Massa, menudo susto | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Massa, menudo susto

 

 

10º GP F1, Hungaroring, Hungría. Calificación.

 

La sesión de calificación de hoy debería servir para plantear muy seriamente un debate que se abrió la semana pasada con la muerte de Surtees en la Fórmula 2. ¿Por qué no cubrir la cabeza de los pilotos en los fórmulas? Probablemente sería muy antiestético, sí, pero… El accidente de Massa ha sido terrible. Un muelle del coche de Barrichello ha salido despedido y Massa rodando a casi 300km/h ha recibido el impacto de ese muelle en su casco provocándole una pérdida de conocimiento que ha derivado en un impacto frontal a una velocidad altísima. Ha tenido “suerte”, porque al quedarse inconsciente a la vez que se quedaba acelerado, su pie izquierdo apretaba el freno y por lo menos bajaba un poco la velocidad. Las marcas en el suelo eran debidas a que las ruedas delanteras se bloqueaban precisamente por ir frenado y acelerado al mismo tiempo. Cuando he visto las imágenes me he quedado helado.

 

Por un momento imaginemos que esto sucede antes de una curva de 180º de primera velocidad en la que está entrando un piloto a unos 80 km/h y llega el piloto inconsciente por el golpe en su cabeza a 300km/h y le pega en el lateral, sería terrible. En mi experiencia sólo he visto en vivo un accidente en el que un elemento desprendido, su propia rueda, golpeaba la cabeza del piloto rompiéndole el casco pero sin consecuencias graves para el mismo. Ocurrió cuando corría en Formula Renault y fue algo que me llamó muchísimo la atención. Espero que la F.I.A. encuentre soluciones para estos casos extraños, pero que cuando suceden pueden tener finales trágicos.

 

Parecía que Massa estaba bien, pero le tienen que operar y lógicamente no podrá correr mañana. Tiene un corte en la frente, una fisura en el cráneo y una contusión cerebral. Después de ser operado estará en cuidados intensivos.

 


 

En cuanto a la crono, después de un hecho semejante quedan pocas ganas de hablar de lo demás, pero he aquí lo sucedido en cuanto a resultados se refiere.

 

Alonso ha conseguido la que parecía una brillante pole, pero va muy descargado con respecto a sus rivales. Ha sacado el orgullo del campeón que es, y porque no decirlo también, me imagino que esta crono la habrá seguido mucha más gente en España por el interés de ver el debut de Alguersuari en F1, y por eso Alonso le habrá dado mucha importancia a hacer la pole hoy. Porque deportivamente hablando, en su primer relevo va a hacer 13 vueltas aproximadamente mientras los Red Bull van a hacer en torno a 20. Si Alonso quiere mañana conseguir subirse al podium tiene que intentar por todos los medios pasar primero la primera curva y después tirar como él sabe, vuelta tras vuelta como si cada una fuera la última. Después su equipo valorará dependiendo del ritmo que lleve si va a 3 o 2 paradas, eso sí, si va a 2, uno de sus relevos será muy largo.

 


 

Alguersuari por su parte ha hecho un buen debut en los libres manteniéndose a distancias respetables de su compañero de equipo y ha sido una pena no poder ver que hubiese dado de sí de no haberse parado su coche en la Q1. Espero que mañana llegue al final porque le dará mucha confianza.

 


 

En cuanto a la pelea por el mundial, Vettel y Webber tendrán una bonita pelea mañana por una victoria que no se les debería escapar, mientras Button ha ido demasiado cargado de gasolina, el más cargado de los pilotos que han hecho la Q3. Esto le va a penalizar porque seguramente varios de los pilotos que lleva por delante van a ser un freno para él.  A pesar de todo, los Brawn lo tienen muy mal de aquí a final de año. Los Red Bull son los mejores ahora mismo y Renault, Mc Laren, Williams y Ferrari ya están a su nivel. No era una cuestión sólo de calor por lo que parece. Los demás evolucionan mientras ellos no lo hacen. Cada vez lo van a pasar peor. Mañana será interesante ver la salida de Hamilton con el KERS, no creo que pueda usarlo todo lo que el querría porque sale por el lado sucio, pero a ver qué prepara…

Como Massa no correrá mañana le han quitado de la lista de la crono en la que estaba en 10ª posición y todos los pilotos que estaban detrás ganan una posición.

 

 

Resultados Calificación

1. Fernando Alonso, Renault – 1′21.569
2. Sebastian Vettel, Red Bull-Renault – 1′21.607
3. Mark Webber, Red Bull-Renault – 1′21.741
4. Lewis Hamilton, McLaren-Mercedes – 1′21.839
5. Nico Rosberg, Williams-Toyota – 1′21.890
6. Heikki Kovalainen, McLaren-Mercedes – 1′22.095
7. Kimi Raikkonen, Ferrari – 1′22.468
8. Jenson Button, Brawn-Mercedes – 1′22.511
9. Kazuki Nakajima, Williams-Toyota – 1′22.835
10. Sebastien Buemi, Toro Rosso-Ferrari – 1′21.002
11. Jarno Trulli, Toyota – 1′21.082
12. Rubens Barrichello, Brawn-Mercedes – 1′21.222
13. Timo Glock, Toyota – 1′21.242
14. Nelson Piquet Jnr, Renault – 1′21.389
15. Nick Heidfeld, BMW – 1′21.738
16. Giancarlo Fisichella, Force India-Mercedes – 1′21.807
17. Adrian Sutil, Force India-Mercedes – 1′21.868
18. Robert Kubica, BMW – 1′21.901
19. Jaime Alguersuari, Toro Rosso-Ferrari – 1′22.369

 

Situación previa a la salida


















































































































































Pos


Piloto


Peso


Gas (kg)


1º rel (laps)


1


Fernando Alonso


637.5


32.5


13


2


Sebastian Vettel


655


50


22


3


Mark Webber


652


47


20


4


Lewis Hamilton


650.5


45.5


19


5


Nico Rosberg


654


49


21


6


Heikki Kovalainen


655.5


50.5


22


7


Kimi Raikkonen


651.5


46.5


20


8


Jenson Button


664.5


59.5


26


9


Kazuki Nakajima


658


53


23


11


Sebastien Buemi


671.5


66.5


29


12


Jarno Trulli


671.3


66.3


29


13


Rubens Barrichello


689


84


37


14


Timo Glock


679.2


74.2


33


15


Nelson Piquet Jnr


667.7


62.7


27


16


Nick Heidfeld


658


53


23


17


Giancarlo Fisichella


680.5


75.5


33


18


Adrian Sutil


683.5


78.5


35


19


Robert Kubica


666


61


27


20


Jaime Alguersuari


675.5


70.5


31


motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031