El circuito de Interlagos con su peculiar micro clima es siempre escenario de un gran premio espectacular. La lluvia ha sido elemento determinante en el desarrollo de la carrera brasileña de F1. En una carrera por momentos caótica, Hamilton ha logrado una victoria brillante, Rosberg ha salvado una segunda posición que le acerca muchísimo al título ya que le valdría ser 3º en Abu Dhabi y Verstappen se ha lucido con una conducción al ataque toda la carrera.
La gran cantidad de agua en pista, ha hecho que muchos pilotos se hayan salido o chocado por aquaplaning. No pocos pilotos han comentado que los actuales neumáticos de mojado son “un peligro”. Los comentaristas británicos de F1 decían, y no les falta razón, que la F1 es tecnológicamente hablando el mayor campeonato de automovilismo y que no debería pararse un GP porque los neumáticos no son capaces de evacuar una cantidad de agua en pista con la que otros campeonatos sí serían capaces de correr.
Esta carrera ha sido una de esas en las que si te estás jugando el título no lo pasas del todo bien. Hamilton ha dominado, ha parecido que incluso cuando Verstappen se ha puesto 2º por delante de Rosberg lo tenía bajo control… pero me habría gustado ver qué hubiera sucedido si Verstappen no tiene el “sustazo” en la recta de meta que le ha hecho perder mucho tiempo.
Verstappen que ha corrido sin presión ninguna, se ha lucido, buscando trayectorias distintas ha logrado ser el más rápido en muchos momentos de la carrera y sólo el error estratégico de cambiar a neumáticos intermedios le ha costado un 2º puesto que habría sido lo mínimo en este GP para él. El stint final cuando ha tenido que cambiar los intermedios a extremos de mojado ha sido espectacular, pero hay que explicar también que sus neumáticos en ese momento estaban más frescos que los de los pilotos que ha ido pasando. Lo de las trayectorias diferentes no es algo nuevo, en muchas categorías de automovilismo en circuitos es imprescindible hacer otras trayectorias en mojado, en cambio en F1 con la calidad de la goma de mojado que tienen pueden hacer las normales, si bien es cierto que con estos neumáticos de agua que tienen ahora que no son tan buenos, en algunas curvas las trazadas “por fuera de la goma” van mejor.
No me habría gustado estar en la posición de Rosberg, en un GP así, en cualquier momento puede llegar cualquiera y darte un golpe, puedes cometer un error y salirte… de hecho por poco se sale en la recta de subida a meta. Al final entre su trabajo bien hecho y un poco de suerte en el susto y en verse favorecido por el error estratégico de Verstappen ha salvado los muebles en un GP que podría haberle costado el título.
Por su parte Sainz ha hecho un GP muy bueno terminando en 6ª posición, y Alonso ha sido 10º a pesar de un trompo en una de las resalidas.
Abu Dhabi será el GP que marque el final de la temporada y de no haber avería mecánica o incidente en la primera curva, muy probablemente Rosberg celebrará su primer título mundial en la que ha sido su temporada más consistente y brillante.