Así viví las carreras de Brands Hatch, Inglaterra, la 3ª y la 4ª carrera de la NASCAR Europea en la que ahora mismo soy líder. Este fin de semana corremos en Spa. Este post lo subo con retraso pero el próximo prometo subirlo pronto después de las dos carreras de Spa.
Jueves, 17 de Mayo
10.30 Salgo de casa con mi mujer Irune hacia el aeropuerto de Bilbao. Después de dos carreras celebradas he conseguido la victoria en las dos y vamos muy contentos a Brands Hatch. A este viaje nos acompaña una pareja de amigos, él seguramente se animará y correrá una carrera de la NASCAR Europea este año en la división open para pilotos no profesionales.
12.30 Volamos con destino a Londres, aeropuerto de Stansted. Siempre suelo comprar dos revistas para leer durante los vuelos, F1 Racing y Fotogramas. Me gusta ver lo que comenta la revista F1 Racing sobre la Fórmula 1 y Fotogramas porque el cine me gusta.
16.00 Tras el vuelo y coger coche de alquiler, pasar por el hotel y demás llego al circuito. Está todavía todo patas arriba, los equipos están descargando y montando las carpas, hospitalities, etc.
16.10 Tras preguntar a varios comisarios encuentro la zona NASCAR, voy al camión de mi equipo, el “box” ya está preparado, todo listo para los entrenos del día siguiente. Comento con el responsable de mi #2 TFT Banco Santander Euroracecar NASCAR la estrategia de neumáticos y reglajes para la sesión de entrenos libres y para la calificación del viernes.
18.00 Vuelta al hotel en Thurrock West. Cerca hay un centro comercial bastante chulo, con zona de lago y restaurantes. Ya lo conocemos del año anterior y cenamos allí la pareja de amigos, Irune y yo.
Viernes, 18 de Mayo
09.00 Desayuno en el hotel.
10.00 Llegamos al circuito. Tras pasar por el equipo para ver que todo está bien voy a pasar las verificaciones administrativas y el equipo va a pasar las verificaciones técnicas del coche.
12.00 Entrenamientos libres. Todo va bien, hay mucho tráfico porque el circuito es la versión corta de Brands Hatch, soy 2º,el piloto con más vueltas por debajo de 50 segundos.
13.00 Repaso las sensaciones de la sesión con el equipo y decidimos variaciones para la calificación, el coche se iba un poco de atrás en general. La calificación es a las 17.25.
15.00 Por lo general no como más que alguna barrita, comer me da sueño luego al montarme en el coche. A esta hora es el breefing de pilotos, el director de carrera y los comisarios ténicos nos comentan las particularidades del circuito en cuanto a seguridad y nos recuerdan procedimientos de salida y otros aspectos.
17.25 Termino 2º en la calificación, hay mucho tráfico pero es para todos así.
19.00 Vuelta al hotel.
20.00 Vuelta a cenar al centro comercial. Soy muy de costumbres, cenamos en el mismo sitio.
Sábado 19 de Mayo
10.00 Llego al circuito. Como siempre el equipo me dice que todo está ok.
12.00 Sesión de firma de autografos de los pilotos NASCAR en la zona NASCAR. Hablo un poco con distintos pilotos. James Winslow y Nial Quinn, nuevas incorporaciones al campeonato llaman mi atención, los dos son expilotos de A1GP y sobre todo Winslow tiene mucha experiencia: A1GP, Fórmula Indy Lights, V8 Supercars, Fórmula 3… será un duro rival a lo largo de la temporada.
14.35 Empieza la 1ª carrera del fin de semana. Mantengo la 2ª posición en la salida. El primero mantiene un buen ritmo las primeras vueltas pero poco antes de mitad de carrera empieza a bajar el ritmo, estudio dónde pasar yveo que el único sitio en el que voy a poder hacerlo es en el que menos esperaba, la última curva. Lo preparo bien y me sale, casi nos rozamos. Paso y abro un cómodo hueco. Nueva victoria, 3 de 3, y con todos los puntos bonus ya que soy el piloto que ha dado más vueltas en cabeza. Podium, rueda de prensa. Reunión con el equipo para decidir qué hacer al día siguiente en cuanto a reglajes.
18.00 Vuelta al hotel.
20.00 Cenamos en el mismo sitio, ya comentaba que soy de costumbres…
Domingo 20 de Mayo
10.00 Llego al circuito. El equipo me confirma que todo está ok.
12.00 Sesión de firma de autografos de todos los pilotos NASCAR. Estoy con varios vascos y españoles que viven en Inglaterra, algunos trabajando y otros estudiantes. Uno de ellos, vasco, trabaja en Mercedes F1.
15.05 Empieza la 2ª carrera del fin de semana. No conduzco tán cómodo como el sábado y no abro hueco. Me pasan en la curva 2 pero mantengo el puesto por el exterior y vuelve a repetirse la operación en la curva 4. Por fin en la curva 2 me pasan golpeándome. Desde la segunda posición me parece todo más fácil, sigo cómodamente al primero. Veo el hueco en la misma curva en la que me han pasado, la 2 y me tiro frenando más tarde, el piloto que me precede llevaba una línea y cuando ve que me tiro al interior la cambia bruscamente para cerrar. Como ya he frenado tarde no puedo parar y le paso golpeándole, pero mi coche sufre daños. Peleo por mantener la primera posición con el coche así pero es muy complicado. En la última curva del trazado a pocas vueltas del final, el 2º me vuelve a pasar tras tocarme por detrás y sacarme un poco de la trazada. En la siguiente curva le vuelvo a pasar por el interior. Pero dos curvas después me salgo un poco a la hierba y vuelvo a caer a la segunda posición. Quedan sólo dos vueltas y la distancia con el 1º por mi salida es insalvable. Por lo menos he conseguido ser el piloto que más vueltas ha dado en cabeza y eso me da un punto extra. Podium, rueda de prensa y tras felicitar a todo el equipo y agradecerles su trabajo por un fin de semana fantástico volvemos al hotel.
19.00 Vuelta al hotel.
21.00 Salimos a cenar, esta vez ya cambiamos de restaurante. Me voy contento aunque con un poco de pena porque creo que podía haber ganado las dos carreras, pero más no se puede pedir, los demás también corren y mucho… he empezado el campeonato con 3 victorias en 4 carreras y he sido 2º en la que no he ganado.
Lunes 21 de Mayo
10.00 Vuelta a Bilbao desde Stansted, Londres, próximas carreras de la NASCAR Europea en Spa, los 9 y 10 de Junio.