¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 14 al 20 de noviembre, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.
1840: Nace el pintor francés Claude Monet
1879: España adopta, de forma obligatoria, el sistema métrico decimal por Real Decreto.
1921: Se funda el Partido Comunista de España.
1948: Nace Carlos, príncipe de Gales.
1961: Nace Antonio Flores, compositor y cantante.
1969: Despega el Apolo 12, segunda misión tripulada que desciende en la Luna.
1997: Fox estrena el filme de animación Anastasia, película considerada un hito en el cine de animación por su calidad, taquilla y por hacerle competencia a Disney.
2010: Sebastian Vettel se alza como el piloto más joven en conseguir el título de Campeón Mundial de Fórmula 1.
Se celebra el Día Mundial de la Diabetes.
1870: Comienzan los primeros Juegos Olímpicos de Zappas, con la participación única de nacionales griegos, fue el primer intento de resucitar los antiguos Juegos Olímpicos.
1920: Se reúne por primera vez en Ginebra la Sociedad de Naciones, antecesora de la ONU.
1932: Nace la cantante británica Petula Clark.
1940: Nace el diseñador italiano Roberto Cavalli
1943: La Alemania nazi equipara a los gitanos al mismo nivel de los judíos y ordena su deportación a los campos de concentración.
1945: Nace la cantante sueca, integrante del cuarteto ABBA, Anni-Frid Lyngstad.
1966: Comienza a transmitir La 2.
1995: España aprueba por unanimidad en el Senado abolir la pena de muerte en tiempo de guerra.
2001: Microsoft lanza su primera videoconsola, la XBOX.
1920: Se pone fin a la Guerra Civil iniciada en Rusia en 1918.
1922: Nace el escritor, periodista y dramaturgo portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998.
1923: Se funda la Interpol en Estados Unidos.
1933: Estados Unidos reconoce oficialmente a la Unión Soviética.
1938: Termina la Batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la Guerra Civil Española.
1945: Se crea la UNESCO en Londres.
1947: Nace el político Iñaki Anasagasti.
1960: Falleció el actor Clark Gable.
1989: Fallece el teólogo Ignacio Ellacuría.
Se celebra el Día Internacional para la Tolerancia.
1800: Se reúne por primera vez en Washington, D.C. el Congreso de los Estados Unidos.
1869: Se inaugura el Canal de Suez en Egipto, une el Mediterráneo con el Mar Rojo.
1925: Nace el actor Rock Hudson.
1941: El cónsul estadounidense en Japón telegrafía sobre los planes de Japón de atacar Pearl Harbor, pero es ignorado.
1942: Nace el cineasta Martin Scorsese.
1947: El Sindicato de Actores de Cine de Estados Unidos implementa un juramento anticomunista.
1972: Tras 17 años de exilio regresó a Argentina, por un mes, el ex presidente Juan Domingo Perón.
1975: Steve Harris funda la banda Iron Maiden.
1993: Termina el dominio de la minoría blanca (apartheid) en Sudáfrica tras la firma de la Constitución interina.
1999: Fallece Enrique Urquijo, líder del grupo Los Secretos.
2003: Britney Spears, con 21 años, se convierte en la persona más joven en poseer una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
2006: Fallece Ferenc Puskás, futbolista hispano-húngaro.
2012: Fallece Miliki (Emilio Aragón Bermúdez), payaso, acordeonista y cantante.
Se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro.
1541: Miguel Ángel termina el fresco El Juicio Final en la Capilla Sixtina.
1922: Fallece el escritor francés Marcel Proust.
1928: Walt Disney crea el primer cortometraje de Mickey Mouse.
1952: España es admitida en la UNESCO, su ingreso se producirá el 30 de enero de 1953.
1973: Nace el futbolista serbio Darko Kovačević, ex jugador de la Real Sociedad.
2007: Wikipedia publica el artículo número 300.000 en español.
Se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos.
1819: Se inaugura el Museo del Prado en Madrid.
1828: Fallece el compositor austríaco Franz Schubert.
1850: Se inaugura el Teatro Real en Madrid.
1905: Berlín inaugura el primer servicio público de autobuses.
1916: Samuel Goldwyn y Edgar Selwyn establecen la empresa Goldwyn Pictures.
1917: Nace Indira Gandhi, Primera Ministra de India.
1933: Por primera vez se celebran Elecciones Generales bajo sufragio universal en España, con victoria de los partidos de derechas.
1942: Nace el diseñador de moda estadounidense Calvin Klein.
1945: Charles De Gaulle es reelegido como presidente de la República Francesa.
1957: Nace la cantante israelí Ofra Haza.
1962: Nace la actriz estadounidense Jodie Foster.
1969: Pelé marca su gol número mil en el estadio de Maracaná (Rio de Janeiro).
1990: Se firma la paz entre la OTAn y el Pacto de Varsovia.
2007: Amaia Montero anuncia su retirada del grupo La Oreja de Van Gogh para iniciar una carrera en solitario.
Se celebra el Día Internacional del Hombre, el Día Mundial para la prevención del abuso de los niños, el Día Mundial del Ajedrez y el Día Mundial del Retrete.
1841: Nace el matemático belga Victor d’Hondt, padre del Sistema d’Hondt, aplicado en los procesos electorales de países como España.
1910: Fallece el novelista ruso León Tolstói.
1925: Nace el político estadounidense Robert F. Kennedy, hermano del expresidente John F. Kennedy.
1945: Comienzan los Juicios de Núremberg, contra los líderes nazis.
1959: La Asamblea General de la ONU aprueba la Declaración de los Derechos del Niño.
1962: Se da por terminada la Crisis de los Misiles de Cuba.
1975: Fallece el dictador Francisco Franco.
1984: Comienza a publicarse el manga Dragon Ball.
1985: Sale a la venta la versión 1.0 de Microsoft Windows.
1989: Es asesinado Josu Muguruza, un día antes de tomar posesión como diputado por Herri Batasuna.
2011: España celebra Elecciones Generales, con victoria por mayoría absoluta del PP.
2014: Fallece Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba.
Se celebra el Día Internacional de la Memoria Transexual.