17º GP F1 2010. Yeongam. Corea.
Alonso venció y se coloca líder del mundial. Esa es la gran noticia del fin de semana en la F1, pero en esta carrera pasaron muchas cosas que no hay que pasar por alto.
Ya en entrenos se vio que el nuevo difusor de Ferrari ha funcionado a la perfección. Se trata de un difusor con formas más redondeadas en su extremo y con más distancia entre las paletas que conforman el extractor. Gracias a ello Alonso casi hace la pole. Tratándose del punto menos fuerte de Alonso y Ferrari este hecho ya hacía presagiar que en carrera podía luchar por la victoria en suelo seco. Pero llovió, y vaya si lo hizo…
La lluvia retrasó tanto el comienzo del GP que pese a que la carrera no llegara al límite de las 2 horas, la retransmisión casi duró 3 horas por el parón del principio.
Con una cantidad de agua muy grande sobre la pista daba comienzo la carrera tras muchas vueltas por detrás del safety car. Vettel y Webber conservaron las primeras posiciones sobre Alonso, Rosberg y Hamilton y abrían un hueco sobre ellos. Hamilton no parecía muy cómodo e iba a tirones acercándose y alejándose de Rosberg constantemente.
El primer hecho relevante para el campeonato ocurrió poco después de la salida cuando Webber perdía el control tras salir largo en una curva de derechas y tocaba la hierba artificial. Intentaba acelerar lo más recto posible sobre ella para no perder posiciones, pero era demasiado y el coche se le iba, tocaba el muro y en el rebote volvía a pista siendo golpeado por Rosberg. Abandono para ambos y dos menos en la lucha por la victoria. El safety car borraba el hueco que había abierto Vettel sobre sus perseguidores. En este safety Button pasó a intermedios y en el siguiente lo hicieron los tres hombres de cabeza. En esa maniobra Hamilton pasaba a Alonso. Que recuperaría la posición al relanzarse la carrera cuando Hamilton se iba largo en la primera curva.
A partir de ahí comenzaba una bonita lucha entre los tres primeros, con Alonso acercándose a Vettel y Hamilton a ambos. De pronto Vettel bajaba mucho el ritmo y era pasado por Alonso en la recta mientras se comenzaba a ver un “hilillo” de humo blanco saliendo de sus escapes. Motor roto, menudo jarro de agua fría para Red Bull. Gran decepción para el alemán que pasaba de ser el nuevo posible líder a bajar a la 4ª plaza del mundial. Hamilton podía estar contento con ser segundo ya que al final el único que podía rodar medianamente rápido era Alonso que había conservado mejor que nadie los neumáticos. Massa 3º hizo una carrera discreta pero efectiva. Schumacher 4º hizo una buena carrera sobre mojado. En las vueltas detrás del safety se le pudo ver cómo iba probando distintas trayectorias para ver por dónde agarraba mejor y en las primeras vueltas aprovechó esas pruebas para ganar posiciones. Kubica logró una buena 5ª posición gracias a una mejor estrategia de neumáticos que le llevó a pasar a varios pilotos en las últimas vueltas del GP. Liuzzi 6º y Barrichello 7º precedían a un afortunado Kobayashi que terminaba pese a ser golpeado por Sutil.
El mundial queda liderado por Alonso por delante de Webber, Hamilton y Vettel. Button pese a poder ser todavía campeón matemáticamente ha dicho adiós a sus posibilidades. Alonso es el que mejor lo tiene, principalmente por dos razones. La primera, su coche es ahora mismo el mejor sumando calificación y carrera y él es el piloto que menos errores comete. Webber puede ser campeón si no llueve en ambas carreras y aprovecha la velocidad en calificación de su Red Bull. Si llueve lo tiene muy complicado. Hamilton no tiene coche para ser campeón si los demás no fallan o si no llueve. Vettel sólo puede esperar a que los demás fallen, lo tiene muy complicado y llegados a este punto y pese a que no lo vayan a hacer debería ya tratar de ayudar a su compañero si el australiano está en disposición de terminar delante.
Ahora mismo cada punto cuenta y no está todo dicho, una avería, un roce, una salida de pista inesperada puede cambiar todo en un segundo. Recordad el mundial de 2006, Schumacher volaba en Japón a dos carreras para el final hacia una nueva victoria y el liderato del mundial y una rotura de motor lo cambió todo en un segundo. O recordemos los mundiales de 2007 y 2008…
Menudo GP de Interlagos nos espera, siempre es espectacular y este año no debe ser una excepción..