Me esperaba algo así. Cualquiera que conozca Londres sabe la diversidad cultural de la que goza, a una servidora es una de las cosas que le enamoro de esta bella y fantástica ciudad. Empezamos el día con el tour británico de la mano de Heston Blumental. Su discurso se basa en explicar el progreso de la cocina inglesa hasta el punto de hacer patria, esa que de sentimiento nunca ha perdido el pueblo inglés pero que su cocina si que ha notado su carencia durante alguna que otra década. Aunque haya unas cuantas generaciones de ingleses que se han empeñado en no cocinar este es un factor que está cambiando en los últimos tiempos gracias a chefs y gente relacionada con la gastronomía y agricultura del país británico. Nos expone varios ejemplos para darnos cuenta del cambio tan brutal que ha sufrido éste pueblo a lo que gastronomía se refiere. Nos pone como ejemplo el aceite de oliva, treinta años atrás los ingleses que querían degustar semejante manjar tenían que ir a comprarlo a farmacias, en cambio hoy en día es un producto que podemos encontrar en cualquier supermercado.
Seguimos la mañana con tintes británicos de la mano de Clare Smith, mano derecha del televisivo chef Gordon Ramsay. En éste caso su discurso se basa en la valía del entorno y el respeto por el mismo. Ese respeto por la naturaleza hace que ella misma se sienta parte de ese ciclo vital, en definitiva un ciclo natural que mutuamente se nutre. Clare nos cocina un Urogallo con toque ahumados y campestres, en nuestro país sería impensable ya que es una especie protegida, cosa que no pasa en Inglaterra. Los ponentes londinenses nos quieren demostrar que en Inglaterra hay historia y costumbres gastronómicas cuyo arraigo se está intentando preservar e inculcar a la ciudadanía.
La mañana ha dado paso a un ejemplo de chefs españoles que trabajan en Londres. Dentro de la diversidad londinense se abren camino con restaurantes españoles intentando adaptar sus recetas a los ingredientes que pueden encontrar en la zona. Esta representación española viene de la mano de César García, Iván Ortiz, Neftalí Cumplido, Alberto Criado y José Pizarro.
Terminamos la mañana con el toque asiático de Corey Lee que nos muestra la fusión tan importante entre Asia e Inglaterra. Nos habla de la gran influencia de restaurantes asiáticos y el arraigo de los mismos en una ciudad tan multicultural como es Londres.