>

Blogs

Ainara López

SukaldaTU

¿Está Donostia preparada para la cocina internacional?

Nos gusta la cocina, la mesa y el buen comer en ésta ciudad, no me cabe la menor duda. Además somos comensales exigentes y estamos puestos en lo último, en clasicísmo y vanguardia. Nos hacemos los expertos, incluso nos gusta alardear de los productos que somos capaces de conseguir. La autenticidad de lo que comemos, dónde compramos e incluiso cómo lo cocinamos. Nos gusta ser una tierra dónde el disfrute de la cocina incluso se interioriza mucho antes que en otros muchos sitios. La gastronomía ha llegado hasta hacerse un hueco en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, por no decir que el congreso Gastronomika es con toda probabilidad el mejor en el panorama internacional. Recuerdo siendo adolescente como nos retábamos en la *cuadrilla (*dícese de ese grupo de personas que comparten amistad, vaso de cerveza, charla, fútbol o lo que haga falta pero siempre con ese toque a familia, a familia de la que se escoge) cada vez que hacíamos una cena, no valía cualquier cosa comprada en el supermercado. Cuándo en nuestra mesa se sentaban invitados venidos de otros lugares no daban crédito que no sucumbiéramos a pizzas y demás alimentos más habituales en esas edades. Gracias a esto hemos ganado en charlas al calor de los fogones, intercambio de recetas y he de confesar que gracias a estas cenas y a estos platos compartidos una servidora terminó siendo bloggera.

Tánto nos gusta la cocina y los buenos manjares que hay algo que siempre ronda mi cabeza. He estado estos días de congreso intentado recordar cuántos restaurantes de cocina internacional ha podido haber en Donostia las últimas dos décadas, San Google no tiene mucha idea y de lo poco que he conseguido recordar  e incluso preguntar a ciudadanos de buen comer que me he encontrado estos días por el Kursaal la información es mínima. Recuerdo siendo bien pequeña un hindú situado cerca de la plaza Easo, lo recuerdo como un libanés que tan solo duró unos meses, un mejicano en la parte Vieja donostiarra, un alemán situado en el barrio de Gros, un argentino en el centro y así hasta unos cuantos locales de restauración de cocina internacional que no han tenido un hueco en esta ciudad que disfruta casi como ninguna de su gastronomía. Me hace pensar que quizás nos gusta nuestra gastronomía, que quizás para lo demás tan sólo le damos la mínima oportunidad y esa mínima oportunidad se reduce a ir una o dos veces a un local dónde no te sirvan comida tradicional de aqui.

Choribao de Estanis Carenzo

No pasamos del chino de toda la vida o japonés,que si que tengo que dar la razón a los que ahora estaréis pensando que con la moda del sushi, ramén y demás manjares asiáticos unos pocos se han hecho hueco entre los locales de la ciudad, y del italiano que su mayor riesgo es echar rúcula a la pizza una vez horneada. Este tema no se queda sólo en el tema de los restaurantes, se hace casi imposible acceder a ciertos ingredientes que facilmente se pueden encontrar en otras ciudades. No hace falta que busques nada complicado, con que quiereas unas flores de calbacín en Donostia estás fastidiado.

Rapán de Vladimir Mukhin

No es que me de pena porque lo que el cliente pone o quita es totalmente lícito, por eso soporto ese horrible Mc. Donalds en pleno Boulevard. Este último lo podríamos considerar cocina internacional porque adiósgracias su “comida” no tiene mucho que ver con nuestra tierra.

Me parece curioso que tan abiertos que somos para poder sostener tanto local de restauración con o sin estrellas de esas tan famosas siendo arriesgados y capaces de fusionar cocinas de diferentes paises no seamos capaces de soportar un restaurante ruso, indú, alemán o de dónde sea que quieran venir.

Cada vez que me ponen un choribao como el de Estanis Carenzo (argentino), un rapán de Vladimir Mukhin (Rusia), cada vez que siento la fortuna de poder degustar platos de otros paises me asalta la pregunta, ¿está Donostia preparada para la cocina internacional?

 

 

En cualquier sitio puede haber un buen cocinero y podrías ser tú

Sobre el autor


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031