El 'business' por encima de todo | Tackle With Heels >

Blogs

Eva Prieto Gómez

Tackle With Heels

El 'business' por encima de todo

Mucho se ha reverenciado estos días la Premier League. No sólo no para, sino que además, incrementa el ritmo de partidos con cuatro jornadas y una ronda de FA Cup en diecisiete días. El hecho de ser la única liga grande que no descansa en Navidad genera, como cada año, el mismo debate sobre si el ejemplo debería trasladarse al resto de competiciones. Sin embargo, más allá de la tradición, de la espectacular atmósfera que rodea estos partidos y de la consideración hacia el aficionado, estamos ante una gran campaña de marketing y publicidad que produce un enorme éxito comercial. Y, como cualquier negocio, esto también conlleva unas consecuencias.

No es de extrañar que cada vez sean más, las voces que se alzan para oponerse al intenso maratón de partidos. No hay duda de que para el aficionado supone un gran regalo, pero para los jugadores la historia es otra.

“No tenemos tiempo de recuperación
y los jugadores acusamos
el exceso de carga física”

Recuerdo unas declaraciones de Martin O’Neill, cuando aún estaba en al Aston Villa, en las que defendía la introducción de un parón en invierno y la oportunidad para los futbolistas de estar con sus familias. Y además, añadía que logró llevar al Celtic de Glasgow a una final de la Copa de la UEFA, durante una campaña en la que hubo parón invernal. En su día, Fabio Capello reivindicó la petición de hacer descanso en Navidad, y ahora, es Roy Hodgson quien continúa esa batalla. A ellos, se unen también otros entrenadores como Sir Alex Ferguson y Roberto Mancini. Y es que, este fuerte ritmo de partidos exige un gran esfuerzo que ocasiona un importante cansancio físico en los jugadores y, durante la segunda vuelta de la temporada, muchos sufren lesiones. Incluso, algunos de ellos continúan jugando por el bien de su club.
“La Premier es la liga más competitiva, la que más te exige. Creo que deberían continuar los encuentros en Navidad pero la carga de partidos tendría que ser menor porque muchas veces no afrontamos los partidos al cien por cien. No tenemos tiempo de recuperación y los jugadores acusamos el exceso de carga física”, así respondía el defensa Carlos Cuéllar, uno de los españoles más veteranos de la liga inglesa, tras ser preguntado por la posibilidad de introducir un paréntesis navideño.

Pero la situación no sólo afecta al segundo tramo del campeonato, sino también a otras competiciones de selecciones. Hodgson pudo constatar durante la reciente Eurocopa de Polonia y Ucrania que el equipo nacional llegaba sin fuerzas a la competición, y por ello pidió públicamente que se pensara en los intereses de la selección de Inglaterra, ya que, el cansancio juega un papel importante. Una demanda un poco utópica si tenemos en cuenta el considerable business que hacen los clubes y las televisiones en esta época.
Algunos piensan que estas jornadas ‘especiales’ son la excusa perfecta para que los niños y sus familias tengan la oportunidad de poder ver a sus equipos, pero lo cierto, es que en Inglaterra eso es lo que ocurre todos los fines de semana. Con un 90 por ciento de asistencia media, la afluencia de público a los campos ingleses es una constante durante toda la temporada. Aunque es evidente que, gracias a esta excelente estrategia, la presencia de la Premier en la programación televisiva nacional e internacional aumenta notablemente. Todo un referente. Pero no hay que olvidar que toda esta campaña mágica de fútbol, que se orquesta en las islas, se vive a costa de ignorar el derecho de los jugadores a descansar y de obviar, también, sus consecuentes futuros problemas físicos.

PD: Aprovecho para daros las gracias por acompañarme en este blog semana, tras semana. Mis mejores deseos para todos vosotros. Espero que tengáis una feliz salida, pero aún mejor entrada de año, y confío en que miremos al futuro con optimismo porque, aunque algunos no lo crean, también ayuda. ¡Feliz 2013 a tod@s!

Temas

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31