Este fin de semana hemos corrido nuestra última carrera de la temporada, las 6 Horas de Estoril en Portugal. Participamos 60 coches entre sport prototipos y GTs todos al mismo tiempo. Tantos coches en pista nos complicaba la tarea a todos los pilotos. A los de los sport prototipos que íbamos rápido porque cogíamos a los GTs con mucha facilidad y a los pilotos de los GTs porque tenían que estar muy pendientes de los retrovisores.
Después de calificarnos en primera línea de parrilla, en segunda posición, conseguimos terminar la carrera en 4ª posición y marcamos la vuelta rápida. La carrera en su conjunto fue muy buena por nuestra parte y después de liderar desde la primera vuelta hasta que empezó el baile de cambios de pilotos y de repostajes, un pinchazo nos privó de terminar la carrera en la 3ª posición que ocupábamos a pocas vueltas del final.
Estoril es un circuito muy divertido para el piloto, con muchas curvas de distinto tipo. Pese a que como en toda pista todos sus puntos sean importantes, tiene dos curvas clave. En primer lugar la parabólica de entrada a recta de meta (aquella en la que Villeneuve pasó por fuera a Schumacher) y en segundo lugar la chicane cerradísima de primera velocidad.
Acabada nuestra temporada, podemos hacer balance de la misma. La clasificación final del año (pendiente de unas reclamaciones que se interpusieron varios equipos entre sí en Estoril) es un 7º puesto que puede ser un 8º dependiendo de las reclamaciones. Estar en el top 10 en nuestro debut no está mal. Mirando a las carreras individualmente, creo que podemos estar satisfechos de haber transformado nuestro equipo con el que corríamos en montaña en un equipo de circuitos que ha sido capaz de medirse a equipos incluso oficiales con mayor experiencia en esta categoría. De 8 citas, hemos ganado una carrera, hemos hecho 3 pole positions y conseguido 4 vueltas rápidas. Tuvimos 3 averías de motor liderando carreras. Pero por otro lado cometimos errores de pilotaje en Alemania bajo el diluvio y de estrategia en Magny Cours pese al fallo del depósito, algo lógico en un primer año.
En definitiva, estamos contentos con nuestro rendimiento, porque en carreras de tanta duración pasan muchísimas cosas y hemos aprendido mucho.
Mi padre ha completado su primera temporada completa en circuitos. Pese a que ya había disputado las 24 Horas de Le Mans en dos ocasiones y las 8 Horas de Nurburgring, este campeonato se le ha hecho especialmente duro porque no conocía la mayoría de los circuitos y porque nos hemos enfrentado a pilotos muy en forma que o bien eran veteranos en el campeonato o bien eran pilotos con experiencia en Le Mans o el FIA GT o bien eran jóvenes muy en forma procedentes de Fórmulas 3, Renault, etc. A pesar de todo esto, su trabajo lo ha hecho muy bien ya que nos ha permitido ganar en el Jarama y liderar 3 carreras y tener opciones de podium en dos más. El año que viene conociendo los circuitos y acumulando más kilómetros a sus espaldas sus tiempos por vuelta mejorarán considerablemente.
Por su parte, mi hermana Angela, ha corrido 4 carreras del campeonato y lo ha hecho muy bien. Compartió volante con nosotros en Alemania y corrió con Jordi Pujol en Ledenon y Magny Cours. Como a mi padre le hacen falta más kilómetros en circuitos, pero su base de karting le prorporciona una facilidad añadida para adaptarse a cualquier tipo de pista.
Finalmente por mi lado, me he encontrado muy bien. Al principio de temporada tenía mis dudas en cuanto a cómo me iba a encontrar después de mi último accidente y después de no correr una temporada completa en circuitos desde el año 2003. Pero desde la primera carrera las sensaciones fueron buenísimas, me he enfrentado a pilotos rápidos consiguiendo muy buenos resultados en cuanto a poles y vueltas rápidas se refiere.
El año que viene estaremos mejor preparados desde el punto de vista de la experiencia y lucharemos por la victoria en cada carrera y en el campeonato.