Tenemos las fechas navideñas a la vuelta de la esquina. Imagino que éste año será especialmente dificil lo de llenar las mesas de nuestras comidas y cenas festivas. Siempre he pensado que con productos económicos y un poco de maña e imaginación podemos preparar un menú de lo mas vistoso. Ademas ahora que hay casi unos 6 millones de personas que tienen todo el tiempo del mundo para su desgracia, no tienen excusa para meterse unas horitas en la cocina.
Parece que tenemos grabado a fuego los indispenables en nuestras mesas Navideñas, como si de un bodegón pintado al óleo tienen que estar esos langostinos, txangurros, cigalas y demas seres marinos acompañandos de platos de ibéricos y demás productos del cerdo animal no ese otro que podemos relacionar con individuos con traje y maletín.
El caso es que podemos ponerlos de otras maneras, de esas que hace que de un txangurro podamos comer unas cuantas personas. Y os estareis preguntado cómo se puede hacer eso, pues muy sencillo, de un txangurro vamos a sacar unas ricas croquetas que nos servirán de aperitivo.
Ésta es la receta que os presento hoy. Se me ocurre que puede ir acompañada de algun rico hojaldre de setas y parmesano acompañado con un poco de rúcula y unos espárragos con salmón ahumado y vinagreta. Como plato fuerte un ave, ya sea pularda o pavo asado con uvas, orejones y pasas. Tendriamos un menú económico pero especial, no se trata de gastarse el dinero que uno no tiene sino poner una bonita mesa donde compartir con vuestros seres queridos y seguramente alguno no tan querido (todo forma parte de la Navidad), de ricos y sabrosos manjares.
CROQUETAS DE TXANGURRO:
INGREDIENTES:
1 txangurro
1/2 litro de fondo de marisco (tomate, cebolla, pimiento, cabezas de langostinos y fume)
Cebolla
Leche (1/2 de litro)
Harina (6 cuchardas soperas)
Sal
Mantequilla
AOVE
Pan rallado
Huevo
INSTRUCCIONES:
Lo primero comentaros que el fondo que haremos con un sofrito de cebolla, tomate y cabezaas de langostinos nos tiene que quedar lo mas oscuro y espeso posible, textura de puré. La carne del txangurro la tendremos que sacra con cuidado sin que se nos cuele ningun cachito de cáscara y tambéin utilizaremos lo que viene en la cabeza.Picaremos la cebolla bien pequeñita y la empezaremos a pochar con una cucharilla de mantequilla y un chorro de AOVE, cuando empiece a estar transparente añadiremos la mezcla de harina y leche que habremos pasado por la batidora.
Removeremos hasta que empiece a espesar, siempre a fuego medio y durante un buen rato para que se cocine bien la harina. Tiene que estar bien espesa, en ése momento añadiremos el puré de la reduccion de los langostinos con el tomate, la cebolla y el fumé, removeremos bien y cocinaremos durante unos minutos. Por último echaremos el txangurro desmigado. Echaremos la mezcla en un plato, taparemos con film transparente y dejaremos enfriar en el frigo hasta que esté bien frio. Empanaremos con harina, huevo y pan rallado y freiremos en abundante aceite caliente, sacaremos a papel de cocina para quitar el excedente de grasa.
Podemos tenerlas hechas con antelación, hasta podemos tenrlas congeladas.
¡Buen provecho! On egin!