Duelo de campeones en Canada | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Duelo de campeones en Canada


8º GP F1 2010 Canadá


Interesante GP el vivido hoy. Con la polémica por la pole de Hamilton coleando y la noticia sobre la pérdida de 5 posiciones en parrilla por cambio de caja de cambios de Webber comenzaba una carrera en la que la mayor duda era saber hasta dónde iba a ir el primer relevo de los pilotos, bien con las ruedas blandas o bien con las duras. Al final el pódium 3 campeones del mundo.


El duelo inicial de Hamilton con Vettel y Alonso se ha visto interrumpido en cuanto el inglés y Alonso han entrado en boxes para cambiar a neumáticos duros. En ese momento Alonso gracias a un cambio de neumáticos más rápido ha adelantado a Hamilton en boxes. En las imágenes que daba la televisión me ha parecido que se han quedado un poco atascados con la rueda trasera derecha del inglés. El duelo entre ambos prometía pero me he quedado con las ganas de ver más acción entre los archienemigos. Hamilton posteriormente ha aprovechado que Alonso no ha andado muy listo al acercarse a un doblado y  ha adelantado al asturiano. A partir de ahí esperaba más mano a mano, pero rodaban tan igualados que la única manera de ver más acción era esperar a la mayor degradación de neumáticos del Mc Laren para ver un mayor acercamiento de Fernando. Para cuando esto se ha producido y parecía que Alonso podía pasar a Hamilton en la chicane de entrada en meta, Hamilton ha entrado en boxes nuevamente. Posteriormente la carrera entre ambos ha seguido igual y Hamilton ha demostrado que al final y con menos carga de gasolina podía controlar fácilmente la carrera. Ha logrado una brillante victoria y que le vale además el liderato del mundial. Si domina su temperamento  y su afán por ser el más rápido en todo momento y por ganarlo todo puede ganar su segundo mundial este año.


Hoy ha quedado claro que el momento crítico de los neumáticos  es el inicio de carrera y ahí tanto los blandos como los duros sufren mucho más que a mitad de carrera y sobre todo mucho más que al final ya que del principio al final hay una diferencia de 100kg debido a la carga de gasolina. Por eso Hamilton y Alonso al principio con los blandos hacían unos tiempos decentes y en cambio Kubica que ha puesto los blandos al final y con poquísima gasolina ha hecho un tiempo más de calificación.


Button ha estado muy listo también y ha conseguido remontar dos posiciones. Gracias a la estrategia le ha recuperado la posición a Webber. Webber le había pasado en pista. Y gracias a esa misma estrategia y a un problema mecánico ha hecho lo propio con Vettel. Además y por si fuera poco ha adelantado a Alonso en pista ya que ha estado más “vivo” al llegar a un doblado. Yo diría que Button es el gran triunfador de hoy, ya que ha conseguido un magnífico resultado tras haber hecho una crono no tan brillante comparada con la de su compañero.


Alonso por su parte ha hecho una gran carrera y tenía serias opciones de victoria. Se le veía más cómodo que Hamilton al principio de carrera cuando los coches gastan más neumático. De hecho ahí me parecía que lo tenía bastante controlado. Pero no ha sabido aprovechar la ocasión y cuando los coches han perdido peso  la diferencia de uso de neumático entre su Ferrari y el Mc Laren de Hamilton ya no era tan grande y el inglés lo tenía todo más dominado. Además hoy se le veía cabreado y eso era lógico porque había regalado dos veces la posición, una vez a cada Mc Laren, con dos doblados.


Vettel y Webber han terminado 4º y 5º respectivamente. Han variado sus estrategias a lo largo de la carrera pero no les ha funcionado. Al primero al parecer por un problema en su coche y al segundo porque simplemente no ha funcionado. De haber salido en su sitio Webber no habría hecho ese cambio de estrategia y habría luchado por la victoria.


El resto de pilotos en los puntos eran en este orden; Rosberg, Kubica, Buemi, Liuzzi y Sutil.


Alguersuari ha fallado en la estrategia hoy y De la Rosa ha sido sacado de pista en la primera recta por Petrov y luego ha visto como su motor se rompía.


En definitiva, el mundial se pone todavía más interesante. A estas alturas apostar por alguien es complicadísimo y todo va a depender de cómo los equipos evolucionen sus coches ya que la diferencia entre los pilotos de cabeza es pequeñísima.


Próximo GP, Valencia.

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930