>

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Hamilton aprovecha el fresco


F1 2011 GP10. Nurburgring, Alemania.


Hamilton lograba en Alemania su segunda victoria de la temporada después de hacer un fin de semana absolutamente brillante. Mientras las diferencias entre los pilotos de Ferrari y Red Bull no eran tan grandes, la diferencia entre el dúo de Mc Laren era simplemente abismal. Nurburgring es un circuito que siempre se le da bien al inglés, además, a su coche también. Especialmente el primer y el último sector dónde la velocidad punta es importante. La potencia y aerodinámica del Mc Laren ayuda y mucho en ambos sectores.


¿Por qué Mc Laren ha estado ahí y en Inglaterra no? Porque es un coche que funciona con temperaturas más bajas este año. ¿Cómo se explica? Inciden muchos factores, pero seguramente será un coche que funciona con reglajes más duros que los de la competencia. ¿Entonces por qué la competencia no pone el coche más duro cuando hace frío? Porque sus coches están diseñados para otros reglajes dinámicos y si adoptan reglajes duros empeoran el comportamiento de sus coches. Este año Mc Laren ha destacado en pistas dónde no ha hecho mucho calor.


La carrera ha estado genial y como siempre Hamilton en el cuerpo a cuerpo ha dado una gran lección. Está claro que es capaz de lo mejor y de lo peor. Qué diferente estaría el mundial si los coches hubiesen comenzado la temporada más igualados. Sería precioso ver la velocidad de Vettel contra la constancia de Alonso y la agresividad de Hamilton.


Sigo pensando que Vettel tiene el mundial prácticamente ganado y sólo nos queda ver carreras espectaculares como la de este domingo. El carrera a carrera va a ser apasionante y tanto a Ferrari como a Mc Laren sólo les queda arriesgar al máximo para luchar por las victorias parciales.


Ferrari lleva una línea ascendente en los últimos GP, es el equipo que más ha evolucionado y Alonso y su constancia están sacando partido de ello. Alonso ha sido el mejor piloto en los últimos 4 GP. Es una lástima que la reacción de Ferrari haya llegado demasiado tarde.


Webber ha conseguido ser 3º por delante de su compañero de equipo y en este circuito ha sido mejor que él todo el fin de semana. Como punto negativo decir que ha vuelto a hacer una mala salida y que en la gestión de las paradas en boxes tanto Hamilton como Alonso lo han hecho mejor. Alonso de hecho le ha ganado ya varias veces este año aprovechando su mejor velocidad en entrada y salida de boxes que el australiano.


Vettel terminaba 4º, simplemente no era su fin de semana. No hay que dramatizar, lo tiene hecho y Hungría va a ser una prueba de fuego para Red Bull. Si en la pista aerodinámica por excelencia el Red Bull no sigue siendo el mejor entonces tienen por qué preocuparse.


Massa, 5º, firmaba un buen fin de semana. En la calificación nunca estuvo lejos de Alonso y en carrera perdía espacio al principio al quedarse detrás de Rosberg. Después Vettel lograría pasarle y quitarle la 4ª posición.


Sutil firmaba el carrerón del día terminando 6º con su Force India. Gracias a una inteligente estrategia de dos paradas ejecutada a la perfección. Los Mercedes terminaban por detrás del Force India siendo Rosberg 7º y Schumacher 8º. Esta vez Schumacher habría terminado por delante de Rosberg de no ser por el trompo que hacía en la vuelta 23. Kobayashi 9º y Petrov 10º cerraban las posiciones de puntos.


Alguersuari después de terminar en calificación por delante de su compañero hacía una buena carrera terminando 3 puestos por delante de él, pero en Nurburgring  Toro Rosso no tenía ritmo para luchar por los puntos por lo que Jaime rompía una gran racha de carreras en los puntos.


Ahora llega Hungría, la hora de la verdad para Red Bull. Allí deberían lograr una pole cómoda, de lo contrario puede que veamos una segunda parte de temporada en la que Ferrari y Mc Laren les pondrán en aprietos mientras los austríacos piden la hora.


 

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031