![](/sobreruedas/wp-content/uploads/sites/12/podiumjarama.JPG)
Challenge Europea de Resistencia 2011. 4 Horas Jarama.
Este pasado fin de semana he participado en la primera cita del Europeo de Resistencia, las 4 Horas del Jarama.
Esta cita ha supuesto el debut del nuevo modelo de Norma, el M20FC (de carbono) que usa el mismo chasis con el que participaron en las 24 Horas de Le Mans el año pasado. Lo usamos nosotros y 7 equipos más, enfrentándonos a la marca italiana Wolf (también chasis de carbono) que lleva ya un año en marcha y a los chasis de aluminio de Ligier y también de Norma.
Wolf trajo como pilotos estrella a Alex Caffi, ex piloto de F1 y a Ivan Bellarossa piloto campeón en su país en F3 y turismos. Y entre los destacados en Norma estaban Zollinger, campeón actual de este campeonato y ganador de carreras en la Fórmula Le Mans que participó en las 24 Horas de Le Mans el año pasado, Rosier, piloto muy en forma que está participando este año en las Le Mans Series, Toulemonde, piloto de GTs, Haezebrouck, con experiencia en el FIA GT y Faggionato, ex campeón de las Le Mans Series.
El martes anterior a la carrera estuvimos probando el coche en el circuito de Pau y enseguida vimos que era muy competitivo pese a un problema en la dirección que hacía que el volante estuviera muy duro. Me fui con dolor de brazos del circuito, cosa que nunca me había sucedido. Para solucionar este problema se fabricaron unas piezas nuevas en un tiempo record para el Jarama.
Nada más llegar a Madrid fuimos los más rápidos en los libres tanto en mojado como en seco y en la crono conseguimos la pole con medio segundo de ventaja sobre el segundo. Estaba claro que el coche iba bien y que habíamos elegido los reglajes adecuados, pero había que acertar con la estrategia en las 4 horas de carrera y el coche tenía que aguantar.
![](/sobreruedas/wp-content/uploads/sites/12/salidajarama.JPG)
La carrera fue mucho más complicada de lo que esperábamos porque las horas previas a la carrera llovió y pese a que parecía que iba a secar nadie tenía claro si poner ruedas de seco o de mojado. Nosotros decidimos poner ruedas de seco pensando que en pocas vueltas secaría, pero no fue así. Los primeros 50 minutos fueron horribles, me mantuve sólo una vuelta en cabeza hasta que los demás comenzaron a pasarme como si nada. Caí hasta la 12ª posición. En esos momentos es duro porque no sabes cuánto atacar ya que ves pilotos en teoría más lentos que tú pasándote pero sabes que un excesivo ataque te puede llevar fuera de la pista. Decidí tomármelo con calma y esperar a que secara. Unos 50 minutos después de la salida el suelo empezó a secar y de golpe empecé a ser el más rápido en pista remontando hasta la primera posición. En ese momento sabía que tenía que atacar a tope para aprovechar mi velocidad con las ruedas de seco mientras los que llevaban ruedas de mojado tenían que parar en boxes. A final de mi relevo empezó a aparecer un problema de palanca de cambios que no funcionaba bien en las reducciones y un problema de freno que se iba un poco abajo teniendo que bombear el pedal en las rectas.
Con 2h 10 minutos de carrera transcurridos tomaba el volante mi compañero Bruno quién mantenía la primera posición y distanciaba un poco más a nuestros rivales. Lo cierto es que me sorprendió porque fue más rápido de lo que pensaba que iría con los problemas de cambio y de frenos.
A 45 minutos del final teníamos que repostar de nuevo y aprovechábamos para montarme de nuevo en el coche. Tras doblar al segundo clasificado frené mi ritmo para tratar de llegar al final como fuera. La última media hora fue horrible porque quería que terminara todo y cada poco llamaba a boxes por radio preguntando cuanto faltaba.
Al final una victoria muy bonita, mi 4ª victoria en el campeonato, la 3ª en las 4 Horas del Jarama y la primera victoria de este nuevo modelo de Norma.