>

Blogs

Ainara López

SukaldaTU

Getaria es un buen plan

Que Getaria es bonito ya lo sabíamos. Que es un pueblo pequeño también. Lo que mucha gente no sabe es que dentro de este pequeño pueblo podemos encontrar grandes cosas. Muchos pensaréis que no os estoy descubriendo América porque ya habréis paseado por su puerto, pateado sus callejuelas y degustado sus parrilladas. Hay un aspecto de Getaria que gracias a que varios de sus productores se han puesto de acuerdo nos pueden hacer descubrir un nuevo paisaje, nuevas sensaciones y un disfrute tremendo.

El lunes pude comprobarlo. Pude vivirlo de primera mano. Estos chicos de La Salsera y del Glutton Club no dejan de sorprenderme. Como son unos salseros no paran de idear buenos proyectos. En este caso han conseguido que varios productores de Getaria se unan para hacer una serie de visitas. Variadas ellas tres.

 

Empezamos nuestra visita en Antxoas Maisor situado en el puerto de Getaria. La responsable nos enseña como las trabajadoras tratan esas ricas antxoas a cuerpo de Rey. El proceso exquisito hace que podamos valorar su calidad y su precio. Podemos vivir casi todo el groso del proceso, terminando con una degustación de esos ricos manjares que ellos manejan.

Seguimos con nuestra visita por este precioso pueblo. Subir por esas laderas llenas de viñedos de txakolí es un paisaje digno de vivir. Ya no sólo vamos a conocer productores y productos es que encima miramos a nuestro alrededor y estamos rodeados de un paisaje inmejorable. Nuestra segunda parada fue en el caserío Eguskitza donde se encuentra Ezkurtxerri. Productores de cerdo autóctono. Nos enseñan como viven estos animales, además tuvimos la suerte de ver una camada de cerditos que nacieron la noche anterior. En este caso nos cuentan las dificultades que se encuentran en este sector, su lucha diaria por sacar un buen proyecto adelante. Ademas pudimos degustar una rica txistorra y una cabeza de jabalí que sé que recordaré siempre.

 

Nuestro camino sigue ladera arriba, el paisaje sigue siendo un espectáculo. Viñedos, monte, caserios  y el mar al fondo. Llegamos a Aroa Getaria, un productor de agricultura ecológica que surte con sus vegetales a 200 clientes entre los cuales podemos encontrar nada menos que 28 estrellas Michelín. Lo que podría ser una empresa más hace tres años dio un paso a delante haciendo un trabajo muy serio de la mano de cocineros como Martin Berasategi y con el Basque Culinary Center. Entre sus trabajadores podemos encontrar desde ingenieros o biólogos, haciendo de este un trabajo muy serio.

La cata en Aroa se hace divertida y sorprendente. Probamos plantas con sabores y texturas novedosas, nos empapamos de ese entusiasmo por el trabajo bien hecho y nos llevamos un recuerdo inolvidable. Tampoco faltaron las habitas y eso guisantes lágrima marca enseña de esta zona. Creo que jamás podré olvidar esas fresas cogidas directamente de la planta, me hizo mirar atrás en el tiempo cuando mi abuelo las cultivaba.

 

La agencia rural Urola Kosta ha sacado a delante un gran proyecto. Ya esta disponible el calendario de Julio y Agosto. No sólo es un buen plan para los de fuera, también es un buen plan para los que vivimos cerca porque es una oportunidad estupenda para vivir Getaria de una manera desconocida y diferente. Un buen plan para compartir en familia, estoy segura de que los más  pequeños de la casa pueden también disfrutar a tope de la naturaleza y de esta preciosa experiencia. No andaban mal encaminados los de The Times cuando situaron a Getaria como uno de los imprescindibles de 2013.

 

En cualquier sitio puede haber un buen cocinero y podrías ser tú

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031