Ganamos en Nogaro, de 3º a 1º en una curva. | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Ganamos en Nogaro, de 3º a 1º en una curva.

Empezar el año ganando las dos primeras carreras de la NASCAR Europea, como ya hiciéramos la temporada pasada, es la mejor manera de coger ritmo y motivarse uno mismo y motivar a todo el equipo. De todo el fin de semana me quedo claro con la victoria de la segunda carrera con el adelantamiento a dos coches en la última vuelta vídeo de las dos últimas vueltas. Siempre he seguido el baloncesto y me gustan las canastas en el último momento, esto fue algo parecido…

Este año entrené dos medios días antes de Nogaro, media jornada un día en el que la pista estaba mojada e incluso helada por partes y otra media jornada el martes anterior a las carreras que nos sirvió para probar cosas muy interesantes que nos han permitido mejorar nuestros reglajes bastante.

Llegaba bastante confiado en nuestras posibilidades a las dos carreras de Nogaro,porque los tiempos que habíamos hecho en los entrenos privados en ese mismo circuito eran tan buenos que nos hacían pensar que podíamos repetir doblete si nada se torcía, aunque ya se sabe que en competición puede pasar y de hecho pasa de todo. Fuimos primeros en todos los entrenos libres y conseguimos la pole position.

En esta cita compartíamos cartel con los FIA GT Series, en donde corre Loeb con su propio equipo y además el madrileño Lucas Ordoñez con Nissan. Lucas fue escogido a través de una selección mediante la Playstation y está compitiendo dentro del equipo oficial Nissan en carreras de resistencia míticas como las 24 Horas de Le Mans. Yo corrí contra su hermano en el primer año de las World Series Nissan. Dos pilotos geniales. Al final Lucas y su compañero británico quedaron terceros en la categoría ProAm.

La primera carrera fue más dura de lo que pudo parecer. Al bajarme del coche con los ojos rojos por los vapores que se formaban dentro del habitáculo debido a un problema de estanqueidad, mi mujer, Irune, que siempre viene a apoyarme y algún amigo que había venido a ver la carrera como Andoni Agirregomezkorta pensaba “como se emociona Ander para ser una primera carrera…”  También vinieron Mikel Azpitarte de Oval Zone y su mujer Aida. Además de mis amigos pude ver a gente venida desde Euskadi y otras regiones del norte de España. Me hizo ilusión ganar esa carrera delante de mucho público y especialmente porque es la carrera que más cerca está de casa.

El domingo mis amigos de toda la vida vinieron una vez más a verme a Nogaro, ya estuvieron en el año 1997 cuando casi perdí mi pierna derecha en un accidente, pero últimamente cuando vienen les doy más alegrías. La segunda carrera fue increíble, cometí un error al principio y me llevé por delante a Gabillón, me dio mucha pena estropearle la carrera. Me sancionaron con un drive through y remonté de 6º a 1º con un adelantamiento en la última vuelta a dos coches. Hubo un momento de la carrera que pensaba que no me merecía ganar por haber sacado a Gabillon, pero pensé, “él no está aquí, mi equipo ha trabajado muy duro y ya me han puesto un drive through…”. Los mejores momentos de la carrera 2 en vídeo.

De esta primera carrera saco las siguientes conclusiones.

-Tenemos un gran setup tanto en seco como en mojado, aunque quizá en seco estamos un poco por delante de los demás.

-Los rivales está claro que son Zimmer, Gabillon, Villa, Nordstrom, Iannetta y Rousseau. Por velocidad diría que Villa y Gabillon parecen en principio los más fuertes y Zimmer ha sido una gran sorpresa. Zimmer lleva el mismo coche con el que corrió la última parte de la temporada pasada Villa y está demostrando que es un gran coche. Gabillon lleva el mismo coche que Lioen el año pasado (fue 4º en 2012), Nordstrom lleva el coche con el que Thievin fue subcampeón el año pasado y Villa lleva el coche con el que yo fui 3º en 2011, antes de que este campeonato pasara a ser NASCAR. Personalmente sigo con el mismo coche con el que gané el campeonato en 2012.

– El formato de carreras es genial, y este año van a sacar más safety cars en carrera para dar más emoción a las mismas. Eso está muy bien ya que va dentro del espíritu NASCAR.

– Los nuevos neumáticos de seco se usan de una manera muy diferente a los de 2012, será clave analizar mejor esto ya que habrá en circuitos donde llegaremos a la última carrera bastante justos.

– El nuevo sistema de puntuación permite menos errores que en 2012, este año no se pueden descontar resultados (nos lo recordaron en el breefing en inglés y francés para los que no hubiesen leído el reglamento) y no descontar resultados conlleva a tener que asegurar puntos en más ocasiones que el año pasado.

– El campeonato se decidirá como siempre en las finales de Le Mans, las 4 últimas carreras puntúan doble y por lo tanto las dos carreras de Monza y las dos de Le Mans serán decisivas para el campeonato.

Nuestra próxima carrera es en Mayo en el circuito de Dijon, un trazado más bien rápido, muy diferente a Nogaro.

Temas

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930