Todo no está decidido | Sobre ruedas >

Blogs

Ander Vilariño

Sobre ruedas

Todo no está decidido

GP De China

 

Hamilton ha logrado una gran victoria, con autoridad, velocidad y control de la situación. No le han podido salir mejor las cosas y ya desde la salida ha tomado la cabeza de la carrera para no abandonarla más que en los momentos de los repostajes. Su estrategia ha sido muy buena, usando los mejores neumáticos en los dos primeros relevos para hacer la diferencia y dejando el “peor” juego para el último relevo en el que ya sólo debía controlar la carrera. El momento de mayor tensión se ha vivido en la salida ya que el resto de la carrera ha sido más bien aburrida. Sólo la lucha de Alonso con Kovalainen en la primera vuelta ha mantenido la emoción vivida en la salida, hasta que el asturiano con bastante menos gasolina en su Renault que el finlandés se ha escapado de éste manteniendo un espectacular ritmo muy similar al de los Ferrari. Una vez pasadas dos vueltas la carrera se ha estabilizado y ya sólo existía la tensión de ver si alguno de los contendientes al título tenía algún problema que le perjudicara en su lucha por el mundial y la incertidumbre de ver cómo y cuándo Raikkonen iba a dejar pasar a Massa. Lo han hecho bien en cuanto a la coartada, ya que Kimi iba con los neumáticos blandos de nuevo al final y su lentitud podían achacarla al blistering, pero se ha notado demasiado. La FIA está siendo muy estricta este año para unas cosas y muy poco para otras.

 

Durante el primer relevo ha habido algún momento en el que Raikkonen apretaba un poco acercándose ligeramente a Hamilton, pero el Mc Laren ha sido superior al Ferrari en China durante todo el fin de semana, el coche inglés iba mejor y le permitía a Hamilton rodar cómodo y con mayor velocidad que los Ferrari durante toda la carrera. Hamilton se ha limitado a controlar y sabía que si mantenía una ligera distancia con Raikkonen, el finlandés debería levantar para dejar paso a Massa que todavía está en disposición de luchar por el mundial. Los Ferrari han tenido que utilizar los neumáticos blandos al principio, ya que con los neumáticos más duros no se sentían muy cómodos los pilotos. A pesar de haber salido con la idea de usar los blandos en los dos primeros relevos y dejar los duros para el último, como ha hecho Massa, Raikkonen ha variado su estrategia durante la carrera usando duros en el segundo “Stint” para ver si podía rodar así más rápido, pero ha sido en balde. La ventaja del coche inglés ha podido ser debida a una mejor puesta a punto puntual en esta pista, pero analizando objetivamente el año, si Mc Laren no hubiese acumulado tantas sanciones este año, Hamilton ya sería campeón a estas alturas con holgura.

 

Alonso por su parte ha hecho una carrera buenísima, terminando cuarto por detrás de los tres más rápidos de este año. Ha tenido un poco de suerte con el pinchazo de Kovalainen, que ha sido una pena porque nos ha privado de ver la que con toda seguridad habría sido la lucha del GP. El Renault ha mejorado una barbaridad, y el año que viene con tanto cambio en cuanto a la reglamentación del mundial quizá Alonso vuelva a tener un coche para luchar por el campeonato. Ahora mismo el nivel del Renault es ya muy bueno.  

 

El mundial no está decidido, y aunque Hamilton tiene las de ganar, una avería o un accidente pueden decantar el mundial de uno u otro lado. La tensión va a ser enorme. El sábado en la crono ver a la madre de Massa llorando mientras su hijo intentaba hacer la pole encogía el corazón a cualquiera.

 

El último GP será el de Brasil el 2 de noviembre, en el circuito de Interlagos, que conozco de haber corrido allí dos carreras de las World Series Nissan. Es un circuito bacheado, con un inicio de curvas medias rápidas en las que la aerodinámica tiene mucha importancia, pero que vienen seguidas de curvas muy, muy lentas en las que la velocidad de entrada a baja velocidad y la tracción son primordiales. La última curva, justo la que precede a la línea de meta es muy importante, ya que una buena velocidad de paso y de salida te permite ganar tiempo en la recta (que es muy larga) y en carrera te permite acercarte al de delante para pasarle en la “S” de Senna que es el mejor punto de adelantamiento que tiene el circuito. En este circuito hay que tener muy en cuenta la climatología, ya que las condiciones pueden/suelen variar a una gran velocidad.

 

El favorito para ganar la carrera es Massa sin lugar a dudas, ganó en 2006 y el año pasado cedió la victoria allí a Raikkonen para que el finlandés se proclamara Campeón del Mundo. Alonso seguro que lo hará muy bien allí también con su cada vez mejor Renault. Hamilton tendrá mucha presión en sus espaldas, pero es quién se tiene que tomar la carrera con más calma ya que parte con ventaja. Probablemente una buena estrategia sería hacer la Q3 con bastante poca gasolina para asegurarse la primera posición en la parrilla y evitar así los habituales problemas de la salida. Así saliendo primero y abriendo hueco gracias al poco peso se aseguraría que a pesar de perder alguna posición por parar muy pronto nunca caería más allá del 4º puesto (como muy mal) una vez hubiesen parado todos a repostar.

 

Todo esto lo veremos en Brasil, un final de temporada de nuevo emocionante y con un nuevo record al alcance de Hamilton. Por cierto, viendo el otro día las noticias en T5, no me pareció correcto que el presentador del informativo dijera en titulares textualmente: “…esperamos que Alonso nos regale una nueva victoria o si no por lo menos que gane Massa y que no gane el Mundial Hamilton”. Como españoles que son, por supuesto que deben de querer el bien de Alonso, pero luego de lo que hagan los demás sería mejor que sólo informasen y no indujeran a opiniones subjetivas.

 

Clasificación GP China



































































































































Pos.PilotoTiempoEscudería
1Lewis Hamilton01:31:57.403MCLAREN-MERCEDES
2Felipe Massa01:32:12.328FERRARI
3Kimi Raikkonen01:32:13.848FERRARI
4Fernando Alonso01:32:15.773RENAULT
5Nick Heidfeld01:32:26.326BMW SAUBER
6Robert Kubica01:32:30.622BMW SAUBER
7Timo Glock01:32:39.125TOYOTA
8Nelsinho Piquet01:32:54.048RENAULT
9Sebastian Vettel01:33:01.742TORO ROSSO
10David Coulthard01:33:12.245RED BULL
11Rubens Barrichello01:33:22.464HONDA
12Kazuki Nakajima01:33:28.250WILLIAMS
13Sebastien Bourdais01:33:28.860TORO ROSSO
14Mark Webber01:33:29.825RED BULL
15Nico Rosberg+1 vueltaWILLIAMS
16Jenson Button+1 vueltaHONDA
17Giancarlo Fisichella+1 vueltaFORCE INDIA
18Heikki Kovalainen+7 vueltasMCLAREN-MERCEDES
19Adrian Sutil+43 vueltasFORCE INDIA
20Jarno Trulli+54 vueltasTOYOTA


 























































































































ClasificaciónPuntos
1Lewis Hamilton
94

2Felipe Massa
87

3Robert Kubica
75

4Kimi Raikkonen
69

5Nick Heidfeld
60

6Fernando Alonso
53

7Heikki Kovalainen
51

8Sebastian Vettel
30

9Jarno Trulli
30

10Timo Glock
22

11Mark Webber
21

12Nelsinho Piquet
19

13Nico Rosberg
17

14Rubens Barrichello
11

15Kazuki Nakajima
9

16David Coulthard
8

17Sebastien Bourdais
4

18Jenson Button
3

19Giancarlo Fisichella
0

20Adrian Sutil
0

21Takuma Sato
0

22Anthony Davidson
0


 

Temas

General

motor, automovilismo, competición, formula 1, f1, rally, rallies

Sobre el autor

El automovilismo visto por Ander Vilariño, 6 veces campeón de Europa (3 en NASCAR, 2 en subidas de Montaña FIA y 1 en Resistencia Sport Prototipos) y 2 veces campeón de España (Fórmula 3 y Fórmula Supertoyota). http://www.andervilarino.com


octubre 2008
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031