Grande Pedro | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Grande Pedro

12º GP F1 2010. Hungaroring, Hungría.


Hoy Vettel ha perdido una victoria más que probable por no haber mantenido la distancia con Webber durante el safety car y recibir un “drive through” por ello. Él dice que ha sido porque se ha despistado pero personalmente creo que no se puede descartar que fuera una orden de Red Bull para que Webber consiguiera un hueco importante con Alonso lo más rápidamente posible dado que su estrategia se había quedado “coja” con el safety dado que no había entrado a cambiar de neumáticos. Finalmente ha salvado la carrera terminando 3º a punto de ser 2º pese a la sanción. La menor velocidad punta del Red Bull le ha impedido poder acercarse más en las rectas al Ferrari.

Webber ha aprovechado la sanción a Vettel para lograr una victoria fundamentada en la velocidad de su Red Bull. Pese a ello ha hecho un GP espectacular ya que ha logrado remontar una desventaja de estrategia con Alonso importante aguantando con neumático blando en pista sin parar durante más de 39 vueltas. Un apunte interesante de los datos de este fin de semana es que los Red Bull han sido especialmente lentos en velocidad punta. De hecho en varias sesiones Mark Webber era incluso el coche más lento en velocidad punta a final de recta.

Alonso ha sido el mejor del resto terminando 2º en carrera y 3º en la crono. Ha hecho todo lo que ha podido con su Ferrari y pese a que no remonta puestos significativos en el mundial, sí se queda a sólo 20 puntos de la cabeza. Hoy ha aguantado durante más de 30 vueltas tras de sí a Vettel con un coche más rápido sin cometer ningún error. En otros circuitos Ferrari irá mejor que en Hungría y con la consistencia del asturiano se puede aspirar al mundial sin ningún complejo.

 Felipe Massa terminaba 4º. Ha hecho una carrera menos brillante que en Alemania porque de no ser por la avería de cambio de Hamilton habría terminado en 5ª posición.

El ruso Petrov, 5º, ha sido la primera de las grandes sorpresas de este fin de semana. Ha batido a su compañero Kubica con mucha más experiencia en F1 que él y además lo ha hecho con consistencia. Tanto en cronos como en carrera. En el adelantamiento que Hamilton le ha hecho por fuera se le ha acusado de ser un poco blando, pero personalmente no creo que haya sido blando, pienso que al principio de carrera el coche pesa mucho y hay pilotos que van mejor que otros en condiciones complicadas y uno de ellos es el británico.

Hulkenberg ha sido 6º con su Williams tras salir en 10ª posición. Gran fin de semana por meterse en la Q3 y además lograr una brillante 6ª posición.

Pedro de la Rosa ha sido 7º en carrera, algo sensacional. Con el caos que ha habido por el safety podría parecer un resultado posible, pero lo que hay que destacar realmente es que pasaba a la Q3 mientras su compañero se quedaba en la Q1. Francamente espectacular y esto lo ha refrendado con un puesto en los puntos. Me alegro muchísimo por él, hoy es el día en que cuando me preguntan sigo diciendo que creo que es el mejor piloto español, antes de la F1 por supuesto. Ganó la Fórmula Renault en Inglaterra, la F3 en Japón y la F3000 en el mismo país, además fue 3º en el GP de Macao de F3 (considerado como el mundial de F3). Cuando entró en la F1 no tuvo la suerte de llevar un patrocinador que pudiera llevarlo a cualquier equipo mediano o grande y eso le hizo correr con un equipo de los peores de la parrilla de entonces pese a lo que consiguió puntuar. Lo de hoy es hacer justicia a una temporada en la que la mala suerte no dejaba de cebarse en él.

Button 8º, ha cerrado un fin de semana muy discreto. Está claro que el Mc Laren ahora mismo no va bien, pero Hamilton estaba claramente por delante todo el fin de semana.

Kobayashi 9º y Barrichello 10º, cerraban un Gran Premio sensacional para sus equipos. Kobayashi ha hecho una remontada espectacular gracias a su ritmo y a que ha aprovechado el safety car para remontar posiciones. Barrichello lo ha hecho después de una maniobra de adelantamiento a su ex compañero Schumacher de los que quita el hipo.

Jaime Alguersuari no ha podido celebrar su primer año en Fórmula 1 con una buena carrera ya que ha tenido una avería nada más comenzar el GP, en la segunda vuelta. Una pena porque había hecho una buena salida.

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


agosto 2010
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031