>

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

El europeo de resistencia, apretadísimo


Challenge Europea de Resistencia, Lausitz, Alemania.

 

En una carrera de 8 horas suele pasar de todo y este fin de semana así lo pudimos vivir en nuestras propias carnes. En esta carrera Ángela hizo equipo con mi padre y conmigo y lo hizo muy bien dando por olvidado el espectacular accidente que sufrió en Paul Ricard. Fuimos los más rápidos en los libres y terceros en la crono a pesar de sufrir unos problemas eléctricos que nos obligaron a cambiar de centralita al final de la misma. Me correspondió hacer la salida y conseguí adelantar a Rosier (vuelta rápida de la Fórmula le Mans en la cita de las 24 horas de Le Mans) en la misma. Así, después de casi dos horas con Zollinger delante y Rosier detrás llegué al final del primer relevo. Hicimos un gran cambio de piloto y repostaje que nos permitió adelantar a nuestros rivales. Con mi padre en pista y en primera posición y después de una hora de su relevo, el joven piloto Boudoul, compañero de Rosier, se pasó de frenada en la primera curva del circuito y golpeó a mi padre por detrás causándonos daños en la suspensión trasera, en la bieleta de dirección (del rebote) y en el tubo de escape. Con el coche dañado tratamos de seguir en pista para no perder tiempo en los boxes, pero al final las piezas cedieron y tuvimos que arreglarlas y cambiarlas. Esa parada nos supuso perder muchas vueltas (menos de las que cabría esperar gracias al rápido trabajo de nuestros mecánicos, me dejaron sorprendido) cayendo hasta la 11ª posición y a pesar de que se repararon las piezas luego el coche no iba redondo porque lógicamente no perdimos tiempo en alinearlo. Mi hermana lo pasó muy mal en su relevo, se le hacía inconducible el coche, pero sin cometer ningún error y gracias a problemas y salidas de otros remontó hasta la novena plaza. En el último relevo monté en el coche con 2 vueltas de ventaja sobre el décimo y 2 vueltas de retraso sobre el octavo, parecía todo decidido y pensamos que sería mejor no forzar para que el coche aguantase y por lo menos sumar unos puntillos. Rodando a un ritmo lento (1.47 cuando en ese momento los dos de cabeza rodaban en 1.46) trataba de conservar motor, cambio y frenos. En ese momento tuvimos la suerte que nos había dado la espalda al principio y Haezebrouck-Faggionato y Cavailhes-Robert-Mori sufrían problemas mecánicos que les hacían caer en la clasificación por detrás de nosotros. Estábamos séptimos. Una parada que no estaba prevista por parte de los Metz (otro equipo formado por padre e hijo) nos aupaba a la 6ª posición. En ese momento me llamaban por radio y me comunicaban que Fargier-Le Corre-Van Sande estaban a 50 segundos y que rodaban 3 segundos más lentos por vuelta (no habían cambiado de neumáticos en la última parada para no perder tiempo en boxes y lo estaban pagando caro). Ahí volví a apretar a tope para llegar a pasarle a 3 vueltas del final, llegué a rodar en 1.45 altos al igual que hacían los hombres de cabeza que después de 8 horas se estaban jugando la victoria a la centésima. Al final se la llevaron Zollinger-Mondolot que nos pasan en la general por sólo 10 puntos. Digo sólo porque con todo lo que nos pasó terminar fue una lotería y por momentos pareció que nos íbamos a 40 puntos en el campeonato.

Nuestra próxima carrera son las 3 Horas de Dijon, en Agosto.


 

 

Este fin de semana, Subida a Arrate, Campeonato de España de Montaña

 

Con motivo de la celebración de la Subida a Arrate este fin de semana, hoy la empresa de apuestas Kiroljokoa ha organizado una charla en Eibar, en la que estaré a pesar de no estar disputando actualmente competiciones en montaña. Comunicado kiroljokoa: “La Subida a Arrate, atualmente la mejor carrera de montaña de Euskadi, que contará con lo más granado en monoplazas y turismos del Campeonato de España de Montaña, además de los mejores pilotos vascos, ya calienta motores. Y lo hace de la mano de Kiroljokoa.

Y qué menos que, disputándose la prueba donde se gestó y tiene su centro de operaciones Kiroljokoa, ofrecer nuestro apoyo a la Escudería Eibar. Porque Kiroljokoa, en su política de apostar fuerte por el deporte, considera vital apoyar a quienes hacen posible que haya carreras: los organizadores.

Por ello, y para que los aficionados al motor disfrutéis también con los prolegómenos de la subida, os invitamos a una charla coloquio que tendrá lugar a las 19:00 del jueves 2, en el local de apuestas de la calle Isasi, a un paso de la plaza Unzaga, lugar habitual de las verificaciones y donde se ubicará el parque cerrado con la exhibición de los vehículos participantes.

Contaremos con la presencia del asturiano José Antonio López Fombona, líder del Campeonato de España de Montaña, con el mallorquín Pedro Roca, líder de la Copa de España CM, con Egoi Eder Valdés, navarro participante en el Mundial de Rallys, y con el guipuzcoano Ander Vilariño, todo un campeón de Europa de Montaña y el piloto vasco más internacional, habiendo tocado casi todos los palos de la baraja automovilística.

Al final de la charla-coloquio habrá una pequeña sorpresa, para a continuación  terminar con un lunch. ¡Ah! Y no te olvides, Kiroljokoa también estará ahí, añadiendo un plus de emoción a la competición, ofreciéndote la posibilidad de que demuestres tus conocimientos apostando por el ganador en Arrate. Aquí en Eibar, además de en la casa de apuestas de Isasi, nos encontrarás en los bares Ametsa, Caserío, Trinkete, K-ox, Sokoa, Xania y Zubi gain, además de en más de 350 establecimientos, Kiroltxokos y casas de apuestas repartidas por toda la geografía vasca. “

 


Temas

General

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031