Hamilton tiene un talento innato increíble, es de esos pilotos que te hacen pensar en Ayrton Senna o Gilles Villeneuve, un piloto que lo da todo en cada momento. Ya hablé en este post anterior sobre talento puro contra trabajo duro , al final se ha impuesto el talento. Pero este año me ha sorprendido que Rosberg haya sido un rival tan duro para él.
Yo creo que pocos se lo esperaban, y menos que fuera capaz de ganar al británico en calificación de una manera tan apabullante. Pero detrás de todo esto puede haber distintas lecturas. La primera, que simplemente Rosberg haya sido mejor que Hamilton en calificación y que Hamilton haya sido mejor en carrera sin mayor explicación. Otra es que cada temporada cada equipo hace un coche con unas características un poco diferentes y a veces eso le va mejor a un piloto que a otro y se puede ver cómo el piloto teóricamente superior se ve más apretado o adelantado por su compañero. Otra opción es que Hamilton y su “subequipo” viendo que la competición era con su compañero hayan adoptado estrategias pensando más en las carreras que en calificación porque nadie se metía entre ellos en carrera, ya que si hubiese habido coches entre ellos Hamilton lo habría tenido mucho más complicado.
Al final Hamilton ha logrado un campeonato que ha tenido en la rivalidad de estos pilotos su mayor atractivo. Además esto le vale para recuperar su sintonía con el equipo ya que con lo sucedido a lo largo de la temporada y sus declaraciones el equipo no estaba contento y estaba un poco más posicionado a favor de Rosberg.
Como siempre ahora todos se las prometen felices diciendo que el año que viene será muy interesante, claro que sí, sobre el papel así lo parece. Hamilton y Rosberg en Mercedes, Alonso en Mc Laren y Vettel en Ferrari. Pero como siempre todo se reducirá a quién tiene el mejor coche. La pelota está en el tejado de los diseñadores e ingenieros, veremos dónde está cada coche en las dos primeras carreras de 2015.