>

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

NASCAR en EEUU, cuando no se puede… no se puede

Mi experiencia este año en EEUU se ha parecido bastante a la del año pasado. Aunque el equipo parecía a priori mejor y los coches daban mejor impresión, en pista no pudimos hacer mucho más que en 2013. Por lo menos tenía a Fred Gabillon como compañero de equipo y corroboraba las mismas impresiones que yo tenía. El motor de nuestros coches no corría y no podíamos exprimir nuestro potencial. En mi caso fui a esta carrera como premio a mi título en la NASCAR Europea el año pasado y el equipo y coche me lo ponen ellos. Creo que es difícil conseguir un coche bueno para una sola carrera ya que los mejores coches lógicamente están ocupados haciendo el campeonato completo.

En la primera sesión de libres terminé el 20º y mi compañero Gabillon el 27º. En la segunda sesión hice 19º y él el 26º. Lo intenté todo en cada curva pero cuando el coche no da no se puede compensar lo incompensable y más en un circuito como Watkins Glen en el que hay una recta en subida muy rápida. Me pasé del límite y toque el coche por detrás en la entrada a meta y fue imposible repararlo para la carreras.

Lo cierto es que en la NASCAR en EEUU hay mucha diferencia entre distintos coches porque los equipos son más libres de hacer más cosas. En Europa estamos muy limitados y las diferencias entre coches son mínimas.

Pese a que la NASCAR en Europa cada vez se va pareciendo más en muchos sentidos a la americana siempre es agradable ver cómo organizan las cosas allí y cómo reacciona el público. La accesibilidad de equipos y pilotos para el público es vital y creo que es la clave del éxito de este deporte en EEUU.

Acabada esta cita sólo queda concentrarse en las 4 últimas carreras del año en Italia y Francia en las que trataremos de conseguir el tercer anillo de Campeón de la NASCAR Europea. Estas cuatro carreras otorgarán doble puntuación. Los 4 primeros estamos en 10 puntos, Kumpen 7 puntos por delante de mí, García un punto por detrás de mí y Gabillon 2 puntos detrás de García. Con la doble puntuación más pilotos como Mathias Lauda se pueden meter en la pelea, pero creo que los 4 primeros a nivel de velocidad pura tenemos cierta ventaja.

Tenemos poco más de un mes hasta las dos carreras de Italia y voy a trabajar el entrenamiento físico y de conducción más que nunca para llegar mejor que nunca a estas 4 últimas carreras.

 

Temas

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


agosto 2014
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031