GP de FUJI, JAPÓN

A pesar del resultado y de la euforia que este suponga en la afición, no hay que olvidar que ha sido un GP atípico y que sin los errores de los favoritos Alonso difícilmente habría terminado mejor que 3º o 4º. Digo esto porque el coche que tiene está todavía un poco lejos del de sus rivales, aunque la mejoría que está experimentando Renault en esta última parte de la temporada les está acercando a un ritmo que nadie esperaba a los equipos favoritos, hasta tal punto que analizando la carrera de hoy se puede ver claramente que un equipo fuerte como BMW ha colocado a sus pilotos 2º y 9º mientras los Renault de Alonso y Piquet eran 1º y 4º respectivamente.
Las carreras son así, unos han fallado, otros no, y Alonso no sólo ha logrado una magnífica victoria sino que lo ha conseguido marcando además unos grandes tiempos en carrera. Fernando ha vuelto a hacer un alarde de consistencia y velocidad, demostrando una vez más que con un coche ganador este año estaría luchando por el mundial de nuevo.
Hamilton ha vuelto a precipitarse, querer pasar primero la primera curva le ha costado no sólo el perder varias posiciones, sino que además le ha costado una sanción por obligar a Raikkonen que se saliera de a pista. Según Raikkonen los Mc Laren le han hecho un “sándwich” y le han tocado pero no ha sabido decir quién de ellos ha sido. A pesar de ser una maniobra un tanto difícil de juzgar, drive through para Hamilton, y van… Después de ver una y otra vez la salida no he podido ver qué era sancionable en ese adelantamiento. Hamilton y Massa se están jugando el mundial, y mientras Massa debía arriesgar para remontar, Hamilton que va por delante en la clasificación e iba por delante en la carrera debería habérselo tomado con un poco más de calma. El incidente entre ambos ha sido claramente culpa de Massa, ya que ha metido las 4 ruedas fuera de la línea blanca que marca el trazado (punto a tener en cuenta en un incidente así según normativa FIA).
Algo que no debe pasar desapercibido es que este año estamos viendo de vez en cuando actuaciones destacables de otros equipos que no son los habituales fuertes del campeonato, y como ya he comentado aquí en otros posts esto se debe (entre otros factores) al hecho de no usar control de tracción.
No usar este dispositivo hace que el diseño del tren delantero y el tren trasero y su puesta a punto tengan una mayor importancia que en los últimos años. Antes los coches podían tener menos recorrido en su suspensión, manteniendo así alturas estáticas más similares a las dinámicas; o para que se entienda, cuando un fórmula empieza a coger velocidad las altas cargas aerodinámicas que tienen hacen que se aplasten contra el suelo. Por este motivo un coche blando tiene que ir un poco más alto y un coche duro puede ir más bajo. Antes los coches podían ir más duros y por lo tanto más bajos, ya que tenían el control de tracción para facilitar el proceso de aceleración y de entrega de potencia. Ahora sin ese aspecto, todo es más comprometido y hay que buscar el compromiso entre la altura y la dureza y posición de la suspensión.
Faltan dos GP para el final de la temporada, China y Brasil, y como el año pasado nos espera un final de temporada apasionante en el que puede ganar cualquiera. Por los puntos que lleva de ventaja y por su calidad, Hamilton parte como favorito, pero un solo error o avería de cualquiera de los contendientes al título puede decantar el título de un lado o de otro.
La semana que viene el GP de China. Esperemos que siga la buena racha de Alonso y Renault. Visto lo visto parece que Alonso podría seguir en Renault por lo menos un año más, ya que si bien otros equipos podrían pagarle más dinero, ningún equipo con volante libre podrá ofrecerle un coche más competitivo que Renault. Ahora bien, si toda aquella historia de que Banco Santander iba a patrocinar a Ferrari era/es cierta, sería de suponer que habrá presiones por montar a Alonso en los coches italianos y si esto se consiguiera sería una gran noticia. Eso sí, Ferrari debería despedir a uno de sus pilotos y esto sólo parece probable con la llegada de muchos millones de euros por parte de un patrocinador de ese nivel y que respalde esa operación. En caso contrario creo que los seguidores del asturiano pueden estar tranquilos porque seguro que Renault el año que viene dispondrá de un coche más competitivo que el actual R28.
Clasificación G.P.Japón (67 vueltas = 305,461 km.)
.1. Fernando Alonso (ESP) Renault 1h.30:21.892.2. Robert Kubica (POL) BMW Sauber a 5.283
.3. Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari a 6.400
.4. Nelson Piquet (BRA) Renault a 10.570
.5. Jarno Trulli (ITA) Toyota a 23.767
.6. Sebastian Vettel (GER) Toro Rosso-Ferrari a 39.207
.7. Felipe Massa (BRA) Ferrari a 46.158
.8. Mark Webber (AUS) RBR Renault a 50.811
.9. Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber a 54.120
10. Sebastien Bourdais (FRA) Toro Rosso-Ferrari a 59.085
11. Nico Rosberg (GER) Williams-Toyota a 1:02.096
12. Lewis Hamilton (GBR) McLaren-Mercedes a 1:18.900
13. Rubens Barrichello (BRA) Honda a 1 vuelta
14. Jenson Button (GBR) Honda a 1 vuelta
15. Kazuki Nakajima Williams-Toyota a 1 vuelta
— RETIRADOS VUELTA. . Giancarlo Fisichella (ITA) Force India-Ferrari 21
. . Heikki Kovalainen (FIN) McLaren-Mercedes 16
. . Adrian Sutil (GER) Force India-Ferrari 8
. . Timo Glock (GER) Toyota 6
. . David Coulthard (GBR) RBR-Renault –
– Promedio del vencedor: 202,788 km/h.
– Vuelta rápida: la 55 de Felipe Massa en 1:18.426 a 209.456 km/h
– Líderes sucesivos: 1 a 16 Robert Kubica; 17 y 18 Fernando Alonso; 19 a 21 Jarno Trulli; 22 a 24 Sebastien Bourdais; 25 a 28 Nelson Piquet; 29 a 43 Fernando Alonso; 44 y 45 Robert Kubica; 46 a 48 Kimi Raikkonen; 49 Jarno Trulli; 50 a 52 Nelson Piquet; 53 a 67 Fernando Alonso.
Sanciones: Paso por la calle de garajes por echar a otro participante fuera de la pista a Lewis Hamilton; Paso por la calle de garajes por colisionar con otro participante a Felipe Massa; 25 segundos añadidos a su tiempo en sustitución de paso por la calle de garajes a Sebastian Bourdais por colisionar con otro participante
– Clasificación campeonato del mundo de pilotos:
.1. Lewis Hamilton (GBR) 84 puntos
.2. Felipe Massa (BRA) 79
.3. Robert Kubica (POL) 72
.4. Kimi Raikkonen (FIN) 63
.5. Nick Heidfeld (GER) 56
.6. Heikki Kovalainen (FIN) 51
.7. Fernando Alonso (ESP) 48.8. Sebastian Vettel (GER) 30
.9. Jarno Trulli (ITA) 30
10. Mark Webber (AUS) 21
11. Timo Glock (GER) 20
12. Nelson Piquet (BRA) 18
13. Nico Rosberg (GER) 17
14. Rubens Barrichello (BRA) 11
15. Kazuki Nakajima 9
16. David Coulthard (GBR) 8
17. Sebastien Bourdais (FRA) 4
18. Jenson Button (GBR) 3
19. Giancarlo Fisichella (ITA)
20. Adrian Sutil (GER)
21. Takuma Sato (JPN)
22. Anthony Davidson (GBR)
– Clasificación campeonato del mundo de constructores:.1. Scudería Ferrari Marlboro 142 puntos
.2. Vodafone McLaren-Mercedes 135
.3. BMW Sauber 128
.4. ING Renault 66
.5. Panasonic Toyota 50
.6. Scudería Toro Rosso 34
.7. Red Bull Racing 29
.8. AT&T Williams 26
.9. Honda Racing 14
10. Force India
11. Súper Aguri
– Próxima prueba: Gran Premio de China, el 19 de octubre en el circuito de Shanghai.