No se puede sacar una grúa sin un safety car en pista | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

No se puede sacar una grúa sin un safety car en pista

No puede haber una grúa sacando un coche de carreras en pista con sólo una bandera amarilla y sin un safety car que frene a los pilotos. Tan sencillo como eso. El accidente de Bianchi en Suzuka era evitable.

Por supuesto que el automovilismo es peligroso, que sabemos a lo que nos enfrentamos, que los comisarios de pista tienen una labor arriesgada y un largo etcétera, pero una grúa en una puzolana sacando a otro vehículo cuando los demás están en carrera es algo peligrosísimo e innecesario. Todo eso de que estaba lloviendo más, que había menos visibilidad son cosas para mí no tan importantes.

No entiendo cómo habiendo casos no sólo en F1 sino en otras modalidades de automovilismo de pilotos heridos tras chocar con grúas que estaban sacando a coches, se siguen sacando las grúas sin safety car. Si se supone que la F1 es el máximo exponente en cuanto a tecnología y seguridad deberían demostrarlo. Que esto ocurra en otro campeonato… ¿pero en Fórmula 1?

Yo viví una situación similar en mi época en fórmulas, un piloto se salió en una curva, salió la grúa a recogerlo y otro piloto chocó contra la grúa y se golpeó la cabeza. Estuvo en coma  durante un tiempo. Fue en un circuito español y en una sesión de entrenamientos de un fin de semana de carrera. Afortunadamente se recuperó.

¿Por qué hay que sacar un safety car cuando hay un vehículo de semejante tamaño y peso? Cuando como piloto ves una bandera amarilla y no te han dicho por radio que la pista está ocupada en parte o totalmente, crees que se puede pasar a velocidad. Sabes que tienes que bajar el ritmo por la seguridad de todos y porque de lo contrario te sancionarán, pero ¿cuánto? No te dicen que tienes que bajar un 50%, o un 30%… eso sería además incalculable. Cuando hay una bandera amarilla tratas de bajar el ritmo lo justo para no mejorar tus tiempos en ese sector y que nadie te gane tiempo por haber levantado demasiado. Es decir, no quieres ser demasiado bueno/tonto, corres para ganar y en ese momento es en lo único que piensas. Esto toda organización de carreras lo sabe. Sabe que hay pilotos que levantan menos que otros y que siempre trae consigo polémicas que hacen que los pilotos pensemos “la próxima vez no levantaré tanto”. Si por un decir bajas el ritmo dos décimas en un sector para que no te sancionen, todavía puedes cometer un error, puedes perder el control del coche y salirte. Más si cabe en mojado. Sacando un safety car se evita en gran parte esto. Es cierto que el primer tramo detrás del safety car hasta que los coches se reagrupan puede seguir siendo un poco peligroso, pero no es en absoluto lo mismo, porque un piloto ya sabe que si se sale con un safety car en pista se analizará muchísimo que la velocidad a la que circulaba no fuera excesiva y se juega una sanción muy grave.

Y si no quieres sacar un safety car, mejor deja el coche de carreras en la puzolana que si alguien le da un golpe no lo estará haciendo contra un vehículo que pesa 10 veces más que el suyo y que tiene altura como para meterse debajo. Ha sido una fatalidad, sí, pero totalmente evitable, otras no lo son, pero esta sí.

Ojalá Bianchi se recupere al 100%

Temas

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031