15º GP F1 2009, Interlagos, Brasil
Menuda locura de calificación la vivida hoy, el tiempo desde el comienzo de la misma hasta el final ha sido de 2 horas y 45 minutos. El circuito de Interlagos suele ser escenario de carreras sobre mojado y la crono de hoy ha sido una de esas de locura total. Al principio la gran cantidad de lluvia caída casi impedía que los F1 rodaran con normalidad debido al aquaplaning que sufrían en muchas zonas del circuito.
La salida de la S de Senna ha sido uno de los lugares donde más trompos han hecho los pilotos. Ahí baja un “río” cuando llueve y hace que si no pasas con mucho tiento hagas un trompo.
La Q1 se ha visto marcada por la eliminación de Vettel, Kovalainen, Hamilton, Heidfeld y Fisichella. El italiano ha provocado la bandera roja de la sesión al hacer un trompo a la salida de la S de Senna. Sorprende especialmente la eliminación de Vettel ya que su compañero ha llegado a calificarse 2º y siempre se le ha dado muy bien correr en agua. Sus opciones de título se acaban aquí. También llama la atención las pobres prestaciones de los Mc Laren en mojado. Esto se vería más normal si se confirmase que estos coches han elegido reglajes de seco porque se espera que la carrera de mañana sea en seco.
La Q2 ha sido también detenida por una bandera roja debido a un fuerte accidente de Liuzzi a final de la recta de meta. Este parón ha durado una hora hasta que las condiciones han mejorado un poco. Al final de la Q2 las condiciones han mejorado muchísimo y los pilotos han llegado a montar las intermedias. Todos lo han hecho, pero los pilotos de Brawn no, y mientras Barrichello pasaba con los neumáticos de lluvia extrema a la Q3 por los pelos en la 10ª posición, Button no lo conseguía y quedaba 14º. Esa habilidad de Barrichello con esas ruedas y en esas condiciones le ha colocado en la mejor de las posiciones con respecto a Button. Los eliminados han sido Kobayashi, Alguersuari, Grosjean, Button y Liuzzi. Jaime Alguersuari ha hecho otra gran crono, ha pasado a la Q2 en un día complicadísimo.
La Q3 ha tenido un montón de líderes según han ido avanzando los minutos, pero al final la pole ha sido para Rubens Barrichello que puede poner mañana el mundial al rojo vivo. La pole lograda por Barrichello ha sido fantástica ya que hay que tener en cuenta que ha sido uno de los primeros en empezar su última vuelta. Por ejemplo Webber que ha sido segundo ha podido empezar una vuelta más que el brasileño y pese a ello no ha podido adelantarle.
Mañana Barrichello puede lograr una victoria épica y en casa, pero para eso no tiene que hacer una de esas malas salidas a las que nos tiene acostumbrado este año.
1. Rubens Barrichello, Brawn-Mercedes – 1′19.576
2. Mark Webber, Red Bull-Renault – 1′19.668
3. Adrian Sutil, Force India-Mercedes – 1′19.912
4. Jarno Trulli, Toyota – 1′20.097
5. Kimi Raikkonen, Ferrari – 1′20.168
6. Sebastien Buemi, Toro Rosso-Ferrari – 1′20.250
7. Nico Rosberg, Williams-Toyota – 1′20.326
8. Robert Kubica, BMW – 1′20.631
9. Kazuki Nakajima, Williams-Toyota – 1′20.674
10. Fernando Alonso, Renault – 1′21.422
11. Kamui Kobayashi, Toyota – 1′21.960
12. Jaime Alguersuari, Toro Rosso-Ferrari – 1′22.231
13. Romain Grosjean, Renault – 1′22.477
14. Jenson Button, Brawn-Mercedes – 1′22.504
15. Vitantonio Liuzzi, Force India-Mercedes – no time
16. Sebastian Vettel, Red Bull-Renault – 1′25.009
17. Heikki Kovalainen, McLaren-Mercedes – 1′25.052
18. Lewis Hamilton, McLaren-Mercedes – 1′25.192
19. Nick Heidfeld, BMW – 1′25.515
20. Giancarlo Fisichella, Ferrari – 1′40.703