Ya tenemos el coche en el NASCAR Hall of fame | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Ya tenemos el coche en el NASCAR Hall of fame

Hoy ha sido un día muy entretenido en Charlotte. Después de pasar un par de horas en el gimnasio por la mañana, Shon Sbarra, responsable de comunicación de las series internacionales NASCAR nos ha llevado al Charlote Motorspeedway donde ibamos a hacer la sesión de fotos todos los campeones.

#NASCARChampions

He hablado con varios de los otros campeones. Por lo general parecen todos muy simpáticos. El ambiente en los circuitos en Europa suele ser un poco más tenso. La segunda foto nos la han sacado en las gradas del circuito y la última nos la han hecho en el peralte de la curva 3 del circuito. Sinceramente, el peralte me ha impresionado. Costaba subir por la pista y daba miedo imaginar 3 coches entrando a la vez a más de 300 km/h en ese espacio. En la televisión parece mucho más ancho, pero en vivo llama la atención que se metan de 3 en 3 en semejantes curvas. Como correré en febrero en Daytona tendré la oportunidad de vivirlo en primera persona.

Durante la sesión de fotos ha habido un rato libre y me he ido a la zona de pitlante para hacerme unas fotos a mi gusto y me he encontrado con Carl Edwards. ¡Qué tipo más majo! Es el subcampeón de la NASCAR Sprint Cup en 2011, una estrella en EEUU y ha estado hablando con nosotros, con mi mujer, con los organizadores de la NASCAR Europea yconmigo durante un buen rato interesándose por la primera serie oficial que la organización hace en nuestro continente.  Sinceramente ya me parecía un caballero por cómo encajó la derrota el año pasado en el campeonato y por gran discurso en la gala NASCAR de 2011 (se puede buscar en youtube), y hoy nos lo ha confirmado comentando mil y una historias con nosotros.

Con Carl Edwards

Del Charlotte Motorspeedway hemos ido al NASCAR Hall of Fame, donde en la entrada principal se han expuesto los coches de los Campeones NASCAR: Whelen Modified, Whelen Modified Sur, All american, K&N Este, K&N Oeste, Méjico, Canadá y Europa. Ver nuestro coche ahí en esa sala enorme donde además están los coches de mitos de la NASCAR expuestos en un peralte simulado ha sido emocionante.

Después y para terminar el día nos hemos ido a cenar con Bob Duvall, el director de las Touring Series de NASCAR, una cena en la que nos ha comentado cosas curiosas, como que los mecánicos que cambian las ruedas y repostan en las carreras NASCAR, suelen viajar a los circuitos el mismo día y vuelven a sus casas el mismo día. Es decir, son sólo especialistas de los cambios de ruedas.

Mañana tenemos el día de los medios de comunicación, tendremos entrevistas y carrera de karts entre los campeones y los medios de comunicación.

Temas

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31