F1 2011 GP13. Singapur.
No hay historia. Vettel tiene el mejor coche pero está muy fuerte también. No hay más que ver que Webber que el año pasado llegó con opciones de título al último GP y este año está siendo borrado del mapa por su compañero. Es el efecto que produce ser campeón y además contar con el mejor coche. Vettel ya se ha quitado el peso de encima de conseguir ser campeón y es mentalmente más fuerte que antes. Ahora ya va a ser el bicampeón más joven de la historia y sólo le falta un punto si Button gana todas las carreras que faltan.
La carrera de ayer tuvo sus momentos, la buena salida de Alonso y la mala de Webber y Hamilton pusieron un poco de emoción en las primeras vueltas. No entiendo lo que le pasa a Webber con las salidas. ¿Pero cómo se puede fallar tantas veces una salida? Por supuesto que no tiene que ser fácil, pero los demás no fallan tanto. Hamilton se quedó bloqueado detrás de Webber y eso le hizo perder muchos puestos. Luego hizo un carrerón de los suyos, no sin antes tocarse con Massa en plena remontada. El safety le ayudó en la remontada, de lo contrario no habría terminado 5º. Es una gozada verle correr, pero muchas veces me pregunto si no sería mejor para él que diera un 2% menos en ciertos momentos. Es cierto que el incidente que le privó de salir de nuevo a calificación le perjudicó ya que seguramente habría salido 2º como peor de los casos y habría hecho otra carrera bien distinta. Pero esto le diferencia principalmente de Alonso, el asturiano si le pasa algo así piensa más y si no puede remontar todo lo que le gustaría hace lo que puede y punto. Hamilton no se conforma y a pesar de que eso esté bien, demuestra su espíritu de querer ganar todo lo que pueda, le ha costado un título y en el futuro le costará más de una victoria y probablemente algún título más.
Alonso hizo lo que pudo, pero ayer tampoco era su día. A pesar de que los comentaristas nos dijeran una y otra vez que era increíble lo que estaba haciendo, este año Alonso ha tenido actuaciones mucho más memorables. Ayer su compañero rodaba en un ritmo muy parejo hasta que Hamilton le pinchó la rueda. De todos modos un 4º puesto era a todo lo que se podía aspirar con ese coche y como bien dijo al final, si Hamilton hubiese hecho una carrera normal o incluso si simplemente no se hubiese tocado con Massa, él habría terminado 5º en lugar de 4º.
Button está siendo una de las grandes sorpresas de la temporada. De acuerdo que Hamilton está teniendo mala suerte, toques, incidentes, etc. Pero ahí está Button, brillando sobremanera en carrera. Una constancia como la de Alonso y una inteligencia como la de Schumacher en los momentos críticos. Hamilton nunca ha sido batido por su compañero de equipo al final de la temporada a los puntos y puede que este año sea el primero.
Otra sorpresa positiva es la mejoría de Schumcaher. Está al nivel de Rosberg ya y además se le ve agresivo como en sus mejores tiempos. Rozando lo incorrecto, pero agresivo.
Muy destacable el papel de los dos Force India en Singapur. ¿Será porque se acerca el GP de India?
Jaime Alguersuari ha pasado un fin de semana muy difícil y en algún momento se le ha visto muy enfadado. Es normal. En F1 hay que aprovechar cada momento y él lo sabe. Todo lo que haga ahora es crucial y al final al único al que se puede medir en igualdad es a su compañero. Creo que todos nos acordaremos mucho tiempo de lo que pudo ser y no fue en Spa.
1
|
1
|
|
|
1:59:06.757
|
2
|
4
|
|
|
+1.7 secs
|
3
|
2
|
|
|
+29.2 secs
|
4
|
5
|
|
|
+55.4 secs
|
5
|
3
|
|
|
+67.7 secs
|
6
|
15
|
|
|
+111.067 secs
|
7
|
8
|
|
|
+1 Lap
|
8
|
14
|
|
|
+1 Lap
|
9
|
6
|
|
|
+1 Lap
|
10
|
17
|
|
|
+1 Lap
|