por detrás de Dylan y de Kyle.
Una vez terminada la sesión de entrenos nos han reunido en parejas, cada campeón con un medio de comunicación. A mí me ha tocado con Mat Clark “Da Hammer”, de la televisión Speed. Antes de la carrera nos las prometíamos felices pero en carrera no ha sido así. Era una carrera de resistencia, nosotros los pilotos corríamos 10 minutos y luego la prensa corría otros 10 minutos. En nuestra parte de la carrera no ha ocurrido nada, Kyle se ha puesto primero, detrás de él Dylan y luego yo, nos hemos escapado pero sin pelear en absoluto y hemos dado el kart al final de los 10 minutos a nuestros compañeros. Al final de carrera cuando Mat peleaba por la 4ª posición ha hecho un trompo y ha quedado penúltimo.
Luego ha venido nuestra carrera de Campeones NASCAR. Ha sido muy divertida. Al principio de carrera hemos intercambiado la primera posición hasta 4 pilotos. A medida que ha avanzado la carrera Kyle, Dylan y yo nos hemos escapado. A poco del final he conseguido pasar a Dylan y volvía a estar pegado a Kyle. En ese momento a dos vueltas del final, han decidido sacar un safety car (allí lo llaman competition caution) para juntarnos a todos y dar todavía más emoción a las dos últimas vueltas. En la resalida Doug me tocaba por detrás y Dylan me pasaba. A partir de ahí Dylan y yo tratábamos de dar caza a Kyle pero no lo conseguíamos y terminábamos los 3 en menos de un segundo y medio.
Con la jornada de medios de comunicación terminada hemos vuelto al hotel y con el tiempo justo nos hemos cambiado para la cena exclusiva de campeones en la sala de los NASCAR Hall of Famers. Allí nos ha tocado la mesa con los organizadores de la NASCAR Europea, con el campeón de la NASCAR de México, con varios directivos NASCAR y con el Vicepresidente de la NASCAR. La cena ha sido muy divertida, Jorge Goeters nos ha contado anécdotas sobre la competición en México y todos en la mesa no podíamos parar de reír.
Al final de la cena nos han entregado los cascos de Campeón NASCAR 2012 y hemos hecho una nueva sesión de fotos con nuestros coches que están expuestos en la entrada principal del NASCAR Hall of Fame.
Mañana iremos a visitar equipos NASCAR. La mayoría tienen su sede en la zona de Charlotte y casi todos los pilotos viven en el lago que se encuentra al norte de la ciudad de Charlotte