![](//www.f1fanatic.co.uk/wp-content/uploads/2009/08/fisi_trul_heid_spaf_2009.jpg)
12º GP F1 2009. Spa, Bélgica. Calificación.
Quién se lo iba a decir esta mañana a Fisichella, en los libres atropellaba a un conejo y su ingeniero le decía que le daría suerte. No le ha faltado razón. Fisichella ha vuelto a lograr una pole, cosa que no hacía desde Malasia 2006 con Renault. Aquel GP lo venció desde la pole.
Se trata de la primera pole position para este equipo con base en el circuito británico de Silverstone como Force India. La última pole de este mismo equipo fue en Nurburgring en 1999, que por aquel entonces tenía el nombre de Jordan GP. Después de Jordan vinieron los nombres de Midland F1 y Spyker antes del actual Force India. A pesar de la frialdad, tranquilidad o incredulidad de los componentes del equipo en el muro, las imágenes posteriores mostraban a un equipo de personas muy contentas después de haber trabajado muy duro los últimos años sin lograr por ello grandes resultados.
La pole de Fisichella ha sido la guinda a una calificación extrañísima que ha visto como los dominadores de la calificación de Valencia, Hamilton y Kovalainen no lograban entrar en la Q3, al igual que Alonso y el líder del mundial Jenson Button. El caso de Button es especialmente negativo para el y positivo para el campeonato ya que sus rivales Barrichello, Vettel y Webber han logrado meterse en la Q3. Barrichello ha logrado un positivo 4º puesto y mañana puede recortar su desventaja de 18 puntos con Button considerablemente, pero su posición y estrategia no le hace partir con la vitola de favorito como si partía en Valencia.
La pole de Fisichella es excelente si se tiene en cuenta que la ha logrado con más carga de combustible que Barrichello (ganador del último GP y candidato al título) y con la misma que Kubica o Glock.
Así a priori Trulli tiene las de ganar desde el punto de vista estratégico, ya que su primer relevo va a ser más largo que el de Fisichella y va a poder pasarle en la primera parada en boxes de su compatriota si no lo consigue antes. Heidfeld también ha hecho una gran crono ya que le ha ganado a su compañero Kubica y con más carga de gasolina en su monoplaza. Heidfeld es otro favorito a la victoria. Si Fisichella toma una buena salida y consigue mantenerse en cabeza todo el primer relevo probablemente no logre la victoria pero un podium no es descabellado teniendo en cuenta que por detrás del trío de cabeza Barrichello y Kubica van con estrategias similares a las del italiano.
Alonso se ha visto fuera de la Q3 y es que ya para pasar a la Q2 no lo ha tenido nada fácil. Alonso nos ha regalado unas imágenes espectaculares saliendo un poco largo en una de las curvas rápidas de izquierda del segundo sector controlando el coche de una manera magistral.
Las diferencias entre los equipos son mínimas y unas décimas te dejan fuera. Alguersuari ha sido un claro ejemplo de ello hoy. Está mejorando mucho en cada GP y unas milésimas no le han permitido pasar a la Q2. Esas milésimas eran además con respecto a su compañero de equipo. ¡Chapeau!
La salida va a ser importantísima mañana tanto en cabeza como en el pelotón y la lucha entre Vettel y Webber saliendo 8º y 9º respectivamente también promete emociones fuertes. Mañana es el día para que Barrichello, Vettel y Webber recorten todos los puntos que puedan a Button que ha hecho una calificación horrible teniendo en cuenta lo logrado por su compañero. Raikkonen con su KERS puede colocarse tras los 3 primeros en la salida, eso sería muy importante de cara a sus oportunidades de podium o victoria mañana ya que pasar a Kubica y Barrichello en condiciones de carrera normales se le haría muy complicado porque van más descargados.
En definitiva, una carrera para no perder detalle.
Pos
|
Piloto
|
Peso
|
Gas. (kg)
|
1º Rel. (vueltas)
|
1
|
Giancarlo Fisichella
|
648
|
43
|
12
|
2
|
Jarno Trulli
|
656.6
|
51.6
|
15
|
3
|
Nick Heidfeld
|
655
|
50
|
14
|
4
|
Rubens Barrichello
|
644.5
|
39.5
|
11
|
5
|
Robert Kubica
|
649
|
44
|
12
|
6
|
Kimi Raikkonen
|
655
|
50
|
14
|
7
|
Timo Glock
|
648.5
|
43.5
|
12
|
8
|
Sebastian Vettel
|
662.5
|
57.5
|
17
|
9
|
Mark Webber
|
658
|
53
|
15
|
10
|
Nico Rosberg
|
670
|
65
|
19
|
11
|
Adrian Sutil
|
678.5
|
73.5
|
22
|
12
|
Lewis Hamilton
|
693.5
|
88.5
|
27
|
13
|
Fernando Alonso
|
684.4
|
79.4
|
24
|
14
|
Jenson Button
|
694.2
|
89.2
|
27
|
15
|
Heikki Kovalainen
|
697
|
92
|
28
|
16
|
Sebastien Buemi
|
685
|
80
|
24
|
17
|
Jaime Alguersuari
|
704.5
|
99.5
|
30
|
18
|
Kazuki Nakajima
|
706.1
|
101.1
|
31
|
19
|
Romain Grosjean
|
704.7
|
99.7
|
30
|
20
|
Luca Badoer
|
691.5
|
86.5
|
26
|
Resultados Calificación
1. Giancarlo Fisichella, Force India-Mercedes – 1′46.308
2. Jarno Trulli, Toyota – 1′46.395
3. Nick Heidfeld, BMW – 1′46.500
4. Rubens Barrichello, Brawn-Mercedes – 1′46.513
5. Robert Kubica, BMW – 1′46.586
6. Kimi Raikkonen, Ferrari – 1′46.633
7. Timo Glock, Toyota – 1′46.677
8. Sebastian Vettel, Red Bull-Renault – 1′46.761
9. Mark Webber, Red Bull-Renault – 1′46.788
10. Nico Rosberg, Williams-Toyota – 1′47.362
11. Adrian Sutil, Force India-Mercedes – 1′45.119
12. Lewis Hamilton, McLaren-Mercedes – 1′45.122
13. Fernando Alonso, Renault – 1′45.136
14. Jenson Button, Brawn-Mercedes – 1′45.251
15. Heikki Kovalainen, McLaren-Mercedes – 1′45.259
16. Sebastien Buemi, Toro Rosso-Ferrari – 1′45.951
17. Jaime Alguersuari, Toro Rosso-Ferrari – 1′46.032
18. Kazuki Nakajima, Williams-Toyota – 1′46.307
19. Romain Grosjean, Renault – 1′46.359
20. Luca Badoer, Ferrari – 1′46.957