En la ciudad donde vivo, Donostia, es difícil encontrar según que cosas. No estoy hablando de ingredientes demasiado raros, he asumido que en mi ciudad no es posible encontrar chiles frescos, lemongrass, buenas harinas, y muchos ingredientes que se que nunca estarán en nuestra cocina o en muy pocas ocasiones. No os hablo de ninguno de estos ingredientes, os hablo de uno que quizás no es tan exótico, lo conocemos y todos lo hemos comido, simplemente una buena mozzarella. Hubo un tiempo en el que podíamos conseguirlas en un puesto del mercado de la Bretxa que se dedicaba a traernos los mejores productos italianos pero ya no está, imagino que cerró por lo mucho que vendía (espero que se note la ironía). Vamos que somos una ciudad en la que unos cuantos nos quejamos de la poca variedad de comida internacional, de locales de restauración o tiendas de comestibles, pero cuando abren un nuevo local con esta temática suele durar un asalto. El mercado manda y llego a la conclusión de que en este tema nos quejamos por encima de nuestra razón. Dicho esto, asimilo que me cueste un montón y mil contactos encontrar según que cosas, unos cuantos vivimos pasando información porque sé que muchos de vosotros cuando veís fotos en mi instagram de según que cosas me preguntaís. En este caso en la carnicería Garmendia de la Calle Matía,5 del barrio del Antiguo podemos encontrar una variedad de quesos fantástica, podemos comprar burratas (impresionantes), mozzarellas (de las de verdad) , quesos tan diversos como un buen Stilton y todas esas cremas y salsas de Olasagasti que tanto me gustan. Esto es San Sebastián es más complicado de conseguir de lo que pensamos, como nos pasa con ingredientes de cocina asiática, alguno un poco más especial los suelo encontrar en el establecimiento chino que se encuentra en frente del parque de Cristinaenea (no me preguntéis como se llama porque no tengo ni idea), eso sí, teneís que entrar y bajar unas escaleras por que sino pensaréis que es un chino más con sus chuches y sus juguetes más que enclenques. Muchas recetas dejamos de hacerlas no por su dificultad sino por la imposibilidad de enontrar según que ingredientes. Gastronomicamente tenemos el ombligo tan grande que parece que no nos interese esas alternativas culinarias que pueden venir de otros países, no pierdo la esperanza de que esto vaya cambiando poco a poco. Mientras tanto busquen, disfruten y sorprendanse.
Ingredientes.
Brotes de lechugas
Tomates pequeños
Cebollino
Anchoas Olasagasti
Crema de tomate seco Olasagasti
Mozzarella
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de vino
Sal
Proceso.
Empezaremos poniendo los brotes en el fondo del plato con una pizca de sal, cortaremos la mozzarella y la pondremos sobre los brotes y los tomatitos cortados a la mitad. Sobre la mozzarella pondremos las anchoas en aceite. Para preparar la vinagreta pondremos en un cuenco una cucharilla de crema de tomate secon, tres cucharas soperas de aceite de oliva virgen extra, una cucharilla de cinagre, una pizca de sal y un poco de cebollino fresco picado (si no teneís fresco no useís el seco, me parece bastante malo). Removeremos la vinagreta y la añadiremos sobre la ensalada, terminaremos echándo un poco más de cebollino fresco picado.
On egin!