Alonso-Hamilton como Prost-Senna | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Alonso-Hamilton como Prost-Senna


F1 2009. Post Singapur. Sensaciones 2010 y estadísticas.

 

La llegada de Alonso a Ferrari transforma el escenario de la temporada 2010 en uno de los más interesantes desde hace mucho tiempo. Al final el asturiano llega al todopoderoso equipo italiano tras rechazar su oferta cuando era más joven y después de ser dos veces campeón del mundo con Renault. Allá por el año 2000 Alonso compitió en la F3000 terminando el campeonato 4º gracias a una temporada regular pero sobre todo a una fantástica victoria en la última carrera en Spa. Apoyado por la Comunidad Valenciana, Telefónica, Lease Plan etc. firmó por Minardi y Briatore después de ver su temporada con el equipo italiano le ofreció ser su manager y ficharlo para Renault, primero como probador y luego como piloto oficial, el resto es de sobra conocido. Lo que mucha gente no sabe es que al mismo tiempo, Prost GP en ese momento motorizado por Ferrari ofreció al asturiano un asiento de piloto oficial al mismo tiempo que le ofrecían el asiento de probador de Ferrari. Prost GP pasaba momentos económicos complicados (posteriormente se iría a la quiebra) y se dice que buscaban que Alonso con un creciente interés en un “país virgen” en F1 atrajera a muchos sponsors. Alonso se decantó por Renault y el tiempo le dio la razón. Y ahora llega a Ferrari como bicampeón del Mundo y uno de los pilotos más rápidos y el más fiable de la parrilla.

 

El año que viene va a ser interesantísimo, en Ferrari Alonso y Massa. Massa no es Alonso está claro, pero ya le hizo sombra Schumacher en su última temporada en muchas carreras y en velocidad pura no tiene nada que envidiar a nadie. Eso sí, la consistencia de Alonso no la tiene. Por otro lado Mc Laren con Hamilton y Raikkonen. Hamilton es el mayor talento llegado a la F1 desde Alonso junto con Vettel y si ya superó al asturiano en su primera temporada en F1 debería hacer lo propio con Raikkonen. Por otro lado Webber y Vettel en Red Bull y Button y Rosberg en Brawn. ¿Quién da más? 2010 va a ser una gran temporada.

 

La rivalidad de Alonso y Hamilton podrá seguir recordando aún más a la que en su día existió entre Senna y Prost, primero en Mc Laren los dos juntos y después con uno (Prost) en Ferrari y el otro (Senna) en Mc Laren.


El GP de este fin de semana que no he podido comentar deja las siguientes estadísticas entre otras:



  • 11ª victoria de Hamilton, igualando a Massa, Villeneuve y Barrichello. Y su 16ª pole que le vale para igualar a Moss y Raikkonen. 25º podium del inglés que ha completado más vueltas que nadie en cabeza en 2009 exceptuando a Button.



  • Alonso consigue su 13ª vuelta rápida igualando a Stewart, Jones y Patrese



  • Singapur se vuelve un circuito más lento que el año pasado por los cambios hechos en su trazado



  • Vettel suma 100 puntos en F1



  • Glock iguala su mejor resultado en F1, 2º, al igual que en Hungría 2008.



  • Button ha incrementado su ventaja con respecto al segundo por primera vez desde Hungría 2009.



  • Los motores Mercedes llevan 10 victorias este año, 8 con Brawn y 2 con Mc Laren.


motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930